Sindicato de Estudiantes: El rectorado sí ha propuesto expulsar disciplinariamente a dos estudiantes
Estudiantes de la Universidad de Sevilla, apoyadas por sindicatos, organizaciones y colectivos feministas y de la izquierda sevillana, se han manifestado este martes 22 de octubre para "exigir al Rectorado la retirada inmediata de los expedientes disciplinarios abiertos contra dos estudiantes por denunciar públicamente el acoso machista en la Universidad".
Por su parte, el rectorado de la Universidad de Sevilla ha publicado un comunicado oficial en su página web donde niegan rotundamente que hayan expulsado a ninguna alumna por motivos disciplinarios.
Para el Sindicato de Estudiantes, lo que hace el rectorado es "mentir abiertamente para ocultar una vergonzosa actuación que ha generado la indignación dentro y fuera de la universidad".
La Universidad de Sevilla reconoce en su comunicado que en el mes de abril hubo varias denuncias de acoso machista en la Universidad. Esto dio lugar a que desde el Sindicato de Estudiantes y Libres y Combativas convocase una asamblea de estudiantes en las que estas denuncias fueron expuestas y donde se decidió iniciar una campaña pública contra el acoso machista, emplazando al rectorado de la US a tomar medidas inmediatas ante la inacción que había mantenido durante meses a este respecto.
La Universidad de Sevilla recoge en su comunicado que, efectivamente, inició dos expedientes disciplinarios a una estudiante y a un estudiante por denunciar públicamente el acoso machista que se estaba produciendo. Sin embargo, el Sindicato de Estudiantes considera que "miente descaradamente cuando afirma que “no es cierto que las estudiantes afectadas hayan sido expulsadas ni hayan recibido ningún tipo de sanción”. El problema -señala el Sindicato- es que las mentiras tienen las patas muy cortas".
COMUNICADO DE LA US
Ante algunas informaciones aparecidas en redes sociales sobre una supuesta expulsión de dos alumnas, la Universidad de Sevilla niega rotundamente esta información y desea manifestar lo siguiente:
1.En relación con la denuncia relativa a un investigador en formación de la Universidad de Sevilla, los órganos responsables de su tramitación investigaron los hechos denunciados con el respeto debido a los derechos de las personas implicadas y afectadas y con la mayor celeridad posible dentro del respeto a la ley. Tras la apertura del protocolo de acoso, en el marco del cual se adoptaron las medidas preventivas oportunas y dada la evolución de los hechos, el pasado 12 de abril, el rector de la Universidad de Sevilla decidió la apertura de un procedimiento disciplinario que actualmente sigue su curso y en el que se han adoptado las medidas cautelares pertinentes.
Mas tarde, este rectorado puso unos hechos en conocimiento de la fiscalía, por comunicaciones que había recibido este rectorado.
2. Existe también un procedimiento disciplinario, en el que no se han adoptado medidas cautelares, que se refiere a hechos sucedidos el mes de abril, cuando un grupo de personas realizó un reparto de folletos, dentro de un edificio de la Universidad de Sevila, mostrando la cara y nombre de un profesor de la US con un texto ofensivo. Estas personas fueron identificadas por el personal de seguridad. Analizada la documentación, la Inspección de Servicios propuso la incoación de un expediente disciplinario a estos estudiantes, procedimiento recogido en el Reglamento de Régimen Disciplinario de los Estudiantes de la Universidad de Sevilla, que actualmente se encuentra abierto y sobre el que no ha recaído aún resolución. En consecuencia, no es cierto que las estudiantes afectadas hayan sido expulsadas ni hayan recibido ningún tipo de sanción.
3. La Universidad de Sevilla quiere recordar que el compromiso con la defensa de los derechos fundamentales y con las libertades públicas alcanza a todos los miembros de la comunidad universitaria. La Universidad de Sevilla rechaza cualquier clase de acoso que se pueda generar en el ámbito universitario y recuerda la obligación que tiene de investigar otras posibles infracciones que se produzcan en sus instalaciones con independencia de cuál sea el sector al que pertenezca el presunto responsable de las conductas investigadas. Es necesario subrayar que la libertad de expresión no puede amparar en ningún caso ofensas ni insultos.
LOS HECHOS SEGÚN EL SINDICATO DE ESTUDIANTES
El día 3 de octubre, nuestras compañeras recibieron la última notificación del Rectorado al respecto con la siguiente propuesta de resolución. Reproducimos: “Por la falta tipificada como muy grave, se propone sancionar a D. *** con la corrección recogida en el artículo 7.3 b) Pérdida de derechos de matrícula parcial, durante un curso o semestre académico.”
Eso sí, nos conceden un plazo de diez días para “que pueda alegar cuánto considere conveniente a su defensa”. Pero la resolución es clara: el Rectorado propone la expulsión durante un curso o semestre académicos. Las palabras no dejen lugar a dudas.
Y está resolución se ha enviado a nuestras compañeras después de que nuestra asistencia jurídica haya presentado las alegaciones oportunas y recurrido insistentemente este expediente, interpelando al Rectorado y presentando numerosas y contundentes pruebas del acoso machista que hemos sufrido en las aulas.
Es realmente doloroso para todas las que sufrimos el machismo, las que hemos sido víctimas de acoso, las que hemos tenido que soportar el escarnio público cada vez que nos hemos atrevido a decir “se acabó”, que el rectorado de la US actúe así. Basta ya de perseguir a las víctimas y ocultar debajo de la alfombra los casos de acoso machista en la Universidad, dando impunidad a los acosadores.
Este comunicado que miente y que niega las represalias que se han tomado iniciando estos expedientes y proponiendo la expulsión de facto de dos compañeras por alzar la voz contra el acoso machista, resulta indignante.
No podemos quedarnos calladas ante algo tan grave, porque estas sanciones mandan un mensaje claro: “si denuncias el machismo o te significas políticamente, te podemos echar de la universidad”.
Por eso queremos agradecer a todos y todas las compañeras la solidaridad que nos han trasladado y las más de 1.300 firmas exigiendo al rectorado la retirada de los expedientes. Os pedimos una vez más el apoyo, que difundáis la recogida de firmas y que os pongáis en contacto con nosotras para participar en las acciones y asambleas que realicemos para conseguir una universidad libre del acoso machista y que proteja los derechos de las y los estudiantes. https://sindicatodeestudiantes.net/index.php/noticias/movimiento-estudiantil/tras-la-manifestacion-de-hoy-el-rectorado-de-la-universidad-de-sevilla-publica-un-comunicado-mintiendo-y-lo-saben