Ir al contenido principal

Defensa Animal acusa al Ayuntamiento de Valencia de esquivar el debate de los animales en los circos

COMUNICADO de la plataforma Defensa Animal 


El Ayuntamiento de Valencia ha prohibido la licencia de actividad al Circ de Nadal por instalarse en un terreno de huerta de Benim脿met, una parcela privada incompatible con el planeamiento urban铆stico y las ordenanzas municipales.

Sin embargo, han evitado pronunciarse respecto al uso de animales que anunci贸 este circo tras pactar PP y Vox en la Comunidad Valenciana una enmienda transaccional para que la prohibici贸n del uso de animales en espect谩culos circenses "se limite 煤nicamente a especies de fauna salvaje".

Desde la plataforma recuerdan que este circo, pese a la prohibici贸n del uso de animales, actu贸 durante mucho tiempo en Alfafar, adem谩s de incumplir las medidas de seguridad que estaban impuestas por el covid, como el propio consistorio del municipio reconoci贸.

Finalmente, el juzgado contencioso-administrativo de Valencia se帽al贸 que el circo no pod铆a utilizar a los animales y la plataforma considera un retroceso la vuelta de su uso, acusando a este circo y a los partidos pol铆ticos de "estar a煤n en las cavernas".


PIDEN EL FIN DE LOS CIRCOS CON ANIMALES 


"En los circos debe prohibirse la presencia de todos los animales, sin distinci贸n, pues el hecho de obligarlos a participar en espect谩culos es totalmente contrario a su naturaleza; por esa raz贸n se usan elementos de castigo para someterlos, porque es algo que nunca har铆an voluntariamente", declara al respecto la bi贸loga de la plataforma, Rosa M谩s.

"En cuanto a la distinci贸n entre animales salvajes o dom茅sticos, es totalmente enga帽osa debido a que hace muchos a帽os que los circos se proveen de animales criados en cautividad, lo que les confiere la falsa calificaci贸n de animal dom茅stico, definido como aquel que depende del ser humano para su supervivencia, pero que no tiene el menor fundamento biol贸gico, porque un animal silvestre lo es independientemente de sus circunstancias. En el caso de la cr铆a en cautividad, se trata de haber forzado un comportamiento aberrante en esos animales, no a que haya cambiado su esencia", lamenta la bi贸loga.

Por su parte, Diego Nevado, responsable de comunicaci贸n de la plataforma defensa animal acusa al consistorio valenciano de evitar el debate y a Vox y PP de retroceder en este sentido, pues consideran que deber铆an estar trabajando por paliar la situaci贸n derivada de la crisis clim谩tica que nos ha tra铆do a la DANA.

"Gran prueba del rechazo que existe a los circos que explotan animales es que de toda la Comunidad Valenciana solamente un circo ha querido devolverlos, un circo que ha protagonizado todo tipo de pol茅micas, ha amenazado a peri贸dicos que contaban lo que pasaba y ha actuado incluso incumpliendo la ley en Alfafar como se acredit贸 en los juzgados, adem谩s de que la educaci贸n a la infancia debe promover el respeto antiespecista a todos los animales y no el ego铆smo de utilizarlos a nuestro antojo", declara Nevado acusando al alcalde de Alfafar Juan Ram贸n Adsuara de mirar para otro lado hasta actuar tras verse envuelto en un posible proceso judicial.

El circo ha anunciado medidas judiciales contra el Ayuntamiento de Valencia y la plataforma espera que no puedan desarrollar su actividad mientras sigan usando animales, a la vez que lamentan que la ley estatal no deber铆a hacer diferenciaciones entre especies que llevan a la confusi贸n.

Igualmente, desde el colectivo animalista piden a todos los ayuntamientos que eviten utilizar animales en cabalgatas y otros fines.

"La mayor铆a de circos de Espa帽a ya se han reinventado y son mucho m谩s inclusivos teniendo muchas m谩s visitas por el rechazo generalizado que existe a la explotaci贸n animal en este aspecto, pero este circo utilizando sus medidas intimidatorias quiere seguir anclado en un pasado muy perverso", zanja la plataforma en un comunicado.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible