Ir al contenido principal

España se vuelca en paliar los efectos de la tragedia

El hallazgo de nuevos cadáveres eleva a 217 el número de personas fallecidas, pero se teme que pueda haber más en el aparcamiento del centro comercial de Bonaire
No hay cifras oficiales de personas desaparecidas
AEMET: Alerta roja en Almería por lluvias y naranja en zonas de Comunidad Valenciana, Murcia y Cataluña

El municipio valenciano de Pedralba (Valencia) ha localizado los cadáveres de tres vecinos, un matrimonio inglés y un hombre español, en las zonas diseminadas de esta localidad de 3.000 habitantes, y a los que buscaban desde el martes tras el devastador paso de la DANA.

Varias personas retiran el lodo acumulado en una calle de la localidad valenciana de Paiporta. EFE/ Biel Alino

Así lo ha explicado a EFE este domingo el alcalde de esta localidad del interior de la provincia de Valencia, ubicada a unos 35 kilómetros de la capital valenciana, Andoni León, quien ha indicado que han localizado los tres cuerpos sin vida por sus propios medios y que les consta que hay “una persona o dos más desaparecidas”. La UME aún no ha llegado a su localidad.

Pero el mayor temor es lo que puede aparecer en el centro comercial de Bonaire. La UME sigue extrayendo agua del aparcamiento subterráneo, uno de los lugares en los que podría haber más personas fallecidas tras el paso de la DANA, y esta noche esperan poder entrar a reconocer el lugar.

Según ha explicado un portavoz de la UME en el aparcamiento, desde el miércoles hay equipos extrayendo agua y lodo de este centro comercial en las inmediaciones del pueblo de Aldaia, que también ha sido fuertemente golpeado por la tragedia.

Por el momento aún hay un metro y medio de agua en el aparcamiento subterráneo y se desconoce cuántos coches y personas pueden encontrarse los equipos.

Anoche se llevó a cabo una primera batida con un barco, pero la cantidad de agua acumulada tapaba aún los vehículos e impedía ver algo.

Esta mañana ha habido una nueva incursión con una lancha y varios kayaks y ya hay dispuestos varios buzos para entrar en las próximas horas.

El aparcamiento de este centro comercial, cuyas zonas exteriores están completamente cubiertas de lodo, tiene una capacidad para 5.700 plazas, pero la UME no ha precisado cuántas de ellas son exteriores y cuántas subterráneas.

Efectivos de la UME y del cuerpo de Bomberos
Efectivos de la UME y del cuerpo de Bomberos extraen agua del parking subterráneo del Centro Comercial Bonaire. EFE/Manuel Bruque

Otro fallecido en Letur

Además, los servicios de emergencia han rescatado el cuerpo sin vida de una de las cinco personas que continuaban desaparecidas en Letur (Albacete) tras la riada del martes, lo que eleva a tres el número de víctimas mortales en Castilla-La Mancha como consecuencia de la dana. En total, el número de fallecidos por la DANA asciende a 211.

España sigue volcada en paliar los efectos de las lluvias que han dejado ya 214 personas muertas, un número no determinado de personas desaparecidas y daños incalculables, sobre todo en la provincia de Valencia.

Por otro lado, la seis personas que permanecían en el Hospital de Manises (Valencia) tras resultar intoxicados por monóxido de carbono en un garaje de la localidad valenciana de Chiva mientras realizaban labores de limpieza, ya han sido dadas de alta.

Voluntarios recogen material
Voluntarios recogen material en la Ciutat de les Arts i les Ciènces a primeras horas de la mañana de domingo en Valencia. EFE/Manuel Bruque

La afluencia de voluntarios para subir a los buses que la Generalitat ha organizado para acudir a los pueblos afectados a ayudar a las tareas de limpieza ha disminuido visiblemente este domingo en la Ciudad de las artes y las Ciencias de València.

Los reyes visitarán Paiporta y Chiva

Los reyes visitarán esta mañana las localidades de Paiporta y Chiva, dos de las más afectadas por la dana en la provincia de Valencia, para trasladar sus condolencias y un mensaje de cariño a las familias de los fallecidos y desaparecidos.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido esta mañana el comité de crisis para el seguimiento de los efectos, han informado desde el Ejecutivo.

Los médicos forenses han realizado desde el pasado miércoles y hasta las 21 horas de este sábado 188 levantamientos de cadáveres de fallecidos en la dana de la provincia de Valencia, de los que se ha practicado ya la autopsia a 183 y se ha identificado plenamente a 67 por la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Una máquina excavadora trabaja en las labores de desescombro en La Torre
Una máquina excavadora trabaja en las labores de desescombro en La Torre. EFE/Ana Escobar

Restricción de movimientos

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana publica la orden que restringe el movimiento y acceso peatonal de personas a doce municipios afectados por la dana por el aviso naranja por lluvias en esa zona, que podría complicar la situación y para facilitar los trabajos de emergencia.

Una decena de carreteras de Valencia y Castellón siguen cortadas en distintos tramos a consecuencia de la dana, mientras que en la autovía A-3, en el tramo de Chiva a Valencia, se ha limitado la velocidad para todos los vehículos a 80 kilómetros por hora.

La Policía Nacional ha detenido esta noche a 20 personas por robos en zonas de la provincia de Valencia afectadas por la dana, ha informado este domingo este cuerpo de seguridad.

Alerta naranja

El riesgo importante de lluvias ha puesto este domingo en aviso naranja a diversas zonas de Cataluña, de Murcia y de la Comunidad Valenciana, en las que la precipitación acumulada podría llegar a los 150 litros por metro cuadrado en doce horas.

Por su parte, l Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha habilitado varios puntos de recogida y traslado de fallecidos que ya han sido identificados debido a la dificultad que muchos familiares tienen para poder acudir a los juzgados del municipio de Torrent.

CCOO y UGT piden activar un escudo social

residentes limpian una calle después de inundaciones repentinas en Alfafar,
Residentes limpian una calle después de inundaciones repentinas en Alfafar. EFE/Kai Forsterling

CCOO y UGT han reclamado este domingo activar un escudo social como el que se puso en marcha durante la pandemia para las personas y territorios afectados por la dana, que incluya desde ERTE extraordinarios a aplazamiento de hipotecas.

Además, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) había recibido hasta la mañana de este domingo más de 35.800 reclamaciones por los daños producidos por la dana y espera realizar los primeros pagos a finales de la próxima semana.

Y la Red de Empresas de Auxilio en Carretera (REAC) desplaza este domingo a las zonas afectadas por la dana más de 60 grúas, así como un centenar de operarios especializados que prestarán labores de apoyo de manera voluntaria.

Con información de EFE

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible