Ir al contenido principal

Especialistas ONU: Las 贸rdenes de arresto de la Corte Penal Internacional deben cumplirse a la letra


image770x420cropped.jpg

ONU/Ziad Taleb. Una mujer palestina herida en un ojo tras un ataque del Ej茅rcito de Israel


El jueves pasado, la Corte Penal Internacional (CPI) orden贸 el arresto contra el primer ministro de Israel, Benjam铆n Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, as铆 como del comandante de Hamas Mohammed Mohammed Deif (presuntamente muerto), por cargos que incluir铆an cr铆menes de guerra y contra la humanidad cometidos durante la guerra entre Israel y Hamas iniciada el 7 de octubre de 2023.

Esas 贸rdenes pueden ayudar a salvar vidas, por lo que deben respetarse y cumplirse a cabalidad, dijeron este martes unos 30 expertos de la ONU derechos humanos y tres grupos de trabajo* especializados en ese campo.

Paso hist贸rico

En un comunicado conjunto, los especialistas destacaron la decisi贸n de la Corte como “un paso hist贸rico hacia la justicia y la rendici贸n de cuentas”.

Las 贸rdenes de arresto tambi茅n ofrecen la esperanza “de poner fin a d茅cadas de impunidad por las graves violaciones del derecho internacional cometidas desde hace mucho tiempo en los territorios palestinos ocupados”, afirmaron los expertos.

Seg煤n los relatores especiales, la prolongada falta de rendici贸n de cuentas, en particular de parte de Israel, ha sido un factor que ha permitido la creciente e insostenible violencia en la regi贸n, afectando a la vida y el futuro tanto de los palestinos como de los israel铆es.

Responsabilidad de los Estados

Millones de personas en Medio Oriente, y espec铆ficamente en la Franja de Gaza, sufren atrocidades abominables, apuntaron los expertos, y aseveraron que es responsabilidad de todos los Estados demostrar su compromiso con la justicia y la defensa del derecho internacional de manera universal, sin prejuicios ni dobles raseros.

“La administraci贸n de justicia es a menudo el resultado de un esfuerzo colectivo, por lo que exhortamos a los tribunales nacionales a que contribuyan y complementen la labor fundamental que realiza la Corte Penal Internacional.

“El cumplimiento de las 贸rdenes de arresto es fundamental para superar la impunidad de larga data, que beneficia a los perpetradores, y para poner fin a los cr铆menes graves en los territorios palestinos ocupados e Israel”, enfatizaron.

Derecho a la reparaci贸n

Los expertos se pronunciaron en favor del derecho fundamental de las v铆ctimas y sus familias “a una reparaci贸n integral y significativa”, instando a todas las partes pertinentes a garantizar el respeto de sus derechos.

En este sentido, precisaron que para asegurar los derechos de las v铆ctimas y sus familias, “es imperativo que la Corte Penal Internacional pueda llevar a cabo su trabajo sin interferencias ni otras presiones indebidas”.

Los Estados tienen la obligaci贸n jur铆dica y moral de respetar el derecho internacional y castigar a los criminales de guerra, por lo que el cumplimiento de las 贸rdenes del m谩ximo tribunal criminal del mundo recae en los gobiernos.

Atrocidades documentadas

Los expertos independientes han recibido y documentado pruebas de graves violaciones del derecho internacional cometidas contra la poblaci贸n civil a partir del 7 de octubre de 2023, cuando empez贸 la arremetida militar contra Gaza y el resto de los territorios palestinos ocupados.

Muchas de esas transgresiones constituyen cr铆menes de guerra o de lesa humanidad que no deben quedar impunes y deben cesar de inmediato, subrayaron.

* *Los/as Relatores/as Especiales, Expertos/as Independientes y Grupos de Trabajo forman parte de los Procedimientos Especiales, nombre general de los mecanismos independientes de investigaci贸n y seguimiento del Consejo que se ocupan de situaciones espec铆ficas de pa铆ses o de cuestiones tem谩ticas en todas las partes del mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organizaci贸n y prestan sus servicios a t铆tulo individual.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible