Ir al contenido principal

Crueldad extrema: a los pobres jubilados, ni medicamentos gratis

LOS MULTIMILLONARIOS QUE EVADEN SON CONSIDERADOS H脡ROES

LA SEMANA POL脥TICA

Sergio Ortiz

Hay que imponer impuestos a las grandes fortuna



DIANA MONDINO QUED脫 HECHA UN POROTO

La banquera y luego canciller de Javier Milei dijo en un programa de Mirtha Legrand que “si sos viejo te vas a morir”, para justificar el ajuste sobre los jubilados. Vista la medida del gobierno decidida por el PAMI, de quitar los medicamentos gratis a los jubilados que perciban un haber superior a los 390.000 pesos, la due帽a del banco Roela (luego despedida de la canciller铆a por haber votado contra el bloqueo a Cuba), se qued贸 muy corta. La crueldad del gobierno, que reiter贸 hace d铆as que el plan motosierra de ajuste no se abandonar谩 en lo m谩s m铆nimo, se ha superado con la quita de los medicamentos gratuitos. Era un programa positivo que ven铆a del gobierno anterior y fue anulado por el facho seudo libertario con el remanido argumento de achicar el gasto p煤blico y mantener el super谩vit fiscal.

El brutal ataque a la salud de los 5.7 millones de afiliados al PAMI no los afecta a todos por igual, pero perjudica a la gran mayor铆a. Es que quienes pueden mantener el derecho, que para el gobierno ser铆a un privilegio, son aquellos que tengan haberes superiores a los 390.000 pesos. Y resulta que quienes ganan la m铆nima est谩n a un paso de ese abismo, pues en diciembre es de 259.598 pesos m谩s los 70.000 pesos de un bono congelado hace meses, lo que da un total de 329.598 pesos. Adem谩s se considera excluidos a quienes tengan m谩s una propiedad o un auto de menos de 10 a帽os de antig眉edad.

Esto viene a agravar las deplorables condiciones de vida de los argentinos, la mitad de los cuales son pobres y una parte de 茅stos, indigentes. Seg煤n las estad铆sticas oficiales, la l铆nea de pobreza o Canasta B谩sica Total est谩 en 986.586 pesos para una familia tipo de dos adultos y dos ni帽os, y la Canasta B谩sica Alimentaria, o l铆nea de indigencia, en 457.124 pesos. ¿Cu谩nta gente padece el flagelo de la pobreza? Seg煤n la Encuesta Permanente de Hogares, en septiembre pasado era el 52,9 por ciento de la poblaci贸n, equivalente a 24,9 millones de habitantes. Dentro de ese enorme contingente, las ni帽eces y los adultos mayores llevan la peor parte, de all铆 que la quita de los medicamentos gratuitos no es un rayo que cae en cielo sereno, excepcional, sino una oleada m谩s de recortes lindantes con el genocidio. La polic铆a, tanto de Patricia Bullrich, del orden federal, como los uniformados de la macrista Ciudad de Buenos Aires, los reprimen, golpean y gasean todos los mi茅rcoles, cuando los jubilados protestan ante el Congreso.

S脷PER RICOS NO PARAN DE GANAR PLATA

Algunos periodistas, que no pod铆an defender abiertamente la quita de medicamentos del PAMI, ensayaban la excusa de que “no hay plata y hay que ver de d贸nde se consiguen los fondos”. Argentina es un pa铆s muy rico en recursos naturales (tierra, agua, minerales, petr贸leo, gas, etc), producci贸n agroindustrial, tecnolog铆a y mano de obra calificada como fruto de un cierto desarrollo industrial y de la labor cient铆fica de las universidades nacionales y organismos de ciencia y t茅cnica.

Somos un pa铆s rico que puede perfectamente bancar los medicamentos gratis y much铆simas m谩s inversiones sociales, que para los facho seudo libertarios son mero gasto. Por otro lado hay bancos y empresas monopolistas que est谩n ganando fortunas; ya ganaban as铆 antes y ahora mucho m谩s por el retiro de los laxos controles del Estado en materia de precios, apertura de importaciones y exportaciones sin tener que reservar cuotas al mercado interno, etc. Claudio Cesario, el titular de los bancos privados en su mayor铆a extranjeros agrupados en ABA (Asociaci贸n de Bancos “Argentinos”) est谩 exultante con las pol铆ticas de Milei y en especial por el blanqueo, que junt贸 20.000 millones de d贸lares. Eso engros贸 los dep贸sitos en d贸lares de los bancos, la posibilidad de dar m谩s cr茅ditos y m谩s compra de t铆tulos y obligaciones negociables, que se usan para la “bicicleta financiera” con grandes ganancias (seg煤n el economista Horacio Rovelli, hasta un 90 por ciento en d贸lares). En cambio esa “bicicleta financiera” nos emperna como pa铆s al tener que pagar t铆tulos indexados y acumular m谩s deuda externa.

S铆 que hay plata. Sucede que est谩 en manos de banqueros y monopolios como Molinos, Cargill, Ledesma, P茅rez Companc, Arcor, Pampa Energ铆a, Panamerican, Techint, Mercado Libre, Galicia, Macro, Hipotecario, IRSA, Aluar, Procter&Gamble, La An贸nima, etc. La revista Forbes Argentina public贸 la lista de los multimillonarios argentinos, encabezada por Marcos Galper铆n, con 8.500 millones de d贸lares, el mismo que se radic贸 en Uruguay para no pagar impuestos ac谩. Este lote de privilegiados tiene en total 78.000 millones de d贸lares, que equivalen al 12,1 por ciento del PBI del pa铆s. La deducci贸n l贸gica, pero lamentablemente solo sostenida por la izquierda antiimperialista, es que si el pa铆s necesita fondos, debe imponerse impuestos a estas grandes fortunas, de forma anual (y no por 煤nica vez), con un porcentaje significativo y destinado a obras de vivienda y presupuestos de salud, educaci贸n y otros objetivos sociales.

De ese listado de s煤per millonarios poso mi mirada en cuatro, del ramo laboratorios. Son Hugo Sigman, de Insud, con 6.300 millones de d贸lares; Alberto Roemmers, 2.400 millones; Juan Carlos y Sebasti谩n Bag贸, 1.380 millones, y Carlos Sielecki, 1.250 millones. Estos fabricantes, importadores y exportadores de medicamentos, ganan millones de d贸lares y el Estado no es capaz de generar una empresa p煤blica en base a alguna expropiaci贸n, asociaci贸n con cooperativas y con Laboratorios de Hemoderivados de Universidades Nacionales, para producir medicamentos, vacunas y drogas nacionales, buenas y baratas. En vez de exigir algo por el estilo la ex presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner en un acto por la Salud en Rosario chicane贸 a Milei. ¡Le dijo por qu茅 no liberaba completamente la importaci贸n de medicamentos en acuerdo con laboratorios extranjeros! Es posible que Sigman, Roemmers, Bag贸 y Sielecki hubieran estado parcialmente de acuerdo con una propuesta de ese tipo...

AUDITAR LA DEUDA Y SUSPENDER PAGOS

Por supuesto que en este contexto de motosierra, ajuste y entrega del pa铆s, a l铆mites despiadados como las medidas que hoy caen sobre los jubilados, lo m谩s urgente es recomponer los salarios y jubilaciones, reponer los medicamentos gratis, reincorporar a los 126.050 despedidos de la industria, miner铆a y construcci贸n de empleo formal, a los 25.000 cesanteados del sector estatal y al resto de los empleados informales (por cada empleo formal se pierden tres informales, de modo que quienes perdieron el empleo en negro deben ser aproximadamente medio mill贸n).

Hay que enfrentar y derrotar este ajuste, que adem谩s quiere privatizar Aerol铆neas, ferrocarriles y otras empresas estatales, siguiendo el mandato del entreguista pr贸cer Carlos Menem. Hay que salvar al Conicet, Arsat, Conae, Fabricaciones Militares, Fadea, etc, y lograr el presupuesto correcto para las 61 universidades nacionales as铆 como para las escuelas, los hospitales, etc.

Por eso es muy alentador que las dos CTA, sobre todo ATE, m谩s Camioneros de Pablo Moyano (no as铆 su padre), Bancarios, Federaci贸n Gr谩fica y posiblemente SMATA y UOM, que tambi茅n est谩n alejados de los traidorazos de la CGT Azopardo, hayan convocado a una jornada de protesta que incluir谩 paros en caso de ATE y movilizaciones en otras ciudades, no s贸lo en Plaza de Mayo. Esto es positivo y diferencia a este sector rescatable de la dirigencia sindical, versus quienes acuerdan con Milei, total o parcialmente, como los dos restantes cosecretarios generales, m谩s Gerardo Mart铆nez, Andr茅s Rodr铆guez y los consabidos Cavalieris, o sea versiones rid铆culas de verdaderos bur贸cratas como Augusto Vandor y Jos茅 I. Rucci.

Eso s铆, a esos reclamos inmediatos y fundamentales hay que a帽adir otros m谩s estrat茅gicos y no menos importantes para poder contar con recursos y resolver esos dramas acuciantes. Ya de mencion贸 la necesidad de expropiar alguna gran empresa de salud y montar una p煤blica con universidades y Conicet. Hay que hacer algo similar con una alimenticia y exportadora grande, para llevar a cabo un proyecto nacional como el peronismo no se atrevi贸 con una estatizaci贸n de Vicent铆n. Se reitera, la imposici贸n a los s煤per millonarios de un impuesto regular y todos los a帽os.

CONTIN脷A EN 
https://plsergio.wixsite.com/lasemanapolitica/post/crueldad-extrema-a-los-pobres-jubilados-ni-medicamentos-gratis

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible