Ir al contenido principal

Enrique Santiago da un repaso en el Congreso a la corrupci贸n del PP

Denuncia que PP y Vox “usan pol铆ticamente a los jueces que se dejan usar”

 “Al PP, la democracia le estorba tanto que est谩 poniendo a generales a hacer pol铆tica”.  “Si un teniente general, ahora vicepresidente, desprecia las responsabilidades pol铆ticas, est谩 despreciando la democracia”



El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha tirado hoy de hemeroteca, de casos de corrupci贸n relevantes y de duras sentencias judiciales contra del Partido Popular de Alberto N煤帽ez Feij贸o y de su locuaz portavoz parlamentario, Miguel Tellado, para desmontar las mentiras de la derecha y de Vox, y mostrar que “el Partido Popular y la ultraderecha usan pol铆ticamente a los jueces que se dejan usar”.

Santiago intervino esta tarde en el Pleno del Congreso para razonar con m煤ltiples ejemplos el rechazo de su grupo parlamentario a la moci贸n defendida por el PP denominada sin rubor ‘sobre los continuos ataques a jueces y magistrados por parte de miembros del Gobierno’, que se votar谩 el pr贸ximo jueves.

El diputado y dirigente federal de IU buce贸 en el pasado, pero tambi茅n recurri贸 al presente m谩s actual. “Al PP -denunci贸-, la democracia le estorba tanto que est谩 poniendo a generales a hacer pol铆tica”, en alusi贸n al nombramiento por parte del Gobierno valenciano del Partido Popular del teniente general Francisco Jos茅 Gan Pampols y del general de brigada Venancio Aguado de Diego como, respectivamente, vicepresidente para la Reconstrucci贸n y como responsable de la Secretar铆a Auton贸mica del gabinete del vicepresidente para la Recuperaci贸n Econ贸mica y Social, tras la tragedia provocada por la Dana en decenas de localidades valencianas.

Enrique Santiago destac贸 que “una vicepresidencia y una secretar铆a auton贸mica para la reconstrucci贸n son responsabilidades pol铆ticas en una democracia” y advirti贸 de que “si a un teniente general, ahora vicepresidente, desprecia las responsabilidades pol铆ticas, est谩 despreciando la democracia”, como ha se帽alado p煤blicamente el militar, a quien el diputado de IU advirti贸 tambi茅n que “al anunciar que no acatar谩 贸rdenes pol铆ticas, se pone a la altura de quienes sustituyeron democracias por dictaduras”.

“Nadie se puede imaginar -dijo- al general jefe de la UME diciendo que no acatar谩 贸rdenes pol铆ticas”, mientras que apunt贸 sin rodeos que “y un ‘general apol铆tico’ ya nos gobern贸 40 a帽os en dictadura”, en referencia muy directa a Francisco Franco.

Para Santiago, “una soluci贸n t茅cnica tambi茅n responde a opciones pol铆ticas” y “son decisiones pol铆ticas, por ejemplo, c贸mo financiar la reconstrucci贸n, si con la tributaci贸n de grandes patrimonios o de los trabajadores; si recaudando dentro o fuera de la Comunidad Valenciana o si reconstruir primero las infraestructuras o las viviendas de los m谩s vulnerables”.

En tono muy cr铆tico, se帽al贸 que el Partido Popular de N煤帽ez Feij贸o “como hizo Alfonso XII, est谩 entregando el poder pol铆tico a jueces y a militares, y ninguno ha pasado por las urnas”.

“La pol铆tica -destac贸 tambi茅n- es la principal herramienta de transformaci贸n para la clase trabajadora” y el Partido Popular y Vox “hacen permanente pol铆tica con las instituciones que controlan”.

Santiago lament贸, adem谩s, que derecha y extrema derecha “callan la boca a quienes piden m谩s democracia» y les pidi贸 que «no pretendan mantener en la precariedad, indefinidamente, al 20% del Poder Judicial (en referencia al n煤mero de jueces que trabajan en situaciones precarias) por propia decisi贸n del Consejo General del Poder Judicial”.

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida se帽al贸 que puede se帽alarse, y mucho m谩s en sede parlamentaria, que “un juez hace pol铆tica si admite una querella contra la directora de la Agencia Meteorol贸gica (AEMET), que no es adivina ni conspiradora, sino una cient铆fica”, como ha sido ha ocurrido estos d铆as. “Criminalizar las previsiones meteorol贸gicas es pol铆tica negacionista que da帽a la seguridad humana”, apostill贸.

“Hay jueces -a帽adi贸-, que fueron directores generales de corruptos gobiernos del Partido Popular (en la Comunidad valenciana), que hacen pol铆tica con visi贸n de clase al despreciar a una ex ministra (Irene Montero) por haber sido cajera. Y nadie sanciona a los jueces que manchan el buen hacer de la mayor铆a de la judicatura”, coment贸 tambi茅n sobre las palabras dichas p煤blicamente durante unos cursos por Eloy Velasco, magistrado de la Audiencia Nacional.

“El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y Le贸n, en 2022, afirm贸 que la democracia de un pa铆s se pone en solfa desde que el Partido Comunista forma parte del Gobierno”, se帽al贸 en referencia al magistrado Jos茅 Luis Concepci贸n.

Enrique Santiago tir贸 de iron铆a y con el mismo formato y tono del mon贸logo del replicante de la pel铆cula ‘Blade Runner’ explic贸 a la bancada del PP que “miren, yo he visto actuaciones judiciales que nunca podr谩n imaginar. Sistemas de turnar querellas siempre beneficiosos para los poderosos. Presidentes de tribunales organizando amables salas de enjuiciamiento. Instructores que nunca vieron la relaci贸n del Partido Popular con la (trama) G眉rtel ni con otras corruptelas, pero que incautan cuanto dispositivo electr贸nico se encuentra en el despacho del fiscal general del Estado”.

“Jueces -prosigui贸 de carrerilla- que declaran secretas causas, pero que dan traslado de los secretos a las acusaciones realizadas por grupos ultraderechistas” y los hay tambi茅n que “ven delitos en cl铆nicas ginecol贸gicas, pero que no vieron ning煤n crimen en las actuaciones de Pinochet. Jueces que env铆an a prisi贸n a titiriteros por una obra de gui帽ol infantil y que, a la vez, dejan en libertad a peligrosos l铆deres de organizaciones mafiosas internacionales”.

Entre sus m煤ltiples ejemplo, apunt贸 tambi茅n recurriendo al mismo mon贸logo de ‘Lagrimas en la Lluvia’ de ‘Blade Runner’ a esos jueces y juezas que “detectan tramas de ‘indepes’ catalanes m谩s all谩 de Ori贸n. Bocales que, tras secuestrar m谩s de cinco a帽os al Consejo General del Poder Judicial y declarar que la aprobaci贸n de la Ley de Amnist铆a aboli贸 el Estado de Derecho, llegan al Tribunal Constitucional a propuesta del Partido Popular y no se abstienen en el debate de inconstitucional relativo a la ley sobre la que se han pronunciado infinitas veces antes”.

“Y ri帽as de bar que acaban con condenas por terrorismo; jueces que no ven delito en un chat de polic铆as municipales que hablan de matar a una alcaldesa de Madrid (Manuela Carmena), pero que abren 11 piezas separadas sobre financiaci贸n ilegal, que desacreditan a la izquierda, pero que nunca llegan a juicio”, detall贸.

M煤ltiples ejemplos de insultos y coacciones del PP a jueces

Continu贸 desgranado que “y he visto a un magistrado que, tras impedir una declaraci贸n de Luis B谩rcenas (el ex tesorero del PP condenado por corrupci贸n), acab贸 de responsable de Justicia del Partido Popular; y a una jueza que sincroniz贸 con la campa帽a electoral cuatro causas contra el Ayuntamiento de izquierdas de Sevilla. Nunca lleg贸 a condena, pero las elecciones municipales las gan贸 el Partido Popular”.

Enrique Santiago apunt贸 contundente que “la judicatura que renuncia a ser imparcial no puede estar exenta de cr铆tica y todos tenemos el mismo derecho de libertad de expresi贸n que el Consejo General del Poder Judicial aplica para exonerar impresentables actuaciones de la judicatura”.

De la misma forma, denunci贸 la hipocres铆a de buena parte de dirigentes del Partido Popular, “que utiliza ampliamente la libertad de expresi贸n cuando despelleja a jueces que resuelven de forma contraria a lo que consideran su derecho a la impunidad”. Record贸 c贸mo el PP “machac贸 al juez (Jos茅 Ricardo) de Prada, ponente de la sentencia de la trama G眉rtel, con Monago, Mart铆nez Almeida, Cospedal o los diputados Rafael Hernando y Carlos Rojas descalificando a la sentencia y al juez”, del que llegaron a decir “que era ‘cercano a ETA’”.

Y Santiago record贸 tambi茅n como durante la instrucci贸n de las causas G眉rtel y ‘los papeles de B谩rcenas’, el “PP atac贸 a los jueces instructores y a los fiscales generales del Estado: Rajoy tild贸 de ‘cacer铆a’ las investigaciones; Cospedal y Cifuentes acusaron de hacer pol铆tica de incoherentes e hip贸critas a los jueces que paralizaron en 2014 la privatizaci贸n sanitaria. Y el se帽or Hernando acus贸 al juez (Santiago) Pedraz de ‘pijo谩crata’ y de hacer ‘demagogia pol铆tica indecente’. ¿De qu茅 respeto a los jueces nos hablan ustedes?”, concluy贸.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible