El Secretario General de la ONU se帽al贸 este jueves que los bombardeos israel铆es perpetrados hoy contra el aeropuerto internacional de San谩, los puertos del Mar Rojo y las centrales el茅ctricas del Yemen son “especialmente alarmantes”, y conden贸 la escalada de tensiones entre Israel y Yemen.
Ant贸nio Guterres se refiri贸 en particular al ataque al puerto a茅reo de la capital yemen铆, donde se encontraba un equipo de las Naciones Unidas liderado por el director general de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien result贸 ileso.
Seg煤n se informa, los bombardeos provocaron numerosas v铆ctimas, entre ellas al menos tres muertos y decenas de heridos, abund贸 Guterres, precisando que un miembro de la tripulaci贸n del Servicio A茅reo Humanitario de las Naciones Unidas se cont贸 entre los heridos en el aeropuerto.
La delegaci贸n de alto nivel de la ONU se encontraba en el aeropuerto de San谩 cuando se produjo el bombardeo israel铆.
El grupo acababa de terminar las conversaciones sobre la situaci贸n humanitaria en Yemen y la liberaci贸n del personal de las Naciones Unidas retenido en Yemen, al igual que de otros detenidos.
La escalada amenaza la estabilidad regional y a la poblaci贸n
“Los ataques a茅reos de hoy ocurren tras un a帽o de escalada de las acciones de los hut铆es en el Mar Rojo y en la regi贸n que amenazan a los civiles, la estabilidad regional y la libertad de navegaci贸n mar铆tima”, apunt贸 Guterres.
El Secretario General record贸 que el derecho internacional, incluido el derecho humanitario, debe respetarse en todo momento, y urgi贸 a todas las partes a que respeten y protejan a la poblaci贸n y la infraestructura civiles.
El personal humanitario debe ser protegido siempre
“El personal humanitario no debe ser objeto de ataques y debe ser respetado y protegido en todo momento”, subray贸.
Del mismo modo, expres贸 una profunda preocupaci贸n ante el peligro de una mayor escalada en la regi贸n y reiter贸 su llamado a todas las partes interesadas a que cesen todas las acciones militares y ejerzan la m谩xima moderaci贸n.
Tambi茅n advirti贸 que los bombardeos contra los puertos del Mar Rojo y el aeropuerto de San谩 plantean graves riesgos para las operaciones humanitarias en un momento en que millones de personas necesitan asistencia vital.
Guterres a帽adi贸 que la creciente escalada socava los esfuerzos de mediaci贸n de su enviado especial para Yemen, Hans Grundberg, con el fin alcanzar una soluci贸n pol铆tica negociada al conflicto en ese pa铆s.
Para concluir, el Secretario General pidi贸 nuevamente la liberaci贸n inmediata e incondicional de todo el personal de las Naciones Unidas y de otras instituciones detenido arbitrariamente por los hut铆es.