Ir al contenido principal

Crisis entre poderes

Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave

 

Este d铆a, tanto en M茅xico como en el vecino, Estados Unidos se puede convertir en un martes de avenimiento o en un indeseado “martes negro”.

 

Aqu铆, en nuestra naci贸n se puede provocar como lo ha anunciado el provocador ministro. Juan Luis Gonz谩lez Alc谩ntara Carranc谩, una indeseable crisis entre poderes.

 

All谩 en la potencia norte帽a, como lo ha advertido el otro provocador, Donald Trump, en caso de no obtener el triunfo presidencial, encabezar谩 una acometida nacional e internacional para sostener ser v铆ctima de un fraude electoral para favorecer a la dem贸crata. Kamala Harris, a quien, racista, repudia por sus or铆genes afroamericanos.  


Jos茅 Mar铆a Soberanes @ChemaSoberanes 

 

“Las reformas a la Constituci贸n son revisables para garantizar que tengan legalidad y est茅n en plena armon铆a con el esp铆ritu de la Carta Magna”, ha cuestionado el ministro, Juan Luis Gonz谩lez Alc谩ntara Carranc谩 en su ponencia para revertir la Constituci贸n en vigor.

 

Seg煤n su criterio, el art铆culo 40 constitucional define a nuestro pa铆s como una rep煤blica democr谩tica, representativa, laica y federal, lo cual es base para todas las normas. “Eso demuestra que s铆 es impugnable una constituci贸n”, ojo, dice y dice bien una Constituci贸n.

 

Sin meternos en mayores honduras, en base a la tesis jur铆dica, o mejor dicho a la jurisprudencia; igualdad ante la ley; precedente judicial; stare decesis; juicio de igualdad.

 

Mismo principio que “afirma que la Igualdad es un valor y un principio fundamental en todo Estado Constitucional y democr谩tico de derecho. Es m谩s, desde que fue lema revolucionario, todas las constituciones contemplan a la igualdad expl铆cita o impl铆citamente como uno de los valores esenciales y como un derecho fundamental”.

 

Esta explicaci贸n invaluable y de valor es del jurisperito mexicano, Jos茅 Mar铆a Soberanes Diez, doctor en derecho por la Universidad Panamericana, la hemos tra铆do a colaci贸n, para decir que cae por su propio peso el proyecto del mencionado ministro que presentar谩 este martes al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n, SCJN,

 

Porqu茅, porque propone invalidar s贸lo una parte de la reforma del Poder Judicial, por cierto, ya no es reforma es parte sustantiva de la Constituci贸n, para s贸lo dejar en pie la elecci贸n de los ministros, no as铆 la de jueces y magistrados. Es decir, no respeta el principio de igualdad.

 

Mientras esto est谩 por aclararse en la sesi贸n de esta media tarde de la Suprema, el Instituto Nacional Electoral, INE, con el aval del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaci贸n, ya aprob贸 el proyecto de presupuesto para elecci贸n de juzgadores de 2025.

 

“No s茅 si se hayan dado cuenta los funcionarios: todos protestamos cumplir y hacer cumplir la Constituci贸n. Hecho eso, debe haber elecciones judiciales y realizarlas bajo los principios que se encuentran en la Constituci贸n, dijo en entrevista, Felipe de la Mata, magistrado de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaci贸n, TEPJF, al se帽alar que ning煤n juez puede aplicar su criterio personal por encima de lo que establece la Constituci贸n y, en ese sentido, si aquella prev茅 la elecci贸n de juzgadores, la instrucci贸n debe acatarse.

 

Finalmente, en sendas entrevistas al diario Reforma, el ministro ponente, Gonz谩lez Alc谩ntara Carranc谩, muy orondo asegura sin medir consecuencias, “Ya estamos en una crisis constitucional, aunque aclara “no existe certeza sobre cual es derecho vigente”.

 

Por su parte, la ministra Yasm铆n Esquivel le enmienda la plana cuando afirma: “Muy mal har铆amos en atentar contra nuestros propios criterios s贸lo porque no nos gusta el contenido de una reforma constitucional”, nosotros agregar铆amos, porque a algunos no les conviene.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible