Wa毛l al-Dahdouh, Nataliya Gumenyuk, Ravish Kumar, Mariam Ou茅draogo y Ga毛l Turine

AFP / Samuel Corum
La ceremonia de entrega de la 32陋 edici贸n de los Premios Reporteros Sin Fronteras (RSF) a la Libertad de Prensa, que se celebr贸 el 3 de diciembre de 2024 en Washington DC, reconoci贸 la labor del periodista palestino Wa毛l al-Dahdouh (categor铆a Coraje), la ucraniana y cofundadora de la ONG The Reckoning Project, Nataliya Gumenyuk, (categor铆a Impacto), el indio Ravish Kumar (categor铆a Independencia), la burkinesa Mariam Ou茅draogo (Premio al Periodismo de Investigaci贸n Africano – Mohamed Ma茂ga) y del fotoperiodista belga Ga毛l Turine (Premio de Fotograf铆a – Lucas Dolega-SAIF).
Cada a帽o, los Premios RSF a la Libertad de Prensa distinguen el trabajo de periodistas y medios que han contribuido significativamente a la defensa y el fomento de la libertad de informaci贸n en todo el mundo. La 32陋 edici贸n de entrega de los galardones se celebr贸 el 3 de diciembre de 2024 en el National Museum of Women in the Arts de Washington DC, conducida por la periodista Lulu Garcia-Navarro, copresentadora de The Interview en New York Times Magazine y colaboradora de CNN, que actu贸 como maestra de ceremonias.
A la gala asistieron diversas personalidades, entre ellas Michel Martin, periodista ganador de un Emmy y presentador de Morning Edition en NPR, y colaborador en Amanpour & Company del canal p煤blico PBS, as铆 como A茂ssa Ma茂ga, reconocida actriz y directora francesa, hija del valeroso periodista maliense Mohamed Ma茂ga, fallecido hace 40 a帽os.
Este a帽o se postulaban a los galardones 18 periodistas y grupos de periodistas, dos medios y cinco fotoperiodistas de 22 pa铆ses diferentes. Compet铆an en cinco categor铆as, entre ellas una nueva: el Premio Mohamed Ma茂ga de Periodismo de Investigaci贸n Africano, creado para rendir tributo a este periodista de investigaci贸n maliense y proseguir la lucha humanista que libr贸 con su pluma.
Los premios se otorgaron al periodista palestino Wa毛l al-Dahdouh, quien, a pesar de la tr谩gica p茅rdida de varios miembros de su familia asesinados en Gaza y de resultar 茅l mismo herido, nunca dej贸 de informar (categor铆a Coraje); a la periodista ucraniana Nataliya Gumenyuk, cofundadora de The Reckoning Project: Ukraine Testifies, una ONG que documenta cr铆menes de guerra (categor铆a Impacto); al periodista indio Ravish Kumar, quien, a pesar de las intensas campa帽as de odio contra 茅l, ha seguido informando a trav茅s de su canal de YouTube y defendiendo el espacio period铆stico en su pa铆s (categor铆a Independencia); a la periodista burkinesa Mariam Ou茅draogo, reconocida internacionalmente por sus investigaciones sobre la violencia sexual asociada al terrorismo (Premio de Periodismo de Investigaci贸n Africano – Mohamed Ma茂ga); y al fotoperiodista belga Ga毛l Turine, por su reportaje Les ravages de la tranq, que documenta la epidemia de opi谩ceos en la costa este de Estados Unidos (Premio de Fotograf铆a – Lucas Dolega-SAIF).
El jurado de esta 32陋 edici贸n, compuesto por eminentes periodistas, defensores de la libertad de expresi贸n y fotoperiodistas de todo el mundo, ha estado presidido por Pierre Haski, periodista y columnista franc茅s, quien tambi茅n ocupa la presidencia de Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Premio al Coraje
Wa毛l al-Dahdouh (Palestina)

Wa毛l al-Dahdouh, jefe de la oficina de Al Jazeera en Gaza, es un veterano periodista palestino y un s铆mbolo de resiliencia y lucha por la informaci贸n. A pesar de las profundas tragedias personales que ha encajado, como la p茅rdida de su esposa, su nieto y tres de sus hijos —uno de los cuales tambi茅n era periodista de Al Jazeera—, todos asesinados en ataques israel铆es en la Franja de Gaza mientras se refugiaban en el campo de Nuseirat, ha continuado su labor informativa. En diciembre de 2023, al-Dahdouh fue gravemente herido en un ataque israel铆 con drones, que mat贸 a su compa帽ero camar贸grafo, Samer Abu Daqqa. El alcance de sus heridas le hizo desplazarse a Qatar el pasado 16 de enero para recibir tratamiento m茅dico.
Premio al Impacto
Natalya Gumenyuk (Ucrania)

Nataliya Gumenyuk es una destacada periodista ucraniana, directora del Public Interest Journalism Lab (PIJL) y cofundadora de The Reckoning Project: Ukraine Testifies, una ONG dedicada a documentar cr铆menes de guerra y a capacitar a periodistas en la recopilaci贸n, grabaci贸n y conservaci贸n de testimonios de testigos para preservar su integridad de cara a su utilizaci贸n en tribunales. The Reckoning Project realiz贸 una de las primeras investigaciones sobre la deportaci贸n de ni帽os ucranianos por parte de Rusia, contribuyendo a que, en marzo de 2023, la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera sendas 贸rdenes de detenci贸n contra el presidente ruso Vladimir Putin y la comisaria de Derechos del Ni帽o, Maria Lvova-Belova.
Premio a la Independencia
Ravish Kumar (India)

Ravish Kumar es un s铆mbolo de la resistencia de los medios indios y un aut茅ntico h茅roe del periodismo en su pa铆s. Con sus incisivas y contundentes cr贸nicas, y su inquebrantable determinaci贸n por descubrir la verdad, ha destapado temas cruciales, dando voz a los que no la tienen y ejerciendo una profunda influencia sobre la opini贸n p煤blica y la pol铆tica. Tras ser brutalmente expulsado de NDTV, canal adquirido por un empresario cercano al primer ministro, Narendra Modi, y padecer intensas campa帽as de odio, Ravish Kumar continu贸 su labor informativa a trav茅s de su canal de YouTube, que cuenta con 121 millones de suscriptores. A pesar de la represi贸n gubernamental, ha defendido con firmeza el ejercicio del periodismo en India, manteni茅ndose fiel a su compromiso con la libertad de expresi贸n y la b煤squeda de la verdad.
Premio al Periodismo de Investigaci贸n Africano – Mohamed Ma茂ga
Mariam Ou茅draogo (Burkina Faso)

Mariam Ou茅draogo es periodista en el diario p煤blico Sidwaya y est谩 especializada en la investigaci贸n de la violencia sexual asociada al terrorismo. Reconocida a nivel internacional por su valioso trabajo, en octubre de 2022 recibi贸 el prestigioso Premio Bayeux para corresponsales de guerra. Sensibilizada con la dif铆cil situaci贸n de las personas m谩s vulnerables, especialmente aquellas afectadas por las crisis de seguridad, Mariam Ou茅draogo cubre habitualmente temas relacionados con las condiciones de las mujeres, los ni帽os y otros grupos en situaci贸n de vulnerabilidad.
Premio de fotograf铆a – Lucas Dolega-SAIF
Ga毛l Turine (B茅lgica)

En los 煤ltimos treinta y seis meses, una persona ha muerto de sobredosis cada cinco minutos en Estados Unidos. Mientras la epidemia de opi谩ceos sigue azotando al pa铆s, un nuevo c贸ctel de drogas llamado “tranq” ha agravado a煤n m谩s esta crisis: es aproximadamente cincuenta veces m谩s potente y adictivo que la hero铆na. Kensington, en Filadelfia, se ha convertido en el epicentro de la venta y el consumo de “tranq” en la costa este de Estados Unidos. Motivado por esta alarmante situaci贸n, el fotoperiodista Ga毛l Turine document贸 el fen贸meno en su reportaje Les ravages de la tranq (“Los estragos de la tranq”). Con 25 a帽os de experiencia, Turine, quien reside en Bruselas, ha publicado sus trabajos en medios internacionales y es autor de varias monograf铆as.

AFP / Samuel Corum
La ceremonia de entrega de la 32陋 edici贸n de los Premios Reporteros Sin Fronteras (RSF) a la Libertad de Prensa, que se celebr贸 el 3 de diciembre de 2024 en Washington DC, reconoci贸 la labor del periodista palestino Wa毛l al-Dahdouh (categor铆a Coraje), la ucraniana y cofundadora de la ONG The Reckoning Project, Nataliya Gumenyuk, (categor铆a Impacto), el indio Ravish Kumar (categor铆a Independencia), la burkinesa Mariam Ou茅draogo (Premio al Periodismo de Investigaci贸n Africano – Mohamed Ma茂ga) y del fotoperiodista belga Ga毛l Turine (Premio de Fotograf铆a – Lucas Dolega-SAIF).
Cada a帽o, los Premios RSF a la Libertad de Prensa distinguen el trabajo de periodistas y medios que han contribuido significativamente a la defensa y el fomento de la libertad de informaci贸n en todo el mundo. La 32陋 edici贸n de entrega de los galardones se celebr贸 el 3 de diciembre de 2024 en el National Museum of Women in the Arts de Washington DC, conducida por la periodista Lulu Garcia-Navarro, copresentadora de The Interview en New York Times Magazine y colaboradora de CNN, que actu贸 como maestra de ceremonias.
A la gala asistieron diversas personalidades, entre ellas Michel Martin, periodista ganador de un Emmy y presentador de Morning Edition en NPR, y colaborador en Amanpour & Company del canal p煤blico PBS, as铆 como A茂ssa Ma茂ga, reconocida actriz y directora francesa, hija del valeroso periodista maliense Mohamed Ma茂ga, fallecido hace 40 a帽os.
Este a帽o se postulaban a los galardones 18 periodistas y grupos de periodistas, dos medios y cinco fotoperiodistas de 22 pa铆ses diferentes. Compet铆an en cinco categor铆as, entre ellas una nueva: el Premio Mohamed Ma茂ga de Periodismo de Investigaci贸n Africano, creado para rendir tributo a este periodista de investigaci贸n maliense y proseguir la lucha humanista que libr贸 con su pluma.
Los premios se otorgaron al periodista palestino Wa毛l al-Dahdouh, quien, a pesar de la tr谩gica p茅rdida de varios miembros de su familia asesinados en Gaza y de resultar 茅l mismo herido, nunca dej贸 de informar (categor铆a Coraje); a la periodista ucraniana Nataliya Gumenyuk, cofundadora de The Reckoning Project: Ukraine Testifies, una ONG que documenta cr铆menes de guerra (categor铆a Impacto); al periodista indio Ravish Kumar, quien, a pesar de las intensas campa帽as de odio contra 茅l, ha seguido informando a trav茅s de su canal de YouTube y defendiendo el espacio period铆stico en su pa铆s (categor铆a Independencia); a la periodista burkinesa Mariam Ou茅draogo, reconocida internacionalmente por sus investigaciones sobre la violencia sexual asociada al terrorismo (Premio de Periodismo de Investigaci贸n Africano – Mohamed Ma茂ga); y al fotoperiodista belga Ga毛l Turine, por su reportaje Les ravages de la tranq, que documenta la epidemia de opi谩ceos en la costa este de Estados Unidos (Premio de Fotograf铆a – Lucas Dolega-SAIF).
El jurado de esta 32陋 edici贸n, compuesto por eminentes periodistas, defensores de la libertad de expresi贸n y fotoperiodistas de todo el mundo, ha estado presidido por Pierre Haski, periodista y columnista franc茅s, quien tambi茅n ocupa la presidencia de Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Premio al Coraje
Wa毛l al-Dahdouh (Palestina)

Wa毛l al-Dahdouh, jefe de la oficina de Al Jazeera en Gaza, es un veterano periodista palestino y un s铆mbolo de resiliencia y lucha por la informaci贸n. A pesar de las profundas tragedias personales que ha encajado, como la p茅rdida de su esposa, su nieto y tres de sus hijos —uno de los cuales tambi茅n era periodista de Al Jazeera—, todos asesinados en ataques israel铆es en la Franja de Gaza mientras se refugiaban en el campo de Nuseirat, ha continuado su labor informativa. En diciembre de 2023, al-Dahdouh fue gravemente herido en un ataque israel铆 con drones, que mat贸 a su compa帽ero camar贸grafo, Samer Abu Daqqa. El alcance de sus heridas le hizo desplazarse a Qatar el pasado 16 de enero para recibir tratamiento m茅dico.
Premio al Impacto
Natalya Gumenyuk (Ucrania)

Nataliya Gumenyuk es una destacada periodista ucraniana, directora del Public Interest Journalism Lab (PIJL) y cofundadora de The Reckoning Project: Ukraine Testifies, una ONG dedicada a documentar cr铆menes de guerra y a capacitar a periodistas en la recopilaci贸n, grabaci贸n y conservaci贸n de testimonios de testigos para preservar su integridad de cara a su utilizaci贸n en tribunales. The Reckoning Project realiz贸 una de las primeras investigaciones sobre la deportaci贸n de ni帽os ucranianos por parte de Rusia, contribuyendo a que, en marzo de 2023, la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera sendas 贸rdenes de detenci贸n contra el presidente ruso Vladimir Putin y la comisaria de Derechos del Ni帽o, Maria Lvova-Belova.
Premio a la Independencia
Ravish Kumar (India)

Ravish Kumar es un s铆mbolo de la resistencia de los medios indios y un aut茅ntico h茅roe del periodismo en su pa铆s. Con sus incisivas y contundentes cr贸nicas, y su inquebrantable determinaci贸n por descubrir la verdad, ha destapado temas cruciales, dando voz a los que no la tienen y ejerciendo una profunda influencia sobre la opini贸n p煤blica y la pol铆tica. Tras ser brutalmente expulsado de NDTV, canal adquirido por un empresario cercano al primer ministro, Narendra Modi, y padecer intensas campa帽as de odio, Ravish Kumar continu贸 su labor informativa a trav茅s de su canal de YouTube, que cuenta con 121 millones de suscriptores. A pesar de la represi贸n gubernamental, ha defendido con firmeza el ejercicio del periodismo en India, manteni茅ndose fiel a su compromiso con la libertad de expresi贸n y la b煤squeda de la verdad.
Premio al Periodismo de Investigaci贸n Africano – Mohamed Ma茂ga
Mariam Ou茅draogo (Burkina Faso)

Mariam Ou茅draogo es periodista en el diario p煤blico Sidwaya y est谩 especializada en la investigaci贸n de la violencia sexual asociada al terrorismo. Reconocida a nivel internacional por su valioso trabajo, en octubre de 2022 recibi贸 el prestigioso Premio Bayeux para corresponsales de guerra. Sensibilizada con la dif铆cil situaci贸n de las personas m谩s vulnerables, especialmente aquellas afectadas por las crisis de seguridad, Mariam Ou茅draogo cubre habitualmente temas relacionados con las condiciones de las mujeres, los ni帽os y otros grupos en situaci贸n de vulnerabilidad.
Premio de fotograf铆a – Lucas Dolega-SAIF
Ga毛l Turine (B茅lgica)

En los 煤ltimos treinta y seis meses, una persona ha muerto de sobredosis cada cinco minutos en Estados Unidos. Mientras la epidemia de opi谩ceos sigue azotando al pa铆s, un nuevo c贸ctel de drogas llamado “tranq” ha agravado a煤n m谩s esta crisis: es aproximadamente cincuenta veces m谩s potente y adictivo que la hero铆na. Kensington, en Filadelfia, se ha convertido en el epicentro de la venta y el consumo de “tranq” en la costa este de Estados Unidos. Motivado por esta alarmante situaci贸n, el fotoperiodista Ga毛l Turine document贸 el fen贸meno en su reportaje Les ravages de la tranq (“Los estragos de la tranq”). Con 25 a帽os de experiencia, Turine, quien reside en Bruselas, ha publicado sus trabajos en medios internacionales y es autor de varias monograf铆as.