Ir al contenido principal

Cientos de personas muertas y desaparecidas tras paso del ciclón Chido por Mayotte, en el Índico

 Mayotte

Así lo informó el principal funcionario gubernamental del territorio de ultramar francés a una emisora local.

Las autoridades anuncian (y las fotos y vídeos evidencian) que los barrios densamente poblados de las islas de Mayotte quedaron “totalmente destruidos” e incluso los edificios permanentes sufrieron graves daños. El número total de muertos aún es desconocido y podrían tardar varios días en dar una cifra oficial.

Creo que hay varios cientos de muertos, tal vez nos acerquemos a 1.000. Incluso miles… dada la violencia de este evento”, indicó François-Xavier Bieuville, prefecto del territorio, durante una emisión de la televisión Mayotte La 1ère. Bieuville declaró que resultaba “extremadamente difícil” obtener un número exacto de muertos y heridos en este momento.

De acuerdo con el servicio meteorológico francés, los vientos de Chido entraron en la isla con más de 220 km/h, por lo que era un huracán categoría 4, la segunda más fuerte en la escala de Saffir-Simpson.

En el territorio de alrededor de 300.000 habitantes no sufrían un ciclón de tal magnitud desde el año 1934. Francia ha enviado equipos de rescate y suministros como generadores y raciones militares desde la cercana isla Reunión, en tanto las fuerzas armadas participan en el control aéreo, informó el Ministro de las Fuerzas Armadas y los Veteranos francés.

Los daños sufridos por la torre de control del aeropuerto impidieron la llegada de aviones militares, por cuento la mayor parte de la ayuda ha llegado vía marítima.

Patrice Latron, prefecto de Reunión, declaró que las autoridades pretenden establecer un puente aéreo y marítimo entre Reunión y Mayotte. Informó que se enviarán unos 800 socorristas más, y más de 80 toneladas de suministros han sido enviadas por avión o por barco.

Barrios arrasados e incertidumbre acerca de la cantidad de fallecidos

En algunas partes del territorio mahorés, barrios enteros de chozas y cabañas metálicas quedaron aplanados, mientras que los residentes informaron de árboles arrancados, barcos volcados o hundidos y numerosas zonas sin electricidad debido a que el tendido eléctrico quedó en el suelo.

Las imágenes aéreas que circulan en redes sociales muestran los restos de cientos de casas improvisadas esparcidas por las colinas de una de las islas de Mayotte, en las cuales se concentran miles de inmigrantes indocumentados que arriban desde las cercanas islas de Comoras, y se hacinan en favelas que el ciclón afectó gravemente.

Medios destacan que en los últimos años miles de personas se han lanzado a la travesía desde Unión de Comoras, frente a la costa de África Oriental, hasta Mayotte, que presenta un nivel de vida más alto y acceso al sistema de bienestar social francés.

De acuerdo con el Ministerio del Interior francés, más de 100.000 inmigrantes indocumentados viven en Mayotte. En ese sentido, el ministro indicó: «En cuanto al número de víctimas, va a ser complicado, porque Mayotte es una tierra musulmana donde los muertos son enterrados en 24 horas».

Situada en el suroeste del océano Índico, frente a la costa africana, Mayotte fue colonizada por Francia en 1843, país europeo que se anexionó además todo el territorio que actualmente es Unión de Comoras.

Mientras que el 95 por ciento de este último votó por la separación de Francia en 1974, el 63% de Mayotte votó a favor de seguir siendo francesa. Gran Comora, Anjouan y Mohéli (tres principales islas de la Unión) declararon su independencia en 1975.

UsuariobPueblo Tsingoni. Foto: @Bee_Mondroha. Usuario 45Pueblo Tsingoni. Foto: @Bee_Mondroha. Usuario 24Pueblo Tsingoni. Foto: @Bee_Mondroha. Usuario 2Pueblo Tsingoni. Foto: @Bee_Mondroha. UsuarioFoto: @isabel_mevi. Chido 2Foto: 20 Minutes. ChidoFoto: EFE. More Than A Dozen Killed, Hundreds Injured After Cyclone Chido Hits France's MayotteFoto: EFE. More Than A Dozen Killed, Hundreds Injured After Cyclone Chido Hits France's MayotteFoto: EFE. More Than A Dozen Killed, Hundreds Injured After Cyclone Chido Hits France's MayotteFoto: EFE.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible