Autor de 'Je ne regrette rien' de Edith Piaf
El cantante y compositor Charles Dumont, autor de'Je ne regrette rien', interpretada por Édith Piaf, falleció la noche del 17 al 18 de noviembre en París, a la edad de 95 años. Su pareja, Florence, anunció a la AFP que había fallecido tras una larga enfermedad. Originario de Cahors, donde nació en 1929, Dumont se inició como trompetista antes de convertirse en uno de los pilares de la canción francesa. Su asociación con Piaf, que comenzó a principios de los años 1960, fue el punto de inflexión decisivo en su carrera.
El artista es mundialmente conocido por componer 'Je ne regrette rien', de Edith Piaf, con quien trabajó en más de 30 piezas, entre ellas 'Mon Dieu' y 'Les floflons du bal'. Además, también colaboro con Barbra Streisand para quien compuso la música de 'I've been here' en 1971.
Charles Dumont nació en Cahors, la ciudad del poeta Clément Marot, el 26 de marzo de 1929. Dumont tuvo como referencia a Louis Armstrong, aunque una operación de amígdalas puso su vida patas arriba por primera vez, en 1949.
A principios de los años 60, fue cuando convenció a la estrella Edith Piaf para que interpretara una de sus composiciones. Es en ese momento cuando saltó a la fama por 'Je ne regriette rien' que, interpretada por Edith Piaf, fue un éxito mundial y se convirtió en el himno de resistencia de la Legión Extranjera francesa en la guerra de independencia de Argelia. Para Charles Dumont, este encuentro marcó el inicio de una fructífera colaboración con Piaf.
A lo largo de sus casi sesenta años de carrera, Charles Dumont también colaboró con Dalida y Tino Rossi y se convirtió en crooner a finales de los años 60, abandonando sus canciones de protesta. Posteriormente, lanzó una serie de álbumes donde el amor era el protagonista de sus letras. El álbum 'Une femme' le valió el premio de la Academia Charles-Cros en 1973.
La década de los ochenta fue la más prolífica de su carrera, con discos de éxito como 'Un homme tout simplement' (1980), 'Les Chansons d'amour' (1981), 'Aime-moi' (1982), 'Souviens-toi... un jour à Édith Piaf' (1983), 'Passion' (1984), 'Volupté' (1985), 'Libre' (1987) o 'Le Bout du monde' (1988).
El cantante y compositor Charles Dumont, autor de'Je ne regrette rien', interpretada por Édith Piaf, falleció la noche del 17 al 18 de noviembre en París, a la edad de 95 años. Su pareja, Florence, anunció a la AFP que había fallecido tras una larga enfermedad. Originario de Cahors, donde nació en 1929, Dumont se inició como trompetista antes de convertirse en uno de los pilares de la canción francesa. Su asociación con Piaf, que comenzó a principios de los años 1960, fue el punto de inflexión decisivo en su carrera.
El artista es mundialmente conocido por componer 'Je ne regrette rien', de Edith Piaf, con quien trabajó en más de 30 piezas, entre ellas 'Mon Dieu' y 'Les floflons du bal'. Además, también colaboro con Barbra Streisand para quien compuso la música de 'I've been here' en 1971.
Charles Dumont nació en Cahors, la ciudad del poeta Clément Marot, el 26 de marzo de 1929. Dumont tuvo como referencia a Louis Armstrong, aunque una operación de amígdalas puso su vida patas arriba por primera vez, en 1949.
A principios de los años 60, fue cuando convenció a la estrella Edith Piaf para que interpretara una de sus composiciones. Es en ese momento cuando saltó a la fama por 'Je ne regriette rien' que, interpretada por Edith Piaf, fue un éxito mundial y se convirtió en el himno de resistencia de la Legión Extranjera francesa en la guerra de independencia de Argelia. Para Charles Dumont, este encuentro marcó el inicio de una fructífera colaboración con Piaf.
A lo largo de sus casi sesenta años de carrera, Charles Dumont también colaboró con Dalida y Tino Rossi y se convirtió en crooner a finales de los años 60, abandonando sus canciones de protesta. Posteriormente, lanzó una serie de álbumes donde el amor era el protagonista de sus letras. El álbum 'Une femme' le valió el premio de la Academia Charles-Cros en 1973.
La década de los ochenta fue la más prolífica de su carrera, con discos de éxito como 'Un homme tout simplement' (1980), 'Les Chansons d'amour' (1981), 'Aime-moi' (1982), 'Souviens-toi... un jour à Édith Piaf' (1983), 'Passion' (1984), 'Volupté' (1985), 'Libre' (1987) o 'Le Bout du monde' (1988).
AFP - Europa Press