Ir al contenido principal

Objetos y sujetos

Teresa Moll谩 Castells

Nunca hasta ahora (y tengo sesenta a帽os) he sido tan consciente de lo que significa, en feminismo, ser objeto y sujeto.

Pues s铆, resulta que los hombres son por definici贸n sujetos y a las mujeres se nos ha colocado como objetos.

Objetos de decoraci贸n, de deseo, de posesi贸n, como trofeo, de diversas maneras. Incluso siendo ni帽as nos convierten en sus objetos de deseos f铆sicos o psicol贸gicos.

Negar a estar alturas esta evidencia es como negar que existe la luz del sol. Sencillamente existe. Y s贸lo entendiendo esta premisa, se pueden entender los noventa y un feminicidios que llevamos en el Estado Espa帽ol en lo que llevamos de a帽o. Todav铆a falta una semana para acabar el a帽o.

Solo rompiendo esta dicotom铆a desde la igualdad real que nos lleve a mujeres y hombres a un plano de igualdad radical, de ra铆z a trav茅s de sistemas educativos tanto familiares como de la escuela en todas sus etapas, podremos afrontar el camino hacia esa igualdad real.

Pero como sabemos, es sistema patriarcal se reinventa continuamente y, por tanto, se camufla con diferentes “ropajes” para seguir manteniendo sus privilegios. O, dicho de otro modo, para para mantener los privilegios de los sujetos, o sea, de los hombres.

Ahora tenemos (en algunos casos) gobiernos paritarios. Pero un gobierno paritario nunca significa igualdad en la distribuci贸n de las 谩reas de poder y, por tanto, de manejar recursos econ贸micos importantes.

La apariencia de esos gobiernos paritarios nos impide ver los siguientes escalones del poder en donde se concentran, salvo raras excepciones, el verdadero poder de quien toma las decisiones de qu茅 temas o no han de ser tratados en la primera l铆nea.

Justo ah铆, radica la principal de las trampas que esconde el patriarcado con sus ropajes paritarios, para seguir manteniendo en sus manos el verdadero poder.

Y, por si faltaba alguna cosa, en los gobiernos del PP, poco a poco van sacando de los curr铆culums escolares y en la formaci贸n del profesorado todo lo relacionado con la coeducaci贸n, la prevenci贸n de las violencias machistas, o la denuncia de los micromachismos, como si tales fen贸menos hubieran desaparecido por arte de magia. As铆, sin m谩s. Ya, ni se esconden. Y sin respuesta social si no viene de la mano de las feministas radicales, de las de siempre y no de las pseudo feministas de Podemos y Sumar que son m谩s de lo mismo, misoginia en estado puro, pero eso s铆 con ropajes llenos de brilli, brilli, pero, en definitiva, m谩s de lo mismo.

Han tenido poder y han podido cambiar las cosas y, efectivamente las han cambiado, pero a peor intentando deslegitimar el discurso feminista radical, el que sabe perfectamente quienes son los sujetos y quienes los objetos, para reforzar los deseos masculinos y apropiarse de espacios seguros para las mujeres conseguidos desde el feminismo, regal谩ndoles a los hombres, incluso, la posibilidad de borrarnos cuando y donde les interese.

Pero el feminismo, cual aldea gala, est谩 resistiendo las andanadas de esta moda que, como todas, acabar谩 pasando, mientras que el primero resistir谩 como lo viene haciendo los 煤ltimos siglos, a pesar de las embestidas y de tenerlo todo en contra.

La opresi贸n ejercida sobre las mujeres por parte del patriarcado en su conjunto es el motivo b谩sico que nos mueve a las feministas a seguir en la b煤squeda de resquicios por donde colarnos y romperlo para buscar una sociedad mucho m谩s equitativa y mucho m谩s justa tanto para mujeres como para hombres y que dejemos de ser sujetos y objetos.

En esas estamos y estaremos las feministas, buscando una mayor justicia social y una mayor equidad entre todas las personas independientemente de su sexo.

El objetivo es tit谩nico y lo sabemos, pero nuestra capacidad de lucha y nuestra convicci贸n tambi茅n lo son.

Seguimos por la senda que nuestras sabias antecesoras y maestras de vida nos marcaron.

Ben cordialment,

Teresa.



ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible