Teresa Moll谩 Castells
Si, as铆 se podr铆a llamar a lo que ocurri贸 la semana pasada en las instalaciones del Pozo Sot贸n. Las feministas del Valle del Nal贸n, todas, organizaron el XIX Foro de Mujeres del Valle del Nal贸n, bajo el lema de “Brechas” el pasado viernes 22/11/2024.
Me invitaron a participar con una ponencia sobre las brechas de las mujeres mayores y para Asturias que me fui a compartir tiempo y espacio con ellas, con A铆da Fuentes i Maricusa Arg眉elles a la cabeza.
Compart铆 tiempo y espacio, es cierto, con ellas y con otras m谩s de cien mujeres ya con su propio recorrido vital. Pero la que se trajo la experiencia vivida fui yo.
Fue un viaje transformador. Un viaje hacia un espacio de m铆 misma que ten铆a olvidado. Un viaje hacia mis or铆genes de mujer joven y sindicalista de clase con todos sus sue帽os pr谩cticamente intactos y que poco a poco fueron desapareciendo por haberme metido en una organizaci贸n b谩sicamente masculina en aquellos a帽os.
Masculina y machista todo hay que decirlo. Y sobre todo en aquellos finales de los a帽os ochenta en donde organizamos la que seguramente ha sido la mayor huelga general de la reciente historia democr谩tica. La huelga general del 14 de diciembre del 88.
Aquel momento marc贸 un antes y un despu茅s en muchos aspectos y no quiero ni imaginar lo que pudo ser en la cuenca minera asturiana.
Estas grandes mujeres con las que compart铆 tiempo y espacio me han devuelto la esperanza de la lucha de las mujeres feministas radicales, las que saben d贸nde est谩 la ra铆z de las desigualdades que sufrimos las mujeres y que radica en el sexo, porque el g茅nero, no deja de ser una construcci贸n social.
Pero adem谩s de haber compartido estas maravillosas experiencias con ellas, estas dos grandes lideresas feministas poco menos que me hicieron prometer que retomar铆a el blog como forma de activismo pol铆tico feminista. Y aqu铆 ando de nuevo.
Reconocerme en parte, en ellas, en su fuerza, en su coraje, en su esperanza, me ha devuelto a m铆 misma y se ha producido una peque帽a gran transformaci贸n que me ha devuelto las fuerzas y las ganas de seguir denunciando el machismo all谩 donde aparezca utilizando todos los elementos a mi alcance. Y este blog, como dijo Maite hace un tiempo, es como “mi hijo” intelectual.
Pues vamos a tirar un poco de este hijo y a seguir reivindicando un feminismo obrero, de clase, reivindicativo transversal, pero sobre todo radical, de ra铆z, que vaya al origen de las desigualdades para combatirlas desde ah铆.
No formamos parte del pseudofeminismo del brilli, brilli que pretende confundirnos con su discurso neoliberal y acomodaticio a cada circunstancia en el que tantas mujeres y hombres se han subido en los 煤ltimos a帽os. No, no estamos ah铆.
Pues bueno, en esta ocasi贸n gracias a mi viaje transformador al Valle del Nal贸n y en concreto al Pozo Sot贸n, como s铆mbolo de la lucha minera asturiana y de la mano de estas dos grandes mujeres, pero acompa帽adas de tantas otras como Jacoba Garc铆a i Isabel Rivera, por no hablar de mi querida e inseparable Mercedes Cueva, y tantas otras, he de decir que mi transformaci贸n personal y compromiso feminista y con este espacio se ha visto reforzado y, por tanto, ¡¡¡Continuamos!!!!
Ben cordialment!
Teresa