Ir al contenido principal

Human Rights Watch acusa a Israel de exterminio y actos de genocidio en Gaza

Amy Goodman y Denis Moynihan

La frase “el agua es vida” se convirti贸 en un himno para los defensores del agua que en 2016 se manifestaban contra la construcci贸n del oleoducto Dakota Access, que pasa a poco menos de un kil贸metro de la reserva sioux de Standing Rock, en el estado de Dakota del Norte. Actualmente, una variante cruel de esa frase aplica para la situaci贸n en la Franja de Gaza: “sin agua, hay muerte”. Los dos millones de palestinos atrapados en Gaza llevan casi 14 meses bajo una incesante ofensiva militar israel铆, que incluye la privaci贸n deliberada del acceso al agua. La organizaci贸n Human Rights Watch public贸 el jueves un contundente informe de 184 p谩ginas sobre esta crisis planificada del acceso al agua, titulado “Exterminio y actos de genocidio: Israel priva deliberadamente de agua a los palestinos de Gaza”.




El informe detalla c贸mo Israel ha privado sistem谩ticamente de agua a la poblaci贸n de Gaza y recoge declaraciones de funcionarios israel铆es que describen esta conducta criminal, en sus propias palabras, como una pol铆tica de Estado. El exministro de Defensa israel铆 Yoav Gallant, por ejemplo, dijo el 9 de octubre de 2023, dos d铆as despu茅s del ataque que Ham谩s llev贸 a cabo en el sur de Israel:

“He ordenado el asedio total de la Franja de Gaza. No habr谩 electricidad, ni alimentos, ni agua, ni combustible. Todo est谩 cerrado. Estamos luchando contra animales humanos, y actuaremos en consecuencia”.

Las fuerzas armadas israel铆es cumplieron obedientemente sus 贸rdenes, tanto que, el 21 de noviembre de este a帽o, la Corte Penal Internacional de La Haya emiti贸 贸rdenes de arresto contra Gallant y el primer ministro de Israel, Benjam铆n Netanyahu, por cr铆menes de lesa humanidad y cr铆menes de guerra.

Bill van Esveld, director asociado interino de Human Rights Watch para Israel y Palestina y uno de los editores del informe, dijo a Democracy Now!: “Las declaraciones de Gallant y las de otros funcionarios y altos mandos del Ej茅rcito israel铆 respecto a la privaci贸n del acceso al agua evidencian una intenci贸n deliberada, que las fuerzas armadas y las autoridades israel铆es llevaron a cabo. No es que simplemente dijeron algo que son贸 desagradable. Lo que dijeron fue realmente lo que hicieron. Esto es sumamente grave y constituye una de las razones que nos llevaron a concluir sobre el exterminio. Se trata de un crimen de lesa humanidad, de una acci贸n premeditada destinada a causar muertes en masa. Una de las formas de cometer este crimen es privar a las personas de lo que necesitan para mantenerse vivas, como el agua”.

Durante la conversaci贸n con Democracy Now!, van Esveld continu贸 explicando las razones por las cuales Human Rights Watch concluy贸, de manera inequ铆voca, que Israel est谩 cometiendo un genocidio en Gaza:

“El exterminio figura entre los actos de genocidio establecidos en la Convenci贸n sobre el Genocidio. De hecho, el Estatuto [de Roma] de la Corte Penal Internacional, en su art铆culo sobre el genocidio, se帽ala que imponer condiciones de vida con la intenci贸n calculada de aniquilar a un grupo de personas constituye un acto de genocidio”.

En sus 50 a帽os de historia, Human Rights Watch solo ha formulado esta acusaci贸n en otras tres circunstancias, como explic贸 van Esveld: “No es una acusaci贸n que hagamos a la ligera. […] Acusamos a las fuerzas armadas de Myanmar de cometer actos de genocidio contra la comunidad rohiny谩 en 2017 y determinamos que hubo un genocidio en toda regla contra los kurdos durante la campa帽a [conocida como] Anfal que Saddam Hussein llev贸 a cabo en Irak en los a帽os 80. Tambi茅n concluimos que hubo un genocidio en Ruanda [en 1994]”

El informe de la organizaci贸n expone en detalle las m煤ltiples formas en que Israel priva de agua a la poblaci贸n de Gaza, desde la destrucci贸n deliberada de la infraestructura de agua y saneamiento —tanques de almacenamiento, tuber铆as y plantas de desalinizaci贸n—, hasta el bloqueo activo de camiones cisterna con agua donada que intentan ingresar al enclave palestino. Al respecto, van Esveld afirm贸: “Los resultados son espeluznantes. La falta de agua mata de un mill贸n de maneras diferentes”. Los beb茅s mueren por deshidrataci贸n, otras personas por la infecci贸n de heridas sin tratar, mientras que m谩s de un cuarto de mill贸n de personas sufren enfermedades cut谩neas por no poder ba帽arse.

Si bien el informe de Human Rights Watch se centra espec铆ficamente en la negaci贸n del acceso al agua, su conclusi贸n coincide con la formulada en un informe m谩s amplio presentado hace dos semanas por Amnist铆a Internacional, la primera gran organizaci贸n internacional de derechos humanos en acusar a Israel de cometer genocidio en Gaza.

Budour Hassan, investigadora de Amnist铆a Internacional para Israel y los Territorios Palestinos Ocupados, habl贸 con Democracy Now! tras la divulgaci贸n del informe de la organizaci贸n: “Es una irrecusable denuncia contra la incapacidad de Estados Unidos para detener las violaciones [contra los derechos humanos] que Israel est谩 cometiendo. Si hay alg煤n pa铆s que tiene la capacidad, el poder y las herramientas para poner fin a este genocidio, ese pa铆s es Estados Unidos. Estados Unidos no solo no lo ha hecho, sino que adem谩s ha premiado a Israel de manera sistem谩tica. Ha seguido transgrediendo constantemente las propias leyes de Estados Unidos para seguir suministrando armas a Israel, las mismas armas que este utiliza para cometer el genocidio en Gaza”.

Los esfuerzos para detener el apoyo estadounidense a las atrocidades israel铆es en Gaza contin煤an. Recientemente, el escritor palestino-estadounidense Ahmed Moor y otras personas interpusieron una demanda contra el Departamento de Estado de Estados Unidos y el secretario de Estado, Antony Blinken, por no cumplir con la llamada “Ley Leahy”, una legislaci贸n que proh铆be al Gobierno de Estados Unidos proporcionar ayuda militar a unidades militares extranjeras acusadas de cometer violaciones contra los derechos humanos. Moor dijo a Democracy Now!: “Las condiciones b谩sicas para la vida no se est谩n cumpliendo en Gaza […]; y el Gobierno de Estados Unidos est谩 dando apoyo a esa pol铆tica”.

La poblaci贸n de Gaza necesita con urgencia un alto el fuego permanente, el fin del flujo de armas estadounidenses a Israel y el ingreso a gran escala de agua potable y ayuda humanitaria al enclave palestino.

© 2024 Amy Goodman


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible