Ir al contenido principal

Red de Solidaridad de Mujeres: “Los grupos islamistas suponen una amenaza para las mujeres”


image_870x580_675c935d16e2f.jpg

La Red de Solidaridad de Mujeres (WWSN) informó que los ataques de Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y el Ejército Nacional Sirio (SNA) en Siria han puesto en riesgo la vida de las mujeres.

La declaración decía que sus líderes, que tenían vínculos previos con grupos islamistas radicales, no creían en los derechos de las mujeres. WANA afirmó que apoyaba a las mujeres sirias y formuló las siguientes demandas:

“Estado laico, liderazgo y participación de las mujeres, igualdad de género, empoderamiento de las mujeres y protección contra la violencia”.

WANA dijo que seguiría de cerca las conversaciones de paz y la reconstrucción en Siria y pidió apoyo a la lucha de las mujeres.

Una red feminista internacional llamada Mujeres Viviendo Bajo la Ley Musulmana (WLUML) también dijo que los ataques de Israel a Siria y la creciente fuerza de los grupos islámicos en el país podrían tener consecuencias negativas para la libertad de las mujeres y el futuro del país.

La declaración mencionó que los grupos islamistas operan con ideologías que no reconocen los derechos de las mujeres y que estos grupos representan una seria amenaza para el futuro de Siria. WLUML dijo que el grupo corre el riesgo de aprovechar el vacío político para quitarles a las mujeres los derechos que han ganado a lo largo de los años. La declaración decía: “Como en Irán, Afganistán e Irak, la pérdida de los logros de las mujeres se repetirá en Siria”.

ANHA

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible