Gobierno y organizaciones alertan de posibles "inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente catastr贸ficos" ante el paso de la tormenta tropical Sara por Centroam茅rica y M茅xico.
La tormenta tropical Sara continu贸 afectando con persistentes lluvias, vientos moderados y tormentas el茅ctricas la costa norte y otras 谩reas de Honduras durante la ma帽ana de este viernes, mientras desde el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro anunciaron diversas medidas para hacer frente a la contingencia y evitar p茅rdidas humanas y materiales.
El evento se mueve con rumbo oeste a 15 km/h. a A las 04H00 hora local su centro se situaba a 100 km al este-sureste de la isla Guanaja (Honduras) y a 370 km al este-sureste de la ciudad de Belice. Se desplaza muy cerca de la costa norte hondure帽a y se estima que mantendr谩 esa trayectoria hasta aproximarse a la costa belice帽a el domingo. Tiene vientos m谩ximos sostenidos de 80 km/h.
Sus fuertes lluvias han ocasionado crecidas en el caudal de r铆os y pueden generar inundaciones y deslizamientos de tierra de consideraci贸n. De acuerdo con el experto en pron贸sticos del clima, Jos茅 Pav贸n, la circulaci贸n asociada a Sara produce lluvias y chubascos con tormentas el茅ctricas en la mayor parte del territorio nacional.
Se estima que en sectores costeros de los departamentos Gracias a Dios, Col贸n, Yoro, Atl谩ntida e Islas de la Bah铆a deje acumulados estimados de lluvia entre 150 y 200 mm. Para este viernes, se esperan en estas 谩reas incrementos del oleaje entre 4 y 6 pies, con m谩ximos entre 7 y 8 pies.
Todas las instituciones que conforman SINAGER est谩n activadas ante la emergencia y los da帽os que ya ocasionan las lluvias y el inminente impacto de la tormenta tropical Sara, que podr铆a convertirse en un evento catastr贸fico.
La ciudadan铆a debe estar atenta a las instrucciones y…
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) November 14, 2024
En mensaje difundido a trav茅s de X, la presidenta Xiomara Castro subray贸 que todas las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Gesti贸n de Riesgos (Sinager) est谩n activadas para hacer frente a «la emergencia y los da帽os que ya ocasionan las lluvias y el inminente impacto de la tormenta tropical Sara, que podr铆a convertirse en un evento catastr贸fico».
La jefa de Estado solicit贸 a la poblaci贸n seguir con atenci贸n las instrucciones y trasladarse a sitios seguros, alejados de los r铆os.
Imagen: Windy
Medidas ante la emergencia
De acuerdo con la Secretar铆a de Gesti贸n de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), hasta el momento m谩s de 20.000 personas han sido afectadas por el paso de Sara.
Hay m谩s de 4.000 familias afectadas, de las cuales 121 son damnificadas y 123 tuvieron que ser evacuadas. Se reportan da帽os en 86 viviendas, tres personas desaparecidas y alrededor de 37 comunidades permanecen incomunicadas.
A trav茅s de un comunicado, la Secretar铆a de Gobernaci贸n, Justicia y Descentralizaci贸n comunic贸 la suspensi贸n este viernes de las labores presenciales y el paso a teletrabajo de los empleados de la Administraci贸n P煤blica en las ciudades de San Pedro Sula (norte) y Tegucigalpa (capital).
De la medida quedan exentos aquellos servidores p煤blicos vinculados a servicios esenciales, como Defensa y Seguridad Nacional, Salud, Aduanas, Puertos, Emergencias y otros de vital importancia.
La v铆spera, el Sinager emiti贸 alerta roja por 72 horas para los departamentos de Islas de la Bah铆a, Atl谩ntida, Col贸n y Gracias a Dios; y alerta amarilla para Yoro, Olancho y Cort茅s. En estos territorios se han reportados lluvias de consideraci贸n.
Por su parte, la Secretar铆a de Seguridad traslad贸 a 60 param茅dicos de la Direcci贸n Nacional de Fuerzas Especiales desde Tegucigalpa a las regiones en situaci贸n de riesgo.
Fueron cerradas las operaciones de tres de los cinco aeropuertos m谩s importantes: Tencont铆n (Tegucigalpa), Golos贸n (La Ceiba) y Juan Manuel G谩lvez (Roat谩n). Se dispuso el cierre de las actividades en puertos marinos.
Desde La Ceiba se report贸 el colapso de una secci贸n del puente Saop铆n, sobre el r铆o Cangrejal, e inundaciones en mercados, vecindarios, negocios y v铆as.
A su vez, la Empresa Nacional de Energ铆a El茅ctrica (ENEE) alist贸 a 747 cuadrillas para desplegarse en todo el pa铆s y atender la ca铆da de postes, da帽os en l铆neas de distribuci贸n u otros eventos que puedan interrumpir el suministro el茅ctrico. Agreg贸 que, de ser necesario, esta fuerza puede emplearse para ayudar en la evacuaci贸n de personas u otras tareas de emergencia.
El ente determin贸 no aplicar, en los departamentos bajo Alerta Roja, la interrupci贸n de servicio a aquellos clientes que no han abonado el pago, para permitir que toda la poblaci贸n se mantenga informada.
Debido al peligro que representa la tormenta tropical, tambi茅n han emitido medidas de alerta de diverso car谩cter los Gobiernos de Belice, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, M茅xico y Colombia.
teleSUR - Proceso - Sputnik - VOA