Ir al contenido principal

Sigue en Valencia la búsqueda de personas desaparecidas

Valencia intenta retomar la actividad mientras sigue la búsqueda de desaparecidos

València comienza la semana, seis días después de producirse la DANA que ha asolado parte de la provincia y ha dejado más de 200 víctimas mortales, sin actividad escolar ni universitaria, con importantes restricciones al tráfico y un llamamiento al teletrabajo cuando sea posible.

Mientras, continúan de forma intensa las labores de búsqueda de desaparecidos, de abastecimiento y atención a los damnificados, y de la limpieza de las calles y bajos de numerosos municipios, sobre los que ha vuelto a llover este domingo.

El número de voluntarios que este lunes a primera hora de la mañana acude los municipios cercanos a València a ayudar en las tareas de limpieza de los efectos de la dana del martes se ha reducido notablemente.

Mazón afirma que pidió “toda la ayuda posible” antes de la “revolución meteorológica”

Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que el pasado martes a las 15:21 horas, antes de la “revolución meteorológica” que se produjo por la noche en la provincia de Valencia por la dana, pidió que se activara la UME y reclamó “toda la ayuda posible”.

Vista de los escombros al lado de la carretera V30 a su paso por La Torre (Valencia)
Vista de los escombros al lado de la carretera V30 a su paso por La Torre (Valencia) este lunes. EFE/Ana Escobar

Mazón ha señalado este lunes, en una entrevista en la Cope, que una vez se pide esa ayuda son los mandos operativos militares los que detectan si hace falta que vengan más destacamentos, no depende de los políticos que vengan más medios ni hace falta “ninguna consigna política” para ello, pues actúan de oficio.

Ha indicado que la Confederación Hidrográfica del Júcar, que depende del Ministerio de Transición Ecológica, desactivó tres veces la alerta hidrológica del pasado martes, y ha afirmado que el mensaje de aviso a la población se envió media hora después de que se les hubiera trasladado la alerta hidrográfica.

Llega al puerto de Valencia el buque Galicia

El buque Galicia de la Armada ha llegado al puerto de Valencia para unirse a las labores de reconstrucción por los daños causados por la dana en varias localidades de la provincia.

Según informa el Ministerio de Defensa en su cuenta de X, desembarcarán del buque 104 infantes de marina del Tercio de la Armada, camiones con comida, agua, material de apoyo y dos helicópteros SH-60F.

Continúan este domingo por quinto día consecutivo las labores de limpieza
Labores de limpieza y desescombro en Paiporta, Valencia. EFE/ Biel Aliño

Medidas adoptadas por el CECOPI

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana publicaba esta pasada medianoche un número especial que recogía la resolución de la Conselleria de Justicia e Interior con las medidas adoptadas poco antes por el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI).

Este órgano decidió, a última hora del domingo, que se prorrogaran durante 48 horas más -hasta las 23:59 horas de mañana martes- la orden del cese transitorio de la movilidad en los municipios más afectados por la dana en la provincia de Valencia, para facilitar los servicios esenciales y de intervención y de todas las empresas responsables de garantizar el suministro de los servicios básicos de agua, energía, comunicaciones y distribución de alimentos.

Según justificó anoche el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, estas medidas han dado un resultado “razonablemente bueno para poder atender la prioridad en este caso, que es la emergencia” que se está necesitando atender.

Líneas para garantizar la movilidad de las personas

Este lunes estará operativo el servicio de Metrobús a excepción de las líneas del corredor Sur, y el aeropuerto, y se establecen nuevas líneas provisionales, algunas disponibles desde hoy, para garantizar la movilidad de las personas que hayan sufrido los efectos de las inundaciones, adecuadas a las circunstancias.

La restricción en la circulación, que comenzó este sábado a las 00:00 horas hasta anoche, se ha ampliado 48 horas más en la zona del área metropolitana de Valencia afectada por las inundaciones con el objetivo de facilitar los trabajos de emergencia de las diferentes agencias y cuerpos desplegados “ante el riesgo extremo de colapso” de las principales vías de acceso y salida de la ciudad.

La situación en las carreteras

Esta decisión se adopta tras la previsión de la Dirección General de Tráfico y la Guardia Civil de que este lunes las principales vías de acceso a la ciudad de Valencia, V-30 y V-31, registren serias dificultades de movimiento, dado que la A-7 tiene un tramo cortado a causa de las inundaciones.

Vecinos continúan con las labores
Vecinos continúan con las labores de limpieza en Aldaia, Valencia, tras la DANA. EFE/Jordi Ferrer

Al menos seis carreteras de la provincia de Valencia registran a primera hora de este lunes retenciones que suman cerca de treinta kilómetros, entre ellas la V-30 y V-31, que tienen restringido el acceso como consecuencia de la dana y donde las colas alcanzan 9 y 9,5 kilómetros, respectivamente.

Fomentar el teletrabajo

También destacó la necesidad de fomentar el teletrabajo y “evitar utilizar el vehículo privado a no ser que se forme parte de las plantillas de servicios esenciales” y, en la medida de lo posible, utilizar el transporte público.

Por otra parte, y ante ese anuncio de la Generalitat, el Ayuntamiento de València cambió su decisión tomada horas antes y decretó que este lunes no habrá clase en el término municipal, como ya pasó el miércoles y el jueves de la semana pasada (el viernes era festivo).

Continúan este domingo por quinto día consecutivo las labores de limpieza
Labores de limpieza y desescombro en Paiporta, Valencia. EFE/ Biel Aliño

Suspendidas las clases

Esta medida se une a la adoptada por las universidades valencianas, que durante toda esta semana han cancelado su actividad docente.

Alertas meteorológicas

Vista de una mochila en Valencia este lunes.
Vista de una mochila en Valencia este lunes. EFE/Ana Escobar

Cataluña y la provincia de Castellón están en alerta naranja (riesgo importante) por lluvias de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora y fuertes tormentas que podrán ir acompañadas de granizo y también están bajo aviso por precipitaciones Aragón y Extremadura, con nivel amarillo (riesgo para ciertas actividades).


EFE





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible