Ir al contenido principal

Piedad Bonnett, 'La oscura disonancia'

"Me ha revelado cosas de mi que jam谩s hab铆a visto"

fotonoticia_20241119164002_1200.jpg

 Piedad Bonnet,  premio XXXIII de Poes铆a Iberoamericana

 MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) -   La escritora Piedad Bonnett ha presentado este martes la antolog铆a po茅tica 'La oscura disonancia', que recorre toda la obra po茅tica de la autora, y ha asegurado que "pocas veces" han penetrado en su poes铆a como en esta ocasi贸n, en la que le han revelado cosas sobre ella misma que ni conoc铆a.

"Pocas veces han penetrado en mi poes铆a con una agudeza como esta. Me ha desvelado cosas de mi propio ser que jam谩s hab铆a visto", ha afirmado en rueda de prensa en el Palacio Real de Madrid. Piedad Bonnett recoger谩 este martes el XXXIII Premio Reina Sof铆a de Poes铆a Iberoamericana de manos de Su Majestad la Reina Do帽a Sof铆a.

Con este galard贸n, Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca reconocen la aportaci贸n de la escritora colombiana al patrimonio cultural com煤n de Espa帽a e Iberoam茅rica. La escritora ha celebrado lo "cuidada" que est谩 su obra en esta antolog铆a y ha agradecido a la escritora del libro Francisca Noguerol, catedr谩tica de Literatura Espa帽ola e Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca, la labor realizada.

"Estuve en comunicaci贸n permanente con Francisca, de manera que puedo garantizar que todas las dudas que tuvieron las absolvieron con mi participaci贸n. He quedado muy satisfecha con este libro", ha se帽alado.

Bonnett ha indicado que le ha sido dif铆cil el proceso de selecci贸n de sus poemas porque "es volver a estar en conexi贸n con ellos", pero como si no los conociese, tal y como ha apostillado. "Una selecci贸n representativa implica releerte con mirada cr铆tica. Al mismo tiempo, los lectores me han devuelto esa conciencia de los poemas que dicen mucho", ha comentado.

La autora ha asegurado que se encuentra en un momento en el que est谩 echando la vista atr谩s para "hacer una evaluaci贸n" de lo que ha sido su vida. En este contexto, ha recordado que le ha costado creerse que ten铆a talento para escribir, aunque el "aval" de los lectores le ayudan a reafirmarse como poeta.

"Es un momento de mi vida important铆simo, eso seguro. Yo veo estos momentos con cierto ambivalencia y es que me pregunto si en el fondo si yo merezco estos reconocimientos", ha aseverado. Al respecto, a帽ade que en el "universo espa帽ol hay grand铆simos poetas", por lo que el Premio de Poes铆a Iberoamericana pod铆a acabar en manos de "much铆simas voces".

Sobre su obra, Bonnett ha destacado que los poetas tienen una mirada que "capta" situaciones de la vida con las que puede compadecerse y empatizar. "Mi poes铆a est谩 atravesada por todo el dolor que tiene mi pa铆s (Colombia): migrantes, pobreza o los olvidos que vive la sociedad", ha relatado.

Por su parte, Francisca Noguerol ha confesado que "pocas veces una autora es tan generosa" como lo ha sido Bonnett, sobre quien ha destacado que su motor de escritura es "el deseo de vivir con el propio existencialismo, vitalismo y fatalismo".

Noguerol ha puesto el foco en la capacidad de Piedad Bonnet "para acercarse a la parte oscura del ser humano", de ah铆 el t铆tulo de esta obra. "Es la oscura disonancia con el mundo la que nos lleva a escribir poes铆a, la forma m谩s benigna de locura", ha remarcado.

Asimismo, ha destacado la generosidad de la escritora al ofrecer varios dibujos de su hijo Daniel, que se quit贸 la vida a los 28 a帽os, para ilustrar su antolog铆a, incluida la obra que ilustra la cubierta, el 贸leo 'L谩piz'.

XXXIII PREMIO REINA SOF脥A DE POES脥A IBEROAMERICANA

Respecto al galard贸n, Piedad Bonnett ha se帽alado que est谩 muy "satisfecha" por recibir un premio que se han dado a "grandes maestros", como a su compatriota 脕lvaro Mutis.

"Yo tengo cuatro o cinco nombres en mi cabeza, de gente mayor que yo. Entonces, digamos que es una gran alegr铆a, es una gran satisfacci贸n. Pero tengo tambi茅n claro que hay otras voces ah铆 que habr铆an podido ser las ganadoras de este premio", ha afirmado.

Antes de terminar la rueda de prensa, Bonnett ha le铆do uno de sus poemas, a petici贸n de los asistentes, y ha pronunciado uno dirigido a su hijo, titulado 'El gran salto'.

Bonnett es licenciada en Filosof铆a y Letras por la Universidad de los Andes y profesora en esta universidad desde el 1981. Es autora de ocho libros de poemas, entre los que destacan 'De c铆rculo y ceniza' (1989), 'El hilo de los d铆as' (1995), 'Ese animal triste' (1996), 'Tretas del d茅bil' (2004) y 'Explicaciones no pedidas' (2011).

La creaci贸n literaria de Bonnett abarca las novelas como 'Despu茅s de todo' (2001), 'Para otros se lo cielo' (2004), 'Siempre fue invierno' (2007) o 'El prestigio de la belleza' (2010). En el a帽o 2013 narr贸 la enfermedad y suicido de su hijo en el libro testimonial 'Lo que no tiene nombre'. Tambi茅n ha escrito teatro con obras como 'Gato miedo liebre', 'Que muerde el aire afuera', 'Sanseacab贸', 'Se arrienda pieza' y 'Alg煤n d铆a nos iremos'.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible