La exposici贸n, comisariada por Carles Guerra, est谩 basada en El curso de los acontecimientos, exposici贸n presentada en nuestra sede a principios del 2024. En esta nueva versi贸n, se incluyen 150 obras y est谩 estructurada tem谩ticamente en 20 secuencias agrupadas en 10 bloques, que recrean una dial茅ctica entre una 煤nica imagen y lo que podr铆amos calificar como un desarrollo alternativo de los acontecimientos a partir de secuencias fotogr谩ficas.
Entre los 36 autores que se ver谩n en esta ocasi贸n, se encuentran algunos pertenecientes a las 煤ltimas generaciones de fot贸grafos contempor谩neos como Laia Abril, Cristina de Middel o Txema Salvans; grandes nombres como Pilar Aymerich, Joan Fontcuberta, Manel Armengol, Cristina Garc铆a Rodero, Manolo Laguillo o Alberto Garc铆a-Alix; y cl谩sicos como Leopoldo Pom茅s, Xavier Miserachs, Ram贸n Masats o Francisco G贸mez.
La Colecci贸n Foto Colectania cuenta con m谩s de 3.000 fotograf铆as de autores catalanes, espa帽oles y portugueses, lo que la convierte, sin duda, en una de las colecciones privadas de fotograf铆a m谩s completa de la Pen铆nsula Ib茅rica. Estas im谩genes dan testimonio de un doble proceso de modernizaci贸n que comenz贸 en la d茅cada de 1950, reflejando cambios tanto en el medio fotogr谩fico como en las sociedades del sur de Europa.
Seg煤n Carles Guerra: “La modernizaci贸n a menudo se convirti贸 en sin贸nimo de iconizaci贸n, reduciendo y sintetizando la realidad en una imagen emblem谩tica. Esas fueron las fotograf铆as que dieron forma a los eventos; aunque cada evento habr铆a generado muchas m谩s versiones de lo sucedido, solo una imagen adquiri贸 el estatus de ic贸nica. Una imagen que a menudo se reconoce con solo un acuerdo t谩cito”.
Y a帽ade: “Por otro lado, hay otros eventos colectivos –manifestaciones, procesiones, rituales– y multitudes que evocan la naturaleza inherentemente procesual y cuantitativa de la fotograf铆a como una pol铆tica alternativa que acecha en la multitud. Estos momentos exigen m谩s que una sola imagen. De hecho, tantas como sea posible, de ah铆 el t铆tulo de la exposici贸n”.
Beyond the Single Image. Spanish Photography from the Foto Colectania Collection es el resultado de la colaboraci贸n entre The Margulies Collection at The Warehouse, uno de las m谩s importantes entidades de arte de EE UU, y la Fundaci贸n Foto Colectania de Barcelona. Martin Z. Margulies es patrono de la Fundaci贸n Foto Colectania.
Listado de autoras y autores
Laia Abril, Helena Almeida, Manel Armengol, Pilar Aymerich, Clemente Bernad, Josep Mar铆a Casademont, G茅rard Castello-Lopes, Colita, Joan Colom, Gabriel Cuallad贸, Jordi Esteva, Joan Fontcuberta, Alberto Garc铆a-Alix, Cristina Garc铆a Rodero, Francisco G贸mez, Joaquim Gomis, Fernando Gordillo, Roger Guaus, Crist贸bal Hara, Manolo Laguillo, Adriana L贸pez Sanfeliu, Chema Madoz, Ram贸n Masats, Cristina de Middel, Xavier Miserachs, Jorge Molder, Carlos P茅rez Siquier, Leopoldo Pom茅s, Jorge Ribalta, Xavier Ribas, Humberto Rivas, Rafael Sanz Lobato, Txema Salvans, Ton Sirera, Ricard Terr茅, Miguel Trillo.
Sobre The Margulies Collection at The Warehouse
The Margulies Collection at the Warehouse es una organizaci贸n sin 谩nimo de lucro ubicada en un almac茅n remodelado de m谩s de 5.000 metros cuadrados en el Wynwood Arts District de Miami. The Warehouse presenta exposiciones de temporales de la colecci贸n del renombrado coleccionista Martin Z. Margulies, as铆 como programas educativos, exposiciones especiales y un programa de pr茅stamos internacionales.
The Margulies Collection, que aparece a menudo en listas relevantes como ARTnews Top 200 Collectors, es considerada por comisarios, cr铆ticos, artistas, marchantes y coleccionistas como una de las m谩s importantes en su g茅nero. Con la misi贸n declarada de educar en las artes, the Warehouse ha recibido a miles de estudiantes y visitantes de todo el mundo. The Warehouse se dirige y se financia a trav茅s de la Fundaci贸n Martin Z. Margulies, una organizaci贸n que lleva cuarenta a帽os dedicada a la promoci贸n del estudio y disfrute de las artes visuales.
Beyond the Single Image. Spanish Photography from the Foto Colectania Collection, Barcelona
Del 13 de noviembre de 2024 al 26 de abril de 2025