Ir al contenido principal

La jornada laboral de 40 horas de la mano con el empresariado

Teodoro Renter铆a Arr贸yave

 

Al igual que los pa铆ses de desarrollo, M茅xico est谩 listo para aprobar la jornada laboral de 40 horas, y seg煤n expertos esta legislaci贸n debe de ir de la mano del sector empresarial.

 

Est谩 comprobado que la jornada de 40 horas, por la experiencia, que los beneficios para la fuerza de trabajo y para los propios empleadores es que los trabajadores reducen el estr茅s y por ello mejoran su salud.

 

 Textual: “La jornada laboral corta mejora la salud en general, permiti茅ndoles a los empleados tener tiempo para hacer ejercicio, asistir a revisiones m茅dicas y darle prioridad a su bienestar, todo ello se convierte en mayor y mejor rendimiento en el trabajo y por ende de las empresas.

 

Bajo ese principio de que la reducci贸n de la jornada laboral deber铆a ir de la mano con la productividad de las empresas, una reforma largamente esperada por las y los trabajadores, puesto que se ha postergado en varias ocasiones, ahora parece que al fin ser谩 una realidad.

 

Se espera que antes de que termine diciembre se inicie su estudio en el Poder Legislativo, aunque se plantea la posibilidad que se apruebe hasta el 2025, as铆 lo confirm贸 la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la C谩mara de Diputados, Gabriela Jim茅nez Godoy.

 

La diputada se帽al贸 que la reforma para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral en M茅xico es un tema prioritario para el gobierno de Claudia Sheinbaum, en entrevista con el diario La Jornada.

 

Agreg贸 que la iniciativa ya est谩 en la agenda de los legisladores de Morena y esperan que pueda ser avalada para antes de diciembre, sin embargo, existe la posibilidad de prolongarse hasta el siguiente periodo de sesiones del 2025.

 

Diversas opiniones han manifestado que la reducci贸n de la jornada laboral deber铆a ir de la mano con la productividad de las empresas, por lo que especialistas recomiendan que la aplicaci贸n de la reforma sea de forma gradual para evitar impactos negativos.

 

As铆 que por lo pronto habr谩 que esperar a que se retome el tema en diciembre de este a帽o o hasta el pr贸ximo.

 

Jornada laboral de 40 horas: ¿C贸mo ser铆an los descansos en caso de aprobarse?

 

La Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸mico, OCDE, informa que en la actualidad son 24 los pa铆ses que cuentan con jornadas laborales de 40 horas o menos. Del mismo modo, el promedio general de horas trabajadas semanalmente, entre los 38 pa铆ses que forman parte del organismo, fue de 40. 

 

La Ley Federal del Trabajo establece que, en nuestro pa铆s, la jornada laboral no puede superar las 48 horas semanales, de la iniciativa para aprobar una reforma laboral que reduzca la jornada a 40 horas semanales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mexicanos. 

 

En caso de ser aprobada la reforma para la reducci贸n de la jornada laboral en M茅xico, se procurar谩 que los d铆as de descanso semanales caigan en s谩bados y domingos. 

 

De no ser as铆, los trabajadores que acudan a laborar en fin de semana tendr谩n derecho a una prima adicional de al menos 25 por ciento del salario diario. 

 

Por lo pronto M茅xico es uno de los pa铆ses con las jornadas laborales m谩s extensas dentro de la OCDE, seguido por otros pa铆ses de Latinoam茅rica como Colombia y Chile.

 

La reforma es prioritaria en el gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y fue compromiso desde su campa帽a electoral.  





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible