Ir al contenido principal

La UNESCO cartografia unas 4.500 especies marinas en 21 sitios del Patrimonio Mundial

La UNESCO ha cartografiado casi 4.500 especies marinas en 21 sitios del Patrimonio Mundial en todo el mundo en el marco de su programa eADN, lo que ha proporcionando nuevos datos clave para incrementar la protecci贸n de los oc茅anos afectados por la crisis clim谩tica.

EFE.- La UNESCO ha desarrollado un nuevo m茅todo estandarizado de muestreo de ADN (DNA) ambiental para cartografiar la vida oce谩nica que permite ahorrar decenas de a帽os de investigaci贸n y varios miles de euros: analizar el ADN contenido en 1,5 litros de agua.

Durante tres a帽os, expertos marinos y cient铆ficos locales tomaron 500 muestras de 21 sitios protegidos bajo la Convenci贸n del Patrimonio Mundial, detectando la presencia de 4.406 especies, 120 de ellas amenazadas,  explica esta organizaci贸n de Naciones Unidas.

La UNESCO cartografia unas 4.500 especies marinas en 21 sitios del Patrimonio Mundial / UNESCO - Uso editorialLa UNESCO cartografia unas 4.500 especies marinas en 21 sitios del Patrimonio Mundial / UNESCO - Uso editorial

Casi la mitad de las especies identificadas eran peces (2.078), y tambi茅n incluyen 86 especies de tiburones y rayas, 28 especies de mam铆feros y 3 especies de tortugas. Entre los hallazgos se encontraban 120 especies catalogadas como vulnerables, en peligro o en peligro cr铆tico en la Lista Roja de la UICN.

Esta cartograf铆a, que, aunque se ir谩 ampliando progresivamente ya permite consultar por internet los datos recopilados en los 煤ltimos tres a帽os de trabajo, ha relevado ya especies de lugares tan variados como la Pen铆nsula Vald茅s en Argentina, el archipi茅lago de Revillagigedo en M茅xico, el parque iSimangaliso en Sud谩frica o el de los Everglades de Florida (EE.UU.).

El estudio tambi茅n determin贸 que muchas de estas especies pronto se enfrentar谩n a temperaturas que exceder谩n sus l铆mites de tolerancia conocidos.

Bas谩ndose en el escenario clim谩tico futuro m谩s c谩lido, hasta el 100% de las especies de peces en los sitios tropicales y subtropicales estudiados superar铆an sus l铆mites t茅rmicos actuales y estar铆an potencialmente en peligro, mientras que entre el 10 y el 50% de las especies de peces en oc茅anos templados superar铆an sus l铆mites t茅rmicos actuales.

La UNESCO cartografia unas 4.500 especies marinas en 21 sitios del Patrimonio Mundial / UNESCO - Uso editorialTubbataha Phiippines (c) Asia Wy/UNESCO - Uso editorial

«Este programa de la UNESCO revoluciona la manera en que observamos y monitoreamos la vida marina. En un momento en que la degradaci贸n de la biodiversidad alcanza un ritmo alarmante, brinda nuevas oportunidades para comprender y proteger mejor los ecosistemas cr铆ticos en las 18.000 谩reas marinas protegidas de todo el mundo. De conformidad con su Recomendaci贸n sobre la Ciencia Abierta, la UNESCO hace que esta tecnolog铆a sea de libre acceso y llama a sus Estados Miembros a apoyar a la comunidad cient铆fica para su uso a gran escala», ha se帽alado la directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay.

Todos los datos de la iniciativa ADN se cargan en el Sistema de Informaci贸n sobre Biodiversidad de los Oc茅anos (OBIS) de la UNESCO, una plataforma global de acceso abierto que garantiza que la informaci贸n est茅 libremente disponible, sea comparable e interoperable para investigadores y tomadores de decisiones de todo el mundo, recuerdan.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible