Brasil: Las cenizas de Nalu Faria son llevadas al Colegio Florestan Fernandes del MST, en ceremonia en homenaje a la feminista
Foto: Nalu Faria fu
e una de las docentes de la Escola Nacional Florestan Fernandes, habiendo impartido clases a activistas de diferentes pa铆ses – Divulgaci贸n / Escola Nacional Florestan Fernandes
Por Gabriela Moncau, Brasil de Fato
En la ma帽ana del pasado domingo (24), las cenizas p贸stumas de Nalu Faria , activista feminista y socialista de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM), fueron trasladadas a la Escuela Nacional Florestan Fernandes (ENFF), del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra ( MST). Nalu, uno de los principales nombres del movimiento feminista en el pa铆s, falleci贸 por problemas de salud a los 64 a帽os, el 6 de octubre de 2023.
La ceremonia en Guararema (SP) tuvo lugar en Germinal, espacio de la ENFF donde se depositan las cenizas de pensadores y activistas. El nombre hace referencia a aquello que est谩 enterrado, pero que lo hace brotar, que contin煤a y que, de otras maneras, permanece vivo.
Ahora, las cenizas de Nalu se encuentran junto a las de otras 12 personas, entre ellas el soci贸logo Francisco de Oliveira , la profesora Lisete Arelaro, el artista y educador R茅vero Ribeiro y la psic贸loga chilena Marta Harnecker.
Al homenaje a Nalu asistieron sus hijos, amigos, miembros del MMM, la Organizaci贸n Feminista Semperviva (SOF), el Partido de los Trabajadores (PT) -tres organizaciones de las que ella era miembro-, el MST y otros movimientos populares. Con un retrato suyo en mano, los participantes plantaron un 谩rbol prestado, cuya flor es la lila, como bandera del movimiento al que Nalu se dedic贸 durante toda su vida.
“Fue bastante emotivo, hab铆a m煤sica, hab铆a poes铆a, hicimos una espiral en el tiempo, mirando hacia atr谩s y recuperando la memoria del aporte de Nalu”, dice la ingeniera agr贸noma Miriam Nobre, tambi茅n de SOF y MMM.
“Nalu aport贸 mucho a los procesos de formaci贸n de la escuela, al di谩logo con las mujeres del MST y de V铆a Campesina. No creo que podr铆a estar en un lugar mejor”, observa Miriam.
La visi贸n integrada de Nalu
Nacido en Uberaba (MG), Nalu Faria se licenci贸 en psicolog铆a a finales de los a帽os 1970, cuando inici贸 su activismo en el movimiento estudiantil y en la lucha por los pases de transporte gratuitos en el tri谩ngulo de Minas Gerais. En 1980, seg煤n una entrevista concedida a la Revista Estudos Feministas en 2012, Nalu particip贸 en la primera manifestaci贸n del 8 de marzo y, a partir de entonces, nunca se alej贸 de la lucha por la igualdad de g茅nero.
Se mud贸 a S茫o Paulo en 1983 y, a煤n durante la dictadura, particip贸 en la construcci贸n del PT. A lo largo de su historia se ha convertido en un referente de la educaci贸n popular feminista . Nalu Faria sostuvo que una lectura cr铆tica de las desigualdades de g茅nero debe ser fundamental en todas las elaboraciones de la lucha pol铆tica, dejando de ser algo espec铆fico, secundario o responsabilidad exclusiva de las mujeres.
“Su importancia fue precisamente acercar la lucha feminista con la lucha socialista. Entonces, antes de usar este t茅rmino de interseccionalidad, trabajamos con la idea de consustancialidad: la relaci贸n entre clase y g茅nero”, dice Miriam Nobre.
Nalu Faria en una manifestaci贸n del 8 de marzo / Foto: Reproducci贸n
“Nalu ya practicaba esto, pensando en construir un feminismo a partir de la lucha de las mujeres populares. Si bien el feminismo a menudo ten铆a una visi贸n un tanto elitista, considerando que algunas luchas eran feministas y otras no, Nalu percib铆a el feminismo como un contenido para enfrentar el orden patriarcal que las amas de casa llevaban a cabo en la lucha contra el hambre, a finales de los a帽os 1980”, relata Nobre.
“Entonces ella ten铆a esa visi贸n integrada”, resume Miriam, recordando que, m谩s tarde, la Marcha Mundial de las Mujeres formul贸 la idea en un lema circular: “Cambiar la vida de las mujeres para cambiar el mundo, para cambiar la vida de las mujeres”.
En un art铆culo escrito poco despu茅s de su muerte, las activistas del MMM Tica Moreno y Mar铆a Fernanda Marcelino describen que Nalu discuti贸 “la situaci贸n pol铆tica y econ贸mica, las propuestas para Brasil, la integraci贸n regional y la soberan铆a de los pueblos, la lucha imperialista, siempre partiendo del feminismo”. ”
Se lanzar谩 el sitio web conmemorativo de Nalu
El pr贸ximo domingo 1 de diciembre, fecha en la que naci贸 Nalu, se lanzar谩 una p谩gina conmemorativa en Internet. El sitio web, organizado por SOF, deber铆a reunir notas, art铆culos, fotograf铆as, v铆deos y entrevistas de Nalu Faria.
Helena Zelic, poeta, periodista de Capire y activista del MMM, es una de las que ha trabajado en la colecci贸n del memorial. Durante la ceremonia en la ENFF, ley贸 en voz alta un poema que escribi贸 centr谩ndose en el legado dejado por Nalu Faria:
leer, escribir
Se produce un nudo en el tiempo cada vez que abro
uno de sus cuadernos.
“¿Qu茅 configuraci贸n tomar”?
pregunta Nalu, de 40 a帽os.
Cada vez que encuentro uno nuevo, es una mirada confiada
a una c谩mara pasada.
“¿Qu茅 sentimiento tengo ahora?”
pregunta Nalu, de 56 a帽os
con cada apertura de un cuaderno, caja o 谩lbum, una hoja de papel
tachada en color violeta
un nudo en el tiempo llamado memoria cometaimaginaci贸nreflejode repenteaqu铆 vienede nuevo con un cuerpo
presente
“¿Qu茅 puedo esperar, so帽ar, planificar
para el futuro?
leer, escribir”, pregunta,
ella responde