Ir al contenido principal

Convocatoria por la Democracia

IU arranca su proceso “abierto y participativo” 
Ma铆llo lo ve imprescindible para enfrentar “el deterioro de las instituciones y auge de las derechas populistas”

Izquierda Unida arranca de manera pr谩ctica y oficial el pr贸ximo s谩bado, d铆a 23, con un acto en el C铆rculo de Bellas Artes de Madrid su Convocatoria por la Democracia, un proceso “amplio, abierto y participativo” tal y como lo define el coordinador federal, Antonio Ma铆llo, que se extender谩 en los pr贸ximo meses y que “lejos de asistir impasibles” busca, entre otros objetivos, hacer frente junto con asociaciones, grupos y movimientos sociales “al momento actual de deterioro de las instituciones democr谩ticas en sociedades m谩s desiguales y menos protegidas” que, adem谩s, coincide con “un auge de las derechas populistas que debemos conocer para actuar e incidir”.

En la carta para informar de la apertura de este proceso enviada por Ma铆llo, el m谩ximo responsable de IU plantea pasar a la acci贸n e invita a “impulsar un proceso de profundizaci贸n democr谩tica”. Para ello convoca a todas las personas y grupos de la sociedad civil interesados a “una reflexi贸n y acci贸n colectivas para la defensa de la democracia como el mejor instrumento del poder del pueblo y la mejor herramienta para la defensa de sus intereses y la noble aspiraci贸n a una vida digna y de seguridad humana”.

Esta Convocatoria por la Democracia no quiere ser un mero proceso te贸rico e IU es plenamente consciente de que ese “deterioro y aumento de la desigualdad” que se busca enfrentar con garant铆as se traduce en la pr谩ctica en que muchas personas soportan a diario la falta de un “acceso razonable a la vivienda, sin poder llegar tranquilamente a fin de mes, sin protecci贸n, sin seguridad, sin certidumbres”, expone Ma铆llo.

Izquierda Unida, como representante fundamental de la izquierda transformadora, busca impedir que la derecha o la extrema derecha populistas y todo lo que les rodea busquen explotar para sacar partido con mentiras y manipulaciones “todo lo que conllev贸 de p茅rdida de derechos laborales y empeoramiento de las condiciones de vida de la clase trabajadora, hasta la sensaci贸n de que no hay salida en este sistema que resuelve los conflictos a trav茅s de guerras y destrucci贸n”.

El coordinador federal de Izquierda Unida destaca que el proceso que se inicia ahora quiere hacer de cada uno de sus participantes “protagonista en la construcci贸n de un proyecto de pa铆s”. Para ello, Ma铆llo llama a “la poblaci贸n, a t铆tulo individual u organizada, al compromiso c铆vico por la democracia y su concepci贸n genuina de poder del pueblo”. De ah铆 que “se articula de modo abierto m谩s all谩 de lo partidario, con el fin de combatir la ola de autoritarismo con m谩s democracia y m谩s poder popular”.

Desarrollo pr谩ctico del acto

Antonio Ma铆llo ser谩 el encargado de presentar personalmente en el acto del d铆a 23 el Manifiesto que plasma las principales ideas de este proceso. El acto arrancar谩 con una presentaci贸n general a cargo de Clara Alonso, responsable del 脕rea de Comunicaci贸n y Discurso federal de IU.

Le seguir谩 un primera Mesa Redonda de trabajo, denominada ‘Econom铆a de los Cuidados ante la Crisis Ecosocial’, moderada por la dirigente de IU Irene Garc铆a-Dur谩n. En la misma est谩 prevista la intervenci贸n de Mar铆a Eugenia Rodr铆guez Palop, militante ecofeminista y profesora de la Universidad Carlos III de Madrid; Carlos Guti茅rrez, secretario de Estudios y Formaci贸n Sindical de CCOO; Toni Morillas, concejala del Ayuntamiento de M谩laga y exdirectora del Instituto de las Mujeres; Jorge Riechmann, militante ecologista y profesor de la Universidad Aut贸noma de Madrid, y Alberto Coronel, representante de Rebeli贸n Cient铆fica.

Tras la intervenci贸n de Ma铆llo, habr谩 una segunda Mesa denominada ‘Democracia con Derechos’, que modera Marga Ferr茅, responsable del 脕rea de Elaboraci贸n Pol铆tica y Programa de IU Federal. Est谩 previsto que expongan sus ideas Alejandra Jacinto, abogada del Centro de Asesor铆a y Estudios Sociales (CAES); Rafael P茅rez, exalcalde de Bu帽ol y responsable federal de Pol铆tica Municipal de IU; Erik Guerrero, en representaci贸n del Frente Migrante; Amaya Oliva, jueza de los Social y representantes de la Asociaci贸n Jueces y Juezas para la Democracia, y Javier Mu帽oz, representante del Consejo de la Juventud de Espa帽a.



ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible