Ir al contenido principal

Celebrar las contribuciones y las oportunidades de la migraci贸n


D铆a Internacional de las personas Migrantes


Este mi茅rcoles d铆a 18 de diciembre se celebra el D铆a Internacional de las personas Migrantes.

Las personas migrantes impulsan el crecimiento econ贸mico y constituyen un medio de sustento para las familias y comunidades de origen, impulsando el desarrollo. OIM


"Este d铆a nos brinda una oportunidad especial para centrar la atenci贸n en las inestimables contribuciones efectuadas por los millones de migrantes de todo el mundo. Tambi茅n es un d铆a para poner de relieve el contexto cada vez m谩s complejo en que tiene lugar la migraci贸n. Los conflictos, los desastres relacionados con el clima y las presiones econ贸micas siguen empujando a millones de personas a abandonar sus hogares en busca de seguridad o, simplemente, de oportunidades" (OIM).

El a帽o pasado se registraron niveles sin precedentes de desplazamientos internos que agravaron las necesidades humanitarias en contextos de crisis tanto emergentes como previamente existentes y, por desgracia, tambi茅n se alcanz贸 la mayor cifra de muertes de migrantes en tr谩nsito de la historia. Sin embargo, estos retos tambi茅n coexisten con historias de resiliencia, progreso y esperanza. La migraci贸n segura y bien gestionada entra帽a un potencial extraordinario. Los migrantes tienen un papel crucial en el mercado laboral, ya que ayudan a solucionar la escasez de personal cualificado, incentivar la innovaci贸n y el esp铆ritu empresarial, y afrontar los retos demogr谩ficos en sociedades que envejecen. Los migrantes impulsan el crecimiento econ贸mico y aportan un apoyo vital a sus familias y comunidades de origen que favorece el desarrollo.


A fin de aprovechar este potencial y atender las crecientes necesidades humanitarias en todo el mundo, la OIM presenta su Llamamiento Mundial para 2025. Esta financiaci贸n vital respaldar谩 los programas que la Organizaci贸n ejecuta en m谩s de 170 pa铆ses y territorios. El objetivo es llegar a m谩s de 101 millones de personas.


La labor de la OIM seguir谩 articul谩ndose en torno a tres objetivos estrat茅gicos clave:

Salvar vidas y proteger a las personas en movimiento.
Impulsar soluciones a los desplazamientos.
Y apoyar v铆as de migraci贸n segura, ordenada y regular.
En la OIM tenemos el compromiso de sacar el m谩ximo partido de cada d贸lar. Para ello, consolidaremos nuestra eficiencia, estableceremos asociaciones a nivel local y, gracias al aprovechamiento de los datos, mejoraremos nuestra planificaci贸n y respuesta ante unas necesidades en constante evoluci贸n. Prosigamos nuestro empe帽o por construir un mundo donde la migraci贸n sea segura, ordenada y provechosa para todas las personas.

El D铆a Internacional del Migrante es una buena ocasi贸n para resaltar las inestimables contribuciones de millones de migrantes en todo el mundo. Sirve tambi茅n para poner de relieve el entorno cada vez m谩s complejo en el que se produce la migraci贸n. Los conflictos, las cat谩strofes clim谩ticas y las presiones econ贸micas siguen empujando a millones de personas a abandonar sus hogares en busca de seguridad o, simplemente, de oportunidades.

El a帽o pasado se registraron niveles r茅cord de desplazamientos internos, se incrementaron las necesidades humanitarias en nuevas y actuales crisis y, desafortunadamente, se alcanz贸 la cifra m谩s alta de muertes de migrantes en tr谩nsito. Sin embargo, entre estas situaciones, tambi茅n hay historias de resiliencia, progreso y esperanza. Una migraci贸n segura y bien gestionada alberga muchas posibilidades. Los migrantes desempe帽an un papel fundamental en los mercados laborales: colman las lagunas de cualificaci贸n, impulsan la innovaci贸n y el esp铆ritu empresarial y resuelven los retos demogr谩ficos en sociedades que envejecen. Los migrantes impulsan el crecimiento econ贸mico y son un sustento para las familias y comunidades de origen, lo que a su vez fomenta el desarrollo.

Hay datos irrefutables de que cuando la migraci贸n se gestiona de forma segura y estrat茅gica, puede ser una poderosa y beneficiosa herramienta. Si apoyamos v铆as regulares para la migraci贸n, podemos ofrecer oportunidades a los migrantes, proteger mejor sus derechos y contribuir a una mayor prosperidad en los pa铆ses de los que proceden y en los que los acogen.

Juntos, paso a paso, podemos seguir construyendo un mundo en el que la migraci贸n sea segura, ordenada y beneficiosa para todos.

Hacia una migraci贸n m谩s segura:
Informe de implementaci贸n del Pacto Mundial para una Migraci贸n Segura, Ordenada y Regular 2024


Desde 2014, casi 70.000 migrantes han muerto o desaparecido a lo largo de las rutas terrestres y mar铆timas, y es probable que la cifra real sea a煤n mucho mayor. Cada muerte registrada representa a una persona cuya p茅rdida afecta profundamente a su familia y repercute en todas las comunidades y sociedades. Se trata de una crisis humanitaria silenciada que podemos resolver.

En respuesta a la petici贸n de la Asamblea General, el tercer informe del Secretario General sobre la aplicaci贸n del Pacto Mundial para la Migraci贸n introduce recomendaciones clave sobre la prestaci贸n de asistencia humanitaria a los migrantes en peligro. Adem谩s, refuerza la cooperaci贸n en materia de migrantes desaparecidos e incluye propuestas concretas para evitar que los migrantes mueran o desaparezcan, para mejorar los esfuerzos de b煤squeda e identificaci贸n, para apoyar a las familias afectadas, para proporcionar justicia, rendici贸n de cuentas y reparaci贸n, para recopilar datos sobre muertes y desapariciones de migrantes y para compartir los datos de previsi贸n de la migraci贸n con el fin de optimizar la asistencia humanitaria.

Estas recomendaciones solo son efectivas si se act煤a colectivamente. El tiempo se acaba y hay que salvar vidas ya, ahora.

Informe completo del Secretario General sobre el Pacto Mundial para una Migraci贸n Segura, Ordenada y Regular.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible