Ir al contenido principal

Petrolera estatal detecta una fuga de crudo en Arroyo Solís, Uruguay


Personal de Ancap en conjunto con las fuerzas de la Armada trabajan desde que se detectó la fuga. Foto: El País.

Este sábado, la Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Pórtland (Ancap) detuvo el bombeo de petróleo al constatar una pérdida en tramo del oleoducto sobre el puente de Arroyo Solís Grande en Uruguay. 

Personal de Ancap, de conjunto con las fuerzas de la Armada, trabaja desde que se detectó la fuga. Se extendieron barreras de contención “para evitar el mayor daño posible”, comunicó el vocero de Prefectura, Alejandro Pérez.

A lo que agregó que “se están utilizando barreras absorbentes con un material que cerca a la mancha y la absorbe. Por ahora no se aplican dispersores que degrada el aceite, por la poca profundidad”.

Se detuvo el bombeo de crudo al constatar una pérdida en tramo del oleoducto sobre el puente de Arroyo Solís Grande.

La perforación detectada ya fue reparada. #Ahora se trabaja en el lugar para mitigar daños, en coordinación con Prefectura, DINACEA Bomberos y Cecoed. pic.twitter.com/19RsK7DyMj

— ANCAP (@AncapUruguay) November 30, 2024

“La perforación detectada ya fue reparada. Ahora se trabaja en el lugar para mitigar daños, en coordinación con Prefectura, Dirección Nacional de Calidad y Evualuación Ambiental (Dinacea), la Unidad de Bomberos y el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed)”, informó la Ancap en su cuenta en X.

Por su parte, Leonardo Herou, director ambiental de la Intendencia de Canelones y coordinador del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed), manifestó la preocupación desde la entidad por este incidente.

“Semanas atrás habíamos tenido un derrame sobre la zona de Costa Azul. Hoy ocurre esto sobre una zona sensible de humedales y cangrejales”, explicó Herou en rueda de prensa.

teleSUR - EFE – El País – El Observador - Montevideo


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible