Se resuelven más tiroteos mortales en Suecia, pero las bandas reclutan a jóvenes para cometer actos violentos
Estocolmo.TT Nyhetsbyrån - Varios delitos violentos graves con autores jóvenes han sacudido Suecia en los últimos años. Ahora hay cifras alentadoras que indican que está aumentando la resolución de delitos tras tiroteos mortales: en 2023 podría haberse roto la tendencia con una tasa de resolución del 70%, según cifras preliminares.
De los tiroteos mortales del año pasado en Suecia, el 55% están total o parcialmente resueltos. Incluyendo los casos en los que los sospechosos están detenidos o han sido imputados, la previsión es de un 72% de tasa de esclarecimiento para 2023, frente al 29% del año anterior.
Los nuevos métodos de trabajo son la principal explicación, según la policía, especialmente en la forma de recopilar, analizar y compartir la información. "Esto significa que cada persona de esta larga cadena que tiene que hacer su trabajo dispone de mejor información. Esto les sitúa en una mejor posición para cumplir su tarea", afirma Johan Olsson, jefe del Departamento Nacional de Operaciones (NOA) de la policía.
"Parece sencillo sobre el papel, pero los cambios que hemos introducido son bastante profundos", destaca. También han influido los cambios legislativos que han dado a la policía mayores posibilidades de espionaje. "Nos permite entrar antes y, en el mejor de los casos, prevenir atentados", abunda.
El número de sospechosos únicos en casos de asesinato con armas de fuego también está aumentando. En lo que va de año (hasta octubre incluido), hay 108 sospechosos únicos tras delitos de este tipo, frente a la cifra del año pasado en las mismas fechas: 66 personas.
Los delitos más comunes son asesinato consumado, delitos con agravante de uso de armas de fuego y tentativa, preparación o conspiración para cometer asesinato.
Olsson no puede garantizar que se trate de un verdadero cambio de tendencia y no sólo de un bache en la curva. "Nuestros adversarios evolucionan constantemente en función de lo que hacemos, así que es una partida de ajedrez constante", resume. "Cuando conseguimos compartir más información, obtenemos resultados bastante rápidos y potentes. Pero nos sentimos humildes ante el hecho de que nos enfrentamos a un adversario que piensa constantemente en cómo puede dificultarnos el trabajo", señala.

Número de tiroteos, heridos y muertos en el periodo enero-septiembre 2019-2024. Gráfico: Anders Humlebo/TT
En lo que va de año, ha habido menos tiroteos y menos personas muertas y heridas que en 2023. Sin embargo, la brutalidad de los crímenes aumenta con el tiempo. Hay más tiroteos en lugares públicos a horas en las que hay mucha gente fuera y los familiares son más a menudo el objetivo. "El efecto negativo se ha visto magnificado por el hecho de que con el tiempo ha habido un mayor riesgo para terceros", afirma Olsson.
La tasa de esclarecimiento después de tiroteos mortales fue del 80% a principios de la década de 1990 y luego cayó a un mínimo del 26% en 2015-2019. En 2020 fue del 33%, en 2021, del 27%, y en 2022, del 29%. En 2023, el 55% de los tiroteos mortales se resuelven total o parcialmente. Incluyendo los casos en los que los sospechosos son detenidos o acusados, la previsión es del 72%.
En la década de 2020, el número de homicidios por arma de fuego ha alcanzado una media de 49 al año.
Mientras tanto, en 2024, los jóvenes que viajan por todo el país para cometer actos violentos por dinero son "la nueva normalidad", según la policía. Los menores son reclutados en foros en línea que atraen a miles de miembros. "Es realmente grave y algo que tenemos que abordar", afirma Erik Lindblad, director de operaciones de Frigg, la operación especial de la policía sueca contra la violencia de las bandas.
Los tiroteos y las explosiones están en niveles mucho más bajos que el año pasado. Sin embargo, esto no debe interpretarse como una disminución de la propensión a la violencia, según Lindblad. "Seguimos observando una demanda muy alta de delitos violentos graves", afirma sobre los intentos de los delincuentes de encontrar personas que quieran llevar a cabo tiroteos y explosiones.
En su opinión, el hecho de que la violencia grave de las bandas se haya mantenido hasta ahora a un nivel más bajo puede deberse en parte a que la policía ha mejorado en la detección y cancelación de planes delictivos.

Erik Lindblad, director nacional de operaciones del evento especial Frigg de la policía. Fotografía: Pontus Lundahl
Las residencias HVB, u hogares de acogida o alojamiento, son una forma de asistencia social las 24 horas del día y en Suecia son instituciones creadas para niños y jóvenes que ofrecen tratamiento.
Sin embargo, el interés de las bandas por los niños institucionalizados puede estar cambiando, según Lindblad, que afirma que cada vez es más frecuente ver a jóvenes que viven en sus casas aceptando trabajos. Esta evolución podría dificultar la detección a tiempo de planes delictivos. Los niños -cada vez más menores de 15 años- suelen ser reclutados en otros lugares, en lugar de proceder del vecindario.
Los encargos, con detalles sobre el objetivo, el arma y el pago, se publican en foros que pueden compararse con bolsas de trabajo para asesinos. Bajo la presión de la policía, recientemente se cerró un grupo de Telegram con miles de miembros que anunciaba contratos de asesinato y de atentados con bomba.
Este artículo se publicó originalmente en sueco como Större andel dödsskjutningar klaras upp – men allt yngre rekryteras av gäng till våldsdåd