Ir al contenido principal

Candidatos presidenciales uruguayos realizan sus cierres de campaña

Las encuestas revelaron que la distancia de puntaje entre Dlgado y Orsi es de tres a cuatro puntos. Foto: El Observador/ Archivo.

Con el balotaje presidencial uruguayo a la vuelta de la esquina, este domingo 24 de noviembre,  los candidatos Yamandú Orsi, del opositor Frente Amplio, y Álvaro Delgado, de la oficialista Coalición Nacional, realizaron este miércoles sus últimos actos de campaña electoral.

Recientes sondeos muestran una cerrada contienda, con una diferencia mínima entre los candidatos Orsi (Frente Amplio) y Delgado (Coalición Nacional). Las proyecciones oscilan entre tres y cuatro puntos porcentuales a favor de Orsi.

Orsi, en su discurso de cierre, presentó una clara dicotomía en el proceso eleccionario, remarcado que «el domingo decidiremos entre dos proyectos. Nuestra propuesta se basa en la certeza: inversión para el crecimiento económico, generación de empleo y aumento del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones».

¡Este domingo vamos a cambiar el rumbo de este país!El Uruguay tiene que crecer todo junto, o no crece.Yamandú Orsi presidente ????️

Sabremos cumplir ???????? pic.twitter.com/XNqMUnrJOb

— Frente Amplio (@Frente_Amplio) November 21, 2024


Delgado, por su parte, enfatizó que su candidatura trasciende su partido, representando una continuidad del proyecto de gobierno.

La candidata a vicepresidenta por el Frente Amplio, Carolina Cosse, hizo un llamado a la reflexión, pues planteó que «en tres días, definiremos el futuro de Uruguay. Necesitamos construir puentes hacia el futuro, tal como lo hizo Artigas, y como lo han hecho las fuerzas progresistas a lo largo de nuestra historia».

El balotaje del domingo presenta una encrucijada: la continuidad de la coalición gobernante o el cambio propuesto por el Frente Amplio, que prioriza la seguridad social y económica, así que el resultado definirá el rumbo político de Uruguay en los próximos años.

teleSUR- Página 12


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible