Ir al contenido principal

Laura Garmo, galardonada con el VI Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado 2024 con 'Mi madre no existe'

Laura Garmo, VI Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado 2024 con 'Mi madre no existe' - RAFA PAZ - MUESTRA DE ALICANTE

   MADRID, 7 Nov. (EUROPA PRESS) -    La dramaturga Laura Garmo ha sido galardonada con el VI Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado para textos escritos por mujeres 2024 con su texto Mi madre no existe. El premio dotado con 4.000 euros y su obra se publicar谩 en la colecci贸n TeatroAutor de la Fundaci贸n SGAE, adem谩s de ser incluida en el programa de lecturas dramatizadas 'Teatro en la Berlanga 2025'.

El jurado ha descrito la obra como "una conversaci贸n descarnada entre una madre y su hija que resalta la crudeza y la belleza del lenguaje" y ha destacado "la construcci贸n de los personajes, la teatralidad y los distintos planos generados en favor de la acci贸n dram谩tica", as铆 como "la voz propia" de la autora, quien realiza "una cr铆tica inteligente de temas tan actuales como la salud mental, los cuidados o las teor铆as conspiranoicas".

 "Los personajes, totalmente atravesados por las circunstancias, nos llevan de la mano a trav茅s de un relato intenso y cruel en el que no falta el humor 谩cido y mordaz necesarios para que la historia cale", a帽aden.

El certamen que convoca la Fundaci贸n SGAE tiene como objetivo "impulsar y visibilizar" la creaci贸n y dramaturgia contempor谩nea femenina "de excelencia".

Precisamente, Garmo ha recibido el galard贸n de manos de la directora institucional de Artes Esc茅nicas de la Fundaci贸n SGAE, Ana Graciani, este jueves 7 de noviembre en las Jornadas Profesionales de la 32陋 Muestra de Teatro Espa帽ol de Autores Contempor谩neos de Alicante, que se celebra en el Centro Cultural Las Cigarreras.

As铆, Gramo ha asegurado que ha sido "una alegr铆a tremenda" recibir este premio. "Escribo como una necesidad vital de contar historias y que te reconozcan un trabajo que has realizado en la intimidad, en ese cuarto propio, sin tener muy claro si ni siquiera ese texto iba a salir de tu ordenador, es muy gratificante", ha reconocido la premiada seg煤n un comunicado de la entidad.

Adem谩s, ha aprovechado para denunciar la situaci贸n del teatro escrito por mujeres. "Lamentablemente, la cantidad de textos teatrales que llegan a los teatros y que son respaldados por productoras est谩n, en su mayor铆a, escritos por hombres", ha asegurado.

Mi madre no existe est谩 protagonizada por una madre y su hija, que padece esquizofrenia, quienes por voluntad propia han decidido no salir de casa. El texto aborda cuestiones sociales como los cuidados, las enfermedades mentales y la necesidad de abstraerse de la realidad.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible