"Una novela inquietantemente bella sobre la imposibilidad de despertar de la pesadilla hist贸rica. Inolvidable". Hern谩n D铆az
Una g茅lida ma帽ana de finales de diciembre, Gyeongha recibe un inesperado mensaje de su amiga Inseon: despu茅s de sufrir un accidente en su taller de carpinter铆a en la isla de Jeju, ha sido trasladada de urgencia a un hospital de Se煤l. Desde la cama, Inseon le ruega que tome el primer vuelo a la isla y se ocupe de su peque帽a cotorra antes de que se le acaben el agua y la comida.
Pero, desafortunadamente, cuando Gyeongha llega a Jeju se desata una terrible tormenta de nieve. ¿Llegar谩 a tiempo para salvar al p谩jaro antes de que caiga la noche?, ¿sobrevivir谩 al viento helado que la envuelve a cada paso? Lo que ni siquiera sospecha es que algo m谩s oscuro la espera en casa de su amiga.
All铆, la historia enterrada de la familia de Inseon est谩 a punto de salir a la luz a trav茅s de los sue帽os y los recuerdos transmitidos de madre a hija y de un archivo cuidadosamente compilado que documenta una de las peores masacres de la historia de Corea.
Imposible decir adi贸s, la novela m谩s reciente de la premio Nobel y galardonada con el M茅dicis 脡tranger, es un himno a la amistad y un canto a la imaginaci贸n, pero sobre todo una poderosa denuncia contra el olvido.
Imposible decir adi贸s aborda la tragedia de la Masacre de Jeju, uno de los episodios m谩s oscuros de la historia reciente de Corea del Sur.
"La prosa inquietante, las im谩genes impactantes, la violencia y los espacios on铆ricos propios de La vegetariana y Actos humanos est谩n aqu铆", explica Albert Puigdueta, editor de Random House.
En Imposible decir adi贸s, Han Kang "desentierra" la memoria de su pa铆s a trav茅s de tres personajes femeninos, en una narrativa que, seg煤n Puigdueta, "rezuma escarcha, fr铆o, nieve y una evocadora luz crepuscular". Esta novela, que llega tras la consagraci贸n de Han como la primera autora surcoreana en recibir el Premio Nobel, se suma al reciente 茅xito de la escritora, quien vendi贸 un mill贸n de copias en Corea del Sur en los cinco d铆as posteriores al fallo de la Academia Sueca.
El relato, que se inspira en la Masacre de Jeju de 1948, expone la represi贸n brutal que dej贸 m谩s de 30.000 v铆ctimas en la isla de Jeju, Corea del Sur. Este oscuro cap铆tulo de la historia surcoreana se convierte en el tel贸n de fondo para la exploraci贸n literaria de Han sobre el trauma, la memoria y la imposibilidad de olvidar. “Han Kang se supera a s铆 misma con una prosa que rezuma escarcha, fr铆o, nieve”, se帽ala Puigdueta, quien considera a esta obra "una poderosa denuncia del olvido".
Con el lanzamiento de Imposible decir adi贸s, la editorial tambi茅n pondr谩 a disposici贸n de los lectores en espa帽ol una nueva edici贸n de Actos humanos, novela que narra otro evento traum谩tico en la historia reciente de Corea del Sur: la revuelta de Gwangju de 1980, en la cual el ej茅rcito sofoc贸 violentamente una protesta ciudadana, provocando miles de muertos. Esta obra se suma al cat谩logo de la autora en espa帽ol, que incluye adem谩s La vegetariana, novela que le vali贸 el Premio Booker Internacional en 2016, y La clase de griego, publicada en 2023.
Han Kang, nacida en Gwangju en 1970, es una de las escritoras m谩s reconocidas de su pa铆s y la primera surcoreana en recibir el Nobel de Literatura. Su carrera comenz贸 en la d茅cada de 1990, tras estudiar literatura coreana en la Universidad Yonsei, una de las m谩s prestigiosas de Corea del Sur. Su trayectoria ha estado marcada por su compromiso con la exploraci贸n de temas dif铆ciles y su capacidad para convertir el dolor en literatura. La Academia Sueca destac贸 su "intensa prosa po茅tica, que confronta los traumas hist贸ricos y expone la fragilidad de la vida humana", cualidades que se reflejan en todas sus obras.
Antes de alcanzar la fama internacional con La vegetariana, Han public贸 varios t铆tulos en Corea que captaron la atenci贸n por su estilo 煤nico y sus temas oscuros, como Red Anchor (1994) y The Black Deer (1998). Sin embargo, fue La vegetariana (2007), una novela que explora la violencia y la alienaci贸n a trav茅s de la historia de una mujer que decide dejar de comer carne, la que consolid贸 su lugar en la literatura mundial. La novela, traducida a m谩s de 20 idiomas, le otorg贸 el prestigioso Premio Booker Internacional y despert贸 el inter茅s de lectores y cr铆ticos de todo el mundo.
A sus 53 a帽os, Han Kang se convirti贸 en una figura literaria de gran impacto. La Academia Sueca destac贸 su "intensa prosa po茅tica, que confronta los traumas hist贸ricos y expone la fragilidad de la vida humana", cualidades que la hicieron merecedora del Nobel de Literatura. En palabras de su editora en espa帽ol, “leer a Han Kang es impactante”.
Desde el anuncio de su Premio Nobel, la demanda de sus libros alcanz贸 niveles hist贸ricos en Corea del Sur. "Hay una venta sin precedentes de los libros de Han Kang. Es algo nunca visto", declar贸 Kim Hyun-jung, portavoz de Kyobo, una de las librer铆as m谩s grandes del pa铆s.
Por su parte, la librer铆a online Aladin report贸 que las ventas de sus obras aumentaron un 1200% en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o pasado, fen贸meno que tambi茅n ha impulsado el inter茅s en otros autores surcoreanos.
Imposible decir adi贸s promete una inmersi贸n en el dolor colectivo y la memoria de Corea del Sur, de la mano de una de las voces m谩s poderosas y po茅ticas de la literatura contempor谩nea, como solo Han Kang sabe hacerlo.