Ir al contenido principal

Se acabaron los abrazos, hasta la oposici贸n apoya la nueva estrategia de seguridad

Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave


Es cierto que las bancadas de MORENA en ambas c谩maras del Congreso de la Uni贸n contin煤an con su defensa de la estrategia de seguridad p煤blica del anterior gobierno federal que encabezara Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, a pesar de ello, la verdad es que la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo est谩 en la implementaci贸n de una nueva planeaci贸n de la que se desprende que se acabaron los abrazos. 

A tal grado es el cambio que ya se iniciaron las cr铆ticas, desde luego interesadas, por las acciones de inteligencia, pero con fuego cuando se requiere por parte de los cuerpos de seguridad: Guardia Nacional, Defensa y Marina, adem谩s de corporaciones locales. “Ahora son balazos” reprocha cierta comentocracia. 

Es de reconocerse que ya no se usa el antiguo falaz argumento de que los ataques sangrientos son entre los carteles de la droga, “se matan entre ellos”. Toda expresi贸n de violencia nos debe de preocupar y es obligaci贸n del estado la seguridad p煤blica y la pacificaci贸n del pa铆s. 

Bien que se nos est茅 informando de las detenciones de presuntos cabecillas de llamado crimen organizado. 

Y en forma muy importante, que las comisiones correspondientes del Senado de la Rep煤blica hayan aprobado con el apoyo de la oposici贸n la reforma al 21 constitucional que da facultades de investigaci贸n a la Secretar铆a de Seguridad y Protecci贸n Ciudadana, SSPC, as铆 es, la aprobaci贸n fue por unanimidad. 

Como antiguo reportero de las fuentes policiacas y judiciales, siempre he expresado que fue un grave error cancelar al Servicio Secreto, que actuaba en todo el pa铆s no obstante que era una organizaci贸n polic铆aca local del antiguo Distrito Federal. 

La explicaci贸n es la siguiente, el Servicio Secreto, obvio, era una instituci贸n policiaca anticonstitucional, ya que se le hab铆an otorgado poderes amplios entre ellos, en forma preponderante, de investigaci贸n. 

Que hab铆a abusos, los hubo, el uso de la tortura era com煤n. Para las nuevas generaciones es de explicarles el termino “El Pocito”, por las inmediaciones del cerro del Tepeyac, atr谩s de la antigua Bas铆lica de Guadalupe, hab铆a un cuartel donde se practicaba la tortura del ahogamiento, meter la cabeza del detenido en una pileta para hacerlo confesar un supuesto delito. 

Con todo eso, que desde luego es reprobable, M茅xico era un pa铆s pac铆fico, pod铆a uno caminar por las calles de las ciudades y pueblos con toda confianza. Los delitos comunes eran los cometidos por los “carteristas”, el arrebato de bolsos a las damas y sombreros a los caballeros, la “tiradita, el delincuente lanzaba al paso del peat贸n monedas o billetes cuando el incauto quer铆a recoger el hallazgo aparec铆a el delincuente para reclamar que “茅l lo vio primero”, se armaba la discusi贸n y en la confusi贸n, era desvalijado el inocente viandante. 

De acuerdo que bueno que el Servicio Secreto fue desaparecido, el error es no haberlo sustituido con una organizaci贸n como la que ahora propone la presidenta Sheinbaum Pardo, es decir la Secretar铆a de Seguridad y Protecci贸n Ciudadana con poderes de investigaci贸n. 

En sesi贸n de las comisiones de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Seguridad, el panista Ricardo Anaya explic贸 su voto a favor porque la iniciativa “pone el acento en algo que es clave si queremos pacificar al pa铆s: la investigaci贸n de los delitos; y, segundo, porque establece una coordinaci贸n bajo un mando civil”. 

“Esos son dos grand铆simos aciertos de esta reforma”, se帽al贸 al insistir en que la ruta para pacificar al pa铆s es la investigaci贸n para desmantelar a las organizaciones criminales y no solamente “descabezarlas”, porque eso en muchos de los casos agrava el problema. 

El secretario Omar Garc铆a Harfuch tiene la gran tarea, poner en pr谩ctica la nueva estrategia de la Presidenta de la Rep煤blica, ha probado ya su eficacia y su lealtad. Garc铆a Harfuch es hijo del que fuera eficiente, leal y reconocido funcionario de la inteligencia polic铆aca nacional, don Javier Garc铆a Paniagua, por cierto, fue muy amigo y cercano a los periodistas.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible