Ir al contenido principal

La plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana califica como "lamentable" que la moci贸n de censura se centre en el Torico de la Cuerda

El PSPV-PSOE, Comprom铆s, Activa Chiva y Aduc han registrado una moci贸n de censura contra la alcaldesa de Chiva (Valencia), la popular Amparo Fort por la "nefasta gesti贸n" del PP y Vox en el Ayuntamiento y para conformar un gobierno progresista que priorice la reconstrucci贸n de los da帽os causados por las inundaciones en la localidad y que gestione con "transparencia y eficiencia".


La propuesta de moci贸n de censura registrada contempla que la alcald铆a pase de Amparo Fort al portavoz municipal del PSPV, Ernesto Navarro, sin alternancia hasta final de legislatura. Se votar谩 en un pleno municipal que se deber谩 convocar en los pr贸ximos diez d铆as, informan los grupos impulsores.

En un comunicado a los afiliados y simpatizantes, el PSPV de Chiva justifica el "paso firme y necesario" tomado "en defensa de la estabilidad y el bienestar de la ciudadan铆a" de la localidad, con la presentaci贸n de esta moci贸n de censura con el objetivo de formar "un nuevo gobierno que responda con eficacia, sensibilidad y responsabilidad a los problemas de Chiva".

Adem谩s, subraya la "nefasta gesti贸n realizada" por el PP y Vox "desde que tomaron posesi贸n en 2023, y especialmente tras los devastadores efectos de la reciente DANA". "Es hora de asumir las responsabilidades que no han sido asumidas por los partidos que han gobernado hasta ahora, cuya gesti贸n fue reprobada en pleno por toda la oposici贸n", recalca.


TORICO DE LA CUERDA


Desde Comprom铆s per Chiva indican que la moci贸n de censura llega tras un acuerdo entre los cuatro grupos impulsores, que llevaban barajando esta maniobra "desde verano" a ra铆z de la problem谩tica con las fiestas del 'Torico de la Cuerda'.

Esta celebraci贸n peligr贸 por la denegaci贸n de autorizaci贸n de la Generalitat al producirse un retraso en la entrega de la documentaci贸n por parte del Ayuntamiento. Sin embargo, la Conselleria de Justicia finalmente la autoriz贸 en su fecha habitual a mediados de agosto tras estudiar el recurso municipal de alzada.

Esto ha molestado a la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana que asegura "no poder entender c贸mo en una de las peores situaciones de la historia de Chiva todav铆a siguen pensando y priorizando un evento anacr贸nico de violencia contra los animales que ni siquiera present贸 la documentaci贸n en el plazo legal", se帽alan. 

Especialmente miembros de la Plataforma aseguran no poder comprender como Comprom铆s, que en muchos pueblos es de los pocos partidos que lucha por la abolici贸n, sigue apoyando obsesivamente la tauromaquia en la formaci贸n local de Chiva.

«Un partido ecologista como el nuestro no puede tener el maltrato animal en su ideario», recuerda la plataforma que se帽alan fuentes de Comprom铆s como Papi Robles.

"Evidentemente que preferimos partidos progresistas en el gobierno de Chiva, pero lo cierto es que el comportamiento que en este y otros aspectos como la crisis clim谩tica est谩n teniendo los partidos que presentan la moci贸n deja mucho que desear y parece mentira que se hagan llamar progresistas apoyando un evento retr贸grado y machista como el torico de la cuerda, adem谩s de la desprotecci贸n de la infancia que conlleva y no tomando medidas respecto a la crisis clim谩tica que nos ha tra铆do a esta cat谩strofe", denuncia en declaraciones a este medio Diego Nevado, responsable de comunicaci贸n en la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana.


ACUSAN DE MALTRATO ANIMAL Y MACHISMO 


La plataforma se帽ala que el sentido com煤n y los informes veterinarios son claros, pero tambi茅n se帽alan que los partidos ahora en la oposici贸n apoyan este evento que tambi茅n implica machismo. 

El torico de la cuerda es un festejo que tiene lugar los 煤ltimos d铆as de agosto en Chiva, un pueblo de la Comunidad Valenciana. La Asociaci贸n Pe帽a Taurina El Torico Chiva define la fiesta como “una gran explosi贸n de color y sentimiento alrededor del toro”. Los participantes por ley, mayores de 16 a帽os, pasean el toro por todo el pueblo y se detienen en las casas “en las que le esperar谩 la madre o la amada”, dice la web de la pe帽a.

Tras el encuentro, el hombre “brinda” la carrera a la mujer y atar谩 el toro a la puerta de la casa. “Tras lanzar la cuerda al aire para que la recojan los que esperan en la calle, emprender谩 de nuevo su veloz carrera hacia la nueva parada”. 

Como peque帽o detalle, la mujer de la casa debe convidar con refrescos y alimentos preparados “con ilusi贸n”, asegura la web de la pe帽a El Torico Chiva. “El Torico contiene elementos, como el mismo hecho de llevarlo a la casa de la mujer, en la 茅poca de la recolecci贸n, de cosecha, que lo emparentan, intr铆nsecamente, con estas ceremonias de fecundidad precristianas”, sostiene la web que recopila los datos de esta tradici贸n.

“Buscan compulsivamente sensaciones intensas, lo que no es f谩cil porque tienen un umbral muy alto de estimulaci贸n. Estos individuos en su mayor铆a hombres entre quince y cuarenta a帽os de edad, solo pueden experimentar el protagonismo o la sensaci贸n de poder narcisista en el contexto de la explotaci贸n y el sufrimiento de la v铆ctima, la humillaci贸n, el dominio, la tortura carecen de la capacidad de sentir compasi贸n, culpa o remordimiento”, se lee en el ensayo Las semillas de la violencia del psiquiatra sevillano Luis Rojas Marcos.


LA PLATAFORMA PIDE QUE DEJEN DE APOYAR LA TAUROMAQUIA 


En consecuencia, la plataforma acusa a todos los grupos de Chiva de priorizar la tauromaquia por encima de la crisis clim谩tica y del sufrimiento que mucha gente lleva encima a causa de la cat谩strofe, adem谩s de se帽alar que resulta retr贸grado que representantes pol铆ticos todav铆a amparen el machismo.

Tambi茅n a帽aden los problemas de crispaci贸n en el pueblo, da帽os al mobiliario urbano, inseguridad para las personas y desprotecci贸n de la infancia frente a la violencia como ampara el comit茅 de derechos del ni帽o de la ONU pidiendo alejar a la infancia de la tauromaquia, petici贸n que en m煤ltiples ocasiones han amparado portavoces de Comprom铆s.

Por otro lado, la bi贸loga Valenciana Rosa M谩s afirma que «los toros son animales herb铆voros que no suelen desplazarse grandes distancias debido a su corpulencia; gustan de tumbarse sobre la hierba, a la sombra de los 谩rboles. El hecho de sacarles de este pac铆fico entorno para meterlos en camiones, actividad que se realiza a base de palos, porque los animales no quieren salir de su h谩bitat y ser situados en un ambiente hostil, lleno de gente vociferante, les causa una profunda angustia».

«Adem谩s, sus m煤sculos poseen fibras musculares cortas, no adecuadas para correr; obligarlos, les genera cansancio y fatiga respiratoria», ha a帽adido. «Los festejos taurinos son el ep铆tome del af谩n de dominaci贸n del humano sobre la naturaleza, del hombre sobre la bestia, de una cultura patriarcal y violenta que es todo lo contrario a una sociedad justa», zanja la bi贸loga.

Por lo tanto, la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana pide a todos los partidos que presentan la moci贸n de censura "que se pongan a trabajar en bien del pueblo y no de un evento anacr贸nico destinado a la ruina que no trae m谩s que problemas y muestra la peor cara de la sociedad, la violencia".




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible