Denuncian que ha ocupado ya unos 300 kilómetros cuadrados en Siria y Netanyahu insiste en que es un despliegue “temporal”
Israel bombardea los alrededores de Damasco
Las fuerzas de ocupación israelíes entraron en la zona de amortiguación a lo largo de la frontera siria con el Golán ocupado
Durante la incursión registraron varias casas, confiscaron armas y volaron un emplazamiento militar sirio ubicado en la localidad de Al-Ajraf, en la zona rural central de Quneitra.
En esa misma región, sus habitantes se negaron a evacuar las aldeas después de una reunión entre los residentes y las fuerzas de ocupación que duró más de 10 horas y donde acordaron la construcción de una carretera al oeste de la aldea de Kudna.
A través de la nueva vía, el enemigo transitá y no entrará en la aldea ni obstruirá la vida diaria de sus pobladores.
Igualmente, acordaron que lo residentes entregarían sus armas al comando de policía local y los ocupantes no abrirían fuego en absoluto en ninguna de las aldeas.
Por otra parte, fuentes locales dijeron que las tropas israelíes obligaron a evacuarse a los residentes de la zona de Rasm al-Rawadi, en Quneitra,
Informes desde la ONU denunciaron también que los sionistas obstruyen el trabajo de las fuerzas de mantenimiento de la paz en los Altos del Golán ocupados.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió este jueves en que la presencia militar de tropas israelíes en el área desmilitarizada del sur de Siria no es definitiva y que se trata de una medida para evitar que grupos yihadistas “llenen ese vacío”.
Mientras, el Observatorio sirio de Derechos Humanos ha confirmado a EFE que Israel ha ocupado unos 300 kilómetros cuadrados del territorio sirio desde la caída del régimen del presidente Bachar al Asad el pasado día 8 y continúa bombardeando el arsenal del desmantelado Ejército del país árabe.
“El colapso del régimen sirio creó un vacío en la frontera de Israel y en la zona de amortiguación establecida por el Acuerdo de Separación de Fuerzas de 1974”, dijo hoy Netanyahu en un comunicado de su oficina.
“Israel no permitirá que los grupos yihadistas llenen ese vacío y amenacen a las comunidades israelíes en los Altos del Golán con ataques al estilo del 7 de octubre”, sentenció, en referencia a un territorio -los Altos del Golán- cuyos 2/3 de su parte occidental Israel ocupa desde la Guerra de los Seis Días de 1967.
Ante esa amenaza, según Israel, se tomó la decisión de desplegar tropas en la zona desmilitarizada la madrugada del pasado 8 de diciembre, de las que ahora quedan cuatro brigadas que controlan “sitios estratégicos cerca de la frontera de Israel”.
“Este despliegue es temporal hasta que se pueda establecer una fuerza comprometida con el acuerdo de 1974 y se pueda garantizar la seguridad en nuestra frontera”, reitera el comunicado.
Bombardeos
Aviones de combate israelíes bombardearon este jueves los alrededores de la capital siria, Damasco, tomada por los insurgentes el pasado domingo tras derrocar al Gobierno de Bachar al Asad en una vertiginosa ofensiva.
“Bombardeos israelíes tienen como objetivo los alrededores de Damasco, mientras que la aviación de guerra está sobrevolando los cielos de la capital”, dijo la televisión de los insurgentes en una breve alerta.
Por su parte, el Observatorio indicó que los bombardeos tuvieron como objetivo el aeropuerto de helicópteros de Aqraba, al suroeste de Damasco, donde se produjeron “violentas explosiones”.
Al Mayadeen - EFE