Ir al contenido principal

El pueblo armenio del noreste de Siria llama a la movilización general para defender la región


armenios-norte-de-siria-e1733655014554.j

Medya News.- La comunidad armenia del norte y el este de Siria declaró que se mantiene en movilización general en respuesta a las operaciones militares de Turquía en la región. Tras el anuncio de la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria (AANES) del 1 de diciembre, los y las armenios se comprometieron a apoyar a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en su resistencia contra los avances de grupos mercenarios y yihadistas respaldados por Ankara.

En una declaración, la comunidad armenia denunció que Turquía intenta revivir las ambiciones del imperio Otomano. “Bajo el liderazgo de Erdogan, Turquía busca resucitar el proyecto otomano, frustrado por la derrota del ISIS a manos de las FDS en Baghouz”, remarcaron en el comunicado.

La declaración también alertó sobre la utilización por parte de Turquía de grupos armados como ISIS y el Frente al Nusra (Al Qaeda en Siria) para tomar el control de Alepo y las aldeas a su alrededor. Al recordad la importancia histórica y cultural de Alepo para la comunidad armenia, en el comunicado se rechazó de forma tajante las ambiciones turcas de anexar el territorio.

Los y las armenias subrayaron su determinación de no permanecer en silencio ante la ocupación turca ni permitir que se repitan los genocidios perpetrados durante la era otomana. 

En la declaración se convocó a la solidaridad entre las diversas comunidades de Siria y se reiteró la disposición de la comunidad a recibir a las personas desplazadas que huyen de la violencia en zonas como Shehba.

Por su parte, el Batallón Nubar Ozanyan, conformado por milicianos armenios y que integra las FDS, reiteró su postura de defender la revolución en el norte y el este de Siria “bajo la bandera de las FDS contra los ataques de los reaccionarios”.


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible