Ir al contenido principal

La plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana califica de "mucha frialdad" la celebraci贸n de los festejos taurinos en Ontinyent

La plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana ha mostrado su indignaci贸n con el anuncio del consistorio de Ontinyent para la celebraci贸n del bou en corda que ha tenido lugar este fin de semana reconociendo el mismo Ayuntamiento en redes sociales la peligrosidad del evento y publicando diferentes pautas.


La plataforma asegura no poder entender c贸mo, a pesar de las consecuencias que mucha gente de Valencia atraviesa por la DANA, el Ayuntamiento de Ontinyent ha autorizado "un evento cruel, obsoleto y anacr贸nico como es la tauromaquia".

Seg煤n el colectivo animalista varias personas de pueblos como Paiporta, Alfafar y otros afectados han mostrado su discrepancia con que haya ayuntamientos que prioricen estos actos rechazados por la mayor铆a de la sociedad sin importar las circunstancias y a la vez que muchos ni siquiera est谩n debatiendo las mociones de los plenos.

"Hemos enviado un escrito a todos los representantes municipales del consistorio mostrando nuestra discrepancia y todos los argumentos para no volver a autorizar los eventos taurinos, pero nos llama mucho la atenci贸n que el propio Ayuntamiento reconozca p煤blicamente la peligrosidad y la autorice incluso en una de las peores situaciones de la historia de Valencia. Por otro lado, cada a帽o estos actos de violencia contra los animales suponen un mont贸n de molestias al vecindario y da帽os al mobiliario urbano, suciedad y discrepancias", ha se帽alado a este medio Diego Nevado, responsable de comunicaci贸n en la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana.

Adem谩s, Nevado ha querido recordar otras pol茅micas "todos los a帽os hay problem谩ticas m谩s all谩 de la crueldad habitual que se basa en el uso de los animales, pues recordamos cuando el toro huyendo de los participantes, salto al vac铆o en una ca铆da de 15 metros, fractur谩ndose las patas adem谩s de otras lesiones y permaneci贸 durante m谩s de tres horas agonizando hasta que, tras trasladarlo a la ganader铆a, finalmente el animal fue sacrificado tras un terrible y largo sufrimiento adicional y dando una lamentable imagen al pueblo de Ontinyent a nivel nacional".


LA PLATAFORMA VINCULA ESTOS EVENTOS AL MACHISMO 


“Buscan compulsivamente sensaciones intensas, lo que no es f谩cil porque tienen un umbral muy alto de estimulaci贸n. Estos individuos en su mayor铆a hombres entre quince y cuarenta a帽os de edad, solo pueden experimentar el protagonismo o la sensaci贸n de poder narcisista en el contexto de la explotaci贸n y el sufrimiento de la v铆ctima, la humillaci贸n, el dominio, la tortura carecen de la capacidad de sentir compasi贸n, culpa o remordimiento”, se lee en el ensayo Las semillas de la violencia del psiquiatra sevillano Luis Rojas Marcos.

Otra de las cuestiones que preocupan a la plataforma es la protecci贸n de la infancia se帽alando que no se controla suficiente la participaci贸n de menores y recuerdan que el comit茅 de derechos del ni帽o de la ONU lleva a帽os pidiendo alejar a los menores de la violenta tauromaquia por su estabilidad emocional y mental.

"El sentido com煤n y los informes veterinarios de AVATMA dejan muy lo que es la tauromaquia y normalizar estas actividades desde la infancia generan insensibilidad ante la violencia, cualquier violencia", reclaman.


ACUSAN AL ALCALDE DE "FALTA DE COHERENCIA"


Despu茅s de m谩s de una semana de angustiosa b煤squeda, el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodr铆guez, comparti贸 en sus redes sociales el regreso a casa de su perro Pinxo, un golden retriever blanco que se perdi贸 el pasado martes en la zona de l'Alba.

El animal desapareci贸 el 19 de noviembre, cuando el alcalde pidi贸 colaboraci贸n a trav茅s de sus redes sociales. "Por favor, si lo veis, avisadme por privado", rogaba entonces. La b煤squeda se intensific贸 con el paso de los d铆as. El alcalde comparti贸 la desesperaci贸n de su familia: "Hemos recorrido mil caminos y carreteras, la sierra, el r铆o… pero no ha habido manera".

La plataforma se alegra de la aparici贸n del animal, pero se帽ala como incoherente que el alcalde llegara incluso a ofrecer 500 € para quien lo encuentre, a la vez que autoriza los festejos taurinos.

Por otro lado, la bi贸loga Valenciana Rosa M谩s afirma que «los toros son animales herb铆voros que no suelen desplazarse grandes distancias debido a su corpulencia; gustan de tumbarse sobre la hierba, a la sombra de los 谩rboles. El hecho de sacarles de este pac铆fico entorno para meterlos en camiones, actividad que se realiza a base de palos, porque los animales no quieren salir de su h谩bitat y ser situados en un ambiente hostil, lleno de gente vociferante, les causa una profunda angustia».

«Adem谩s, sus m煤sculos poseen fibras musculares cortas, no adecuadas para correr; obligarlos, les genera cansancio y fatiga respiratoria», ha a帽adido. «Los festejos taurinos son el ep铆tome del af谩n de dominaci贸n del humano sobre la naturaleza, del hombre sobre la bestia, de una cultura patriarcal y violenta que es todo lo contrario a una sociedad justa», zanja la bi贸loga.

La plataforma reclama el fin de los festejos taurinos y se帽ala que el Ayuntamiento "deber铆a gastar estos esfuerzos en atajar la grave crisis clim谩tica que atravesamos".

Desde el colectivo han apoyado al colectivo "Rebeldes Indignadas" tras publicar un art铆culo sobre las consecuencias clim谩ticas que nos han llevado a la DANA.

"La industria alimentaria de origen animal es la principal causa de la crisis ecol贸gica y clim谩tica, al destruir los oc茅anos y bosques que regulan el clima terrestre y emitir m谩s GEI que el transporte mundial, y el urbanismo descontrolado aumenta los efectos de las inundaciones: transici贸n a dietas vegetales y decrecimiento profundo como medidas urgentes y silenciadas ante el previsto aumento exponencial de cat谩strofes clim谩ticas", se帽ala el estudio.

Por todo ello, la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana reclama al Ayuntamiento de Ontinyent que deje de autorizar los eventos taurinos y que sus esfuerzos vayan a ayudar a los pueblos afectados por la DANA y a poner todas las medidas necesarias para atajar la crisis clim谩tica.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible