La manifestación nos recuerda anualmente la denuncia de los acuerdos tripartitos de Madrid, firmados el 14 de noviembre de 1975, entre España, Marruecos y Mauritania que dieron paso a un largo período de exilio y posterior ocupación militar del territorio del Sáhara Occidental.
En esta convocatoria además se exigirá el cumplimiento de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Estas sentencias, de enorme importancia, invalidan los acuerdos comerciales entre Europa y Marruecos, dejando claro que los recursos naturales del Sáhara Occidental no pueden ser explotados sin el consentimiento del pueblo saharaui, representado legítimamente por el Frente Polisario. Esta decisión judicial reafirma que el Sáhara Occidental no es territorio marroquí y, por lo tanto, no puede incluirse en acuerdos sin violar el Derecho Internacional.
Así, la movilización de este sábado será una oportunidad para recordar al Gobierno español y a la comunidad internacional que la justa reclamación del pueblo saharaui a su autodeterminación es un derecho inalienable e irrenunciable.
Asistirán a la manifestación, junto al movimiento solidario con el Sáhara, el secretario confederal de Organización y extensión sindical de CCOO, Agustín Martín Martínez, y la secretaria general de CCOO de Madrid, Paloma López Bermejo.