Ir al contenido principal

Experta de la ONU critica la cobertura mediática “oscura” de la violencia israelí en Ámsterdam

Cientos de personas detenidas tras una nueva noche de protestas propalestinas 

 
Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos

Una experta legal de las Naciones Unidas ha pedido que se investigue a los medios occidentales por su papel en “ocultar” la cobertura informativa de los enfrentamientos del viernes entre fuerzas israelíes que se hicieron pasar por aficionados de fútbol y habitantes locales en la ciudad holandesa de Ámsterdam.

En una publicación en X, anteriormente Twitter, Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado, dijo que los medios occidentales han difundido repetidamente desinformación que ha servido para ocultar las atrocidades que estaban llevando a cabo los israelíes en todo el mundo.

“Una vez más, los medios occidentales deberían ser investigados por el papel que están desempeñando en ocultar las atrocidades de “Israel””, dijo la abogada internacional italiana.

La académica jurídica, investigadora y autora especializada en derechos humanos y cuestiones de refugiados árabes, dijo que las figuras de los medios que difunden noticias falsas son cómplices de los crímenes israelíes y deben rendir cuentas.

“En otros contextos, los tribunales internacionales han encontrado a las figuras de los medios responsables de complicidad, incitación y otros crímenes internacionales”.

La experta de la ONU hizo un llamamiento después de que algunos medios de comunicación occidentales no informaran o minimizaran las acciones de los matones israelíes que se hicieron pasar por aficionados del Maccabi Tel Aviv antes y durante los hechos de violencia del jueves y el viernes.

Al llegar a la capital holandesa antes del partido, vídeos en Internet mostraban a los llamados hinchas israelíes derribando banderas palestinas colgadas de las casas de los residentes.

En un vídeo de los enfrentamientos, se oía a hinchas israelíes cantando: “¡Que gane el (ejército israelí) y que se jodan los árabes!”, mientras que otro los mostraba derribando una bandera palestina de un edificio.

El Maccabi se enfrentó al Ajax de Ámsterdam el jueves, donde fue goleado 5-0 por el equipo holandés en el principal estadio de la ciudad y el estadio local del Ajax.

Los instintos brutales de las insolentes matones israelíes se intensificaron fuera del Johan Cruyff Arena después del partido, se extendieron a otras zonas y causaron graves daños en la ciudad holandesa. Sin embargo, los medios occidentales citaron a funcionarios pro israelíes que describieron los enfrentamientos entre jóvenes holandeses y los gamberros israelíes como “antisemitas” y afirmaron que los israelíes habían sido atacados por su “judaísmo”.

Cientos de personas detenidas tras una nueva noche de protestas propalestinas e

Cientos de personas han sido detenidas en Ámsterdam, la capital de Países Bajos, tras una nueva noche de disturbios en el marco de las protestas registradas una semana después de que se produjeran enfrentamientos entre manifestantes propalestinos y aficionados del equipo de fútbol Maccabi Tel Aviv.

Las fuerzas de seguridad neerlandesas intervinieron poco después del inicio de las protestas en la plaza Dam, en un operativo que se ha saldado con 281 detenidos, la mayoría de ellos por haberse negado a obedecer las instrucciones de la Policía.

Los agentes han recordado que la protesta no contaba con autorización y fue convocada a pesar de que las autoridades decretaron la emergencia en la ciudad tras el polémico partido, según informaciones recogidas por la cadena de televisión NOS.

La Policía, que también ha detenido a ocho personas por presunta posesión de objetos contundentes y a cuatro por proferir insultos, ha indicado que decenas de manifestantes han provocado daños a autobuses, en la línea de jornadas anteriores en las que se han registrado ataques incendiarios contra vehículos estacionados.

No obstante, las fuerzas de seguridad han abierto una investigación sobre presunta violencia policial en el marco de estas detenciones después de que se hayan difundido imágenes de las contundentes acciones de los agentes a través de redes sociales.

Estos vídeos muestran a varios efectivos de la unidad antidisturbios de la Policía gritando y golpeando con porras a los manifestantes. "Están circulando por redes sociales vídeos en los que se ve a miembros de la Unidad Móvil actuando contra manifestantes", ha indicado la Policía en un comunicado en el que ha confirmado que ya se ha abierto una investigación al respecto.

Desde el estallido de violencia la semana pasada en relación con la celebración del partido de fútbol entre el Ajax y el Maccabi Tel Aviv, la ciudad permanece bajo alerta y están prohibidas la mayoría de manifestaciones por motivos de seguridad.

Press TV - Al Manar  - Europa Press




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible