Ir al contenido principal

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos advierte de atrocidades masivas en el norte de Siria por parte de facciones apoyadas por Turquía

Medya News

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR) ha dado la voz de alarmaante la escalada de violencia y los presuntos crímenes contra la humanidad en el norte de Siria. Según el director del SOHR, Rami Abdulrahman, los grupos yihadistas respaldados por Turquía, entre ellos el Ejército Nacional Sirio (SNA) y Hay'at Tahrir al-Sham (HTS), están perpetrando graves violaciones contra las comunidades kurdas en zonas como Tel Rifaat. y la zona rural de Alepo (Heleb). Los informes sugieren que estas fuerzas han capturado a mujeres kurdas tras los enfrentamientos.



La operación en curso, conocida como "Amanecer de la libertad", ha desencadenado una segunda ola de desplazamientos de la población kurda, y se teme que en los próximos días se producirán más actos de violencia contra los civiles kurdos y alauitas. Las imágenes virales muestran presuntamente atrocidades cometidas por el SNA, incluidas ejecuciones. Abdulrahman también destacó la participación de HTS en ataques a posiciones del gobierno sirio, utilizando drones y apuntando a un depósito de misiles, lo que provocó víctimas tanto entre los combatientes como entre los civiles.

En una declaración a la BBC en árabe, Abdulrahman desestimó la influencia de la oposición política siria en estas batallas, señalando su desconexión de las operaciones dirigidas militaress por grupos que ellos mismos califican de terroristas. La intensificación de la violencia, sumada a los desplazamientos masivos, subraya la urgente necesidad de una intervención internacional para evitar más atrocidades.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible