Ir al contenido principal

Comienza la 45 edici贸n del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana

 

Como hace un a帽o, atr谩s el festival volvi贸 a denunciar el genocidio de Israel contra el pueblo palestino.

En el cine Charles Chaplin de la capital cubana se inaugur贸 este jueves la edici贸n 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, con la presencia de al menos 42 pa铆ses como Cuba, M茅xico, Venezuela, Argentina y Espa帽a, y 110 filmes en concurso.

La directora del Festival, Tania Delgado, manifest贸 que el festival es una apuesta por  la identidad diversa del cubano y refiri贸 que, durante el evento, se dedicar谩 un d铆a para resaltar la causa del pueblo palestino v铆ctima de las agresiones de Israel.

«Hace un a帽o, el festival se hizo eco de las denuncias a lo que estaba sucediendo con el pueblo palestino. Hoy, lamentablemente, debemos volver a denunciar el genocidio», subray贸 Delgado.

Como parte de la inauguraci贸n, artistas cubanos se presentaron, entre ellos el pianista cubano Alejandro Falc贸n y el saxofonista C茅sar L贸pez.

Tambi茅n se realiz贸 un homenaje al caricaturista, guionista y director de cine cubano Juan Padr贸n, y se inform贸 que en 2024, fueron restaurados dos cortometrajes del personaje Elpidio Vald茅s, concebido por este artista.

En las salas de cine de la capital cubana se podr谩n disfrutar de los 110 filmes en concurso, procedentes de 42 pa铆ses como Cuba, M茅xico, Venezuela, Argentina y Espa帽a, entre otros.

Entre los largometrajes de ficci贸n se proyectar谩 ‘Ella se queda’ (M茅xico), ‘Fen贸menos naturales’ (Cuba, Argentina y Francia) o ‘Los cap铆tulos perdidos’ (Venezuela).

Los pa铆ses m谩s representados en las categor铆as de largos y cortos de animaci贸n son Argentina, Brasil y M茅xico, y este a帽o contiene un concurso de carteles y la segunda edici贸n del foro dedicado a Juan Padr贸n (1947-2020).

En la jornada del vienes, en calidad de primicia mundial, se presentar谩n los dos primeros cap铆tulos de la serie ‘Cien A帽os de Soledad’, una adaptaci贸n de la obra hom贸nima del escritor colombiano Gabriel Garc铆a M谩rquez (1927-2014).

teleSur 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible