Ir al contenido principal

Cinco personas fallecidas en Panamá tras fuertes lluvias


De las cinco personas que perdieron la vida, cuatro resultaron de inmersión y una debido al deslizamiento de tierra. Foto: @Elperiodiquito

5 de noviembre de 2024 

Cinco individuos perdieron la vida y más de 1.500 se encuentran afectados hasta el lunes debido a las intensas precipitaciones que afectan a Panamá y las autoridades se alistan para que la fuerza de las lluvias se intensifique en las horas venideras debido a la tormenta Rafael.

En rueda de prensa el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith expresó: «Mantenemos una situación de alerta a nivel nacional (…) hay alerta roja para nueve zonas. Todavía valoramos elevar (la alerta) a otras zonas porque las condiciones climáticas no han mejorado y se espera que no mejoren en las próximas horas».

Fuente oficial comunicó a agencias internacionales el lunes que existen cinco individuos fallecidos y 1.581 personas afectadas por las fuertes lluvias que iniciaron la noche del sábado y se prevé que se prolonguen hasta el martes próximo.

En respuesta a las afectaciones por lluvias, el gobierno ha activado un despliegue ministerial en diversas regiones del país.

Los ministros ya se encuentran en el lugar, apoyando a las comunidades en Chiriquí, Los Santos, Herrera y Veraguas, y trabajando en la reapertura de… pic.twitter.com/pVZSoH0YHY

— Presidencia de la República de Panamá (@presidenciapma) November 4, 2024

De las cinco personas que perdieron la vida, cuatro resultaron de inmersión y una debido al deslizamiento de tierra.

“He dado órdenes claras para que se coordine toda la ayuda posible. Se están enviando alimentos, agua, colchones y todo lo necesario para atender sus necesidades más urgentes en este momento”, comunicó el presidente de Panamá José Raúl Mulino.

Las lluvias han causado crecidas en los ríos, desplazamientos de tierra, inundaciones, caídas de árboles y derrumbes de puentes, principalmente en las provincias de Chiriquí (frontera con Costa Rica), Herrera, Los Santos, Veraguas (centro) y Bocas del Toro (Caribe).

No obstante, se anticipa que las precipitaciones se dirigen hacia el este de la nación, específicamente hacia las provincias de Colón, la región de Guna Yala (ambos en el Caribe) y Darién (en la frontera con Colombia).

“Los datos meteorológicos de esta noche son preocupantes, ya que se estima que las lluvias continuarán. Ante esta situación estamos trabajando y preparándonos para llevar asistencia a los diferentes lugares y personas que lo necesitan”, añadió el principal mandatario panameño.

Estas precipitaciones son el resultado de la recién declarada tormenta tropical Rafael, situada a aproximadamente 280 kilómetros al sur de Kingston, capital de Jamaica, nación caribeña que podría comenzar a experimentar condiciones de tormenta tropical esta misma noche, y a 635 kilómetros al sureste de Gran Caimán, de acuerdo con el boletín de las 21:00 GMT del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

teleSUR - ElPaís.cr - 24 horas


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible