Ir al contenido principal

Cientos de hombres marchan contra la violencia hacia las mujeres en Qamishlo


Con motivo del D铆a Internacional de la Eliminaci贸n de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre, la regi贸n aut贸noma del Norte y el Este de Siria organiza una serie de actividades durante varias semanas. Las actividades de este a帽o de las asociaciones de mujeres de la regi贸n se enmarcan en el lema "Defi茅ndanse con la filosof铆a Jin-Jiyan-Azad卯" y tienen como objetivo sensibilizar a la sociedad y empoderar a las mujeres mediante la educaci贸n y acciones de alto nivel.

Cientos de hombres salieron a las calles en Qamishlo y organizaron una marcha con consignas condenando la violencia contra las mujeres.

En la marcha desde el cruce de Son卯 hasta el cruce de Martyr R没bar participaron cientos de personas de organizaciones de la sociedad civil y de muchas instituciones de la Administraci贸n Aut贸noma Democr谩tica.

Un comunicado de prensa realizado en nombre de Kongra Star destac贸 los pensamientos del l铆der kurdo Abdullah 脰calan sobre la lucha de las mujeres y se帽al贸 que la sociedad necesita mujeres libres.

En referencia al significado del 25 de noviembre, Cewahir Osman declar贸: “Las fuerzas gobernantes imponen la violencia a la sociedad en la persona de las mujeres. La violencia contra el l铆der Apo (Abdullah 脰calan) es violencia contra todas las mujeres. Decimos que ya es suficiente y decimos que no pueden quebrantar nuestra voluntad como pueblo”.

Otro orador, Xufran Tewkeb, que se dirigi贸 a la multitud, se帽al贸 que las mujeres luchan por la libertad en todo el mundo y afirm贸 que la violencia debe ser rechazada.

Xufran Tewkeb afirm贸 que las ideas y la filosof铆a de 脰calan son la fuente de la lucha por la libertad de las mujeres y enfatiz贸 que las mujeres continuar谩n esta lucha con la mayor fuerza.

ANF

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible