Podemos e IU condenan la pinza de PP y PSOE en la Asamblea Regional de Murcia "para blindar las subidas ilegales de las tarifas del agua"
La coalici贸n de izquierdas censura que la prioridad del bipartidismo sea “proteger los intereses de contratas como FCC y Aqualia, mientras siguen exprimiendo a los vecinos y vecinas”
El Pleno de la Asamblea Regional ha rechazado este martes, con los votos de PP y PSOE, la moci贸n del grupo parlamentario Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde en la que se exig铆a la paralizaci贸n inmediata de la autorizaci贸n de las subidas de las tarifas del agua potable en varios municipios de la Regi贸n como Yecla, Lorca, Jumilla o Fortuna. Subidas tambi茅n aprobadas por los ayuntamientos de Murcia y Molina de Segura y que esperan a ser autorizadas. Estos incrementos, solicitados por los ayuntamientos, tienen que ser avalados por el Consejo de Precios de la Regi贸n de Murcia y autorizados por la Consejer铆a de Econom铆a y Hacienda, de ah铆 que la petici贸n de Podemos e IU fuera dirigida al Gobierno regional.
La portavoz de la coalici贸n auton贸mica, la diputada de Podemos Mar铆a Mar铆n, ha manifestado que el resultado de esta votaci贸n “es una muestra m谩s del bipartidismo a pleno funcionamiento” y ha censurado que la prioridad de PP y PSOE sea “proteger los intereses de contratas como FCC y Aqualia, mientras siguen exprimiendo a los vecinos y vecinas”.
Para Mar铆n, la pinza de populares y socialistas tiene un claro motivo: “Aqu铆 se mueve mucho dinero y los ayuntamientos, tanto de uno como de otro color, deben mucho a las empresas concesionarias”. En su intervenci贸n, Mar铆n se refiri贸 al “sospechoso” relevo de los t茅cnicos que hab铆an venido informando en contra de las subidas de las tarifas por no cumplir la Ley de Desindexaci贸n de la Econom铆a de 2015. La portavoz morada ha asegurado que llegar谩n hasta el final y demostrar谩n “que estas subidas son totalmente ilegales”.
Por parte de Izquierda Unida-Verdes, que lleva luchando a帽os en los ayuntamientos contra estas subidas abusivas, la decisi贸n de hoy supone “una patada adelante de un Partido Popular y, por ende, de un Gobierno regional, que contin煤a en su empe帽o de no cumplir la normativa para la revisi贸n de las tarifas del agua potable”. “Las tarifas del agua potable deben regirse por la normativa de precios autorizados seg煤n la sentencia del Tribunal Supremo 1770/2020 y conforme a una ordenanza”, asegura el coordinador de IUVRM, Jos茅 Luis 脕lvarez-Castellanos, “no a trav茅s de acuerdos contractuales entre ayuntamientos y empresas”. 脕lvarez-Castellanos destaca adem谩s que “el propio Servicio Jur铆dico de la Consejer铆a de Empresa confirma nuestra postura, en una respuesta a un recurso del Ayuntamiento de Moratalla en noviembre de 2022”.
Por 煤ltimo, desde IU lamentan “las consecuencias para la ciudadan铆a, que ve c贸mo las empresas concesionarias trasladan autom谩ticamente a los usuarios los aumentos del IPC, de los beneficios industriales y otros costes, que encarecen las facturas de manera ilegal”. “Desde Izquierda Unida-Verdes exigimos que las tarifas se basen 煤nicamente en los costes reales y efectivos del servicio, justificados mediante una memoria econ贸mica clara y exhaustiva”, ha concluido 脕lvarez-Castellanos.
Medidas por la vivienda
Por otra parte, el diputado V铆ctor Eg铆o ha lamentado el rechazo a las 22 iniciativas en materia de vivienda para rebajar el precio de los alquileres que Podemos-IU-AV ha llevado al Pleno. “Nos esper谩bamos el rechazo de PP y Vox, que son los mayordomos de los fondos buitre en Espa帽a como Blackrock, que amasa casi 20.000 viviendas”, ha declarado Eg铆o, “lo que no esperaba tanto era que el PSOE se abstuviera porque dice que nos apropiamos de medidas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca o el Sindicato de Inquilinas”. “Precisamente ese es nuestro trabajo”, ha asegurado el diputado morado, “traer las reivindicaciones de la sociedad a la Asamblea y eso es lo que vamos a seguir haciendo desde este grupo”.