Ir al contenido principal

43ª Feria del Libro de Viña del Mar

La 43ª edición de la tradicional Feria Internacional del Libro de Viña del Mar, abrió sus puertas el pasado martes 7 de enero  como la primera feria del verano austral 2025. El evento, organizado por la Cámara Chilena del Libro,cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Viña del Mar y de su Corporación Municipal.



Este tradicional evento, esperado por el público de toda la región, ha contado con la participación de más de 8.000 creadores, autores, artistas, intelectuales y académicos a lo largo de su historia, y este año suma una nutrida participación destacando autores de la región. La feria, como ha sido tradición, se realiza en el Liceo Bicentenario de Viña del Mar, ubicado en ubicado en Avenida Libertad esquina calle 2 Norte, y abrirá sus puertas al público, con entrada liberada, hasta el 26 de enero de 2025, de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 horas.

«Estamos muy entusiasmados con este maravilloso proyecto de promoción del libro y la lectura, compromiso que el público de Viña del Mar y la región ha respaldado en forma sostenida convirtiéndola en la feria regional de libros más antigua del país, un imperdible de la época estival y, por, sobre todo, en un espacio representativo e histórico de las culturas y las letras a nivel nacional. Este encuentro literario, de acceso gratuito, es una invitación abierta para todo público, una oportunidad única de disfrutar de este panorama cultural, de los libros, de las actividades programadas y del encuentro con autoras y autores», comentaron desde la Cámara Chilena del Libro.

La muestra exhibe una amplia y diversa oferta literaria en las distintas categorías y temáticas, destacando entre ellos los libros para niños y jóvenes. También autoras y autores se darán cita en diversas actividades que formarán parte del Programa de la Feria con presentaciones de libros, conversatorios, charlas, recitales, firmas de libros, presentaciones artísticas y actividades para niñas y niños, reuniendo nuevamente a distintas generaciones de la región y a los numerosos turistas que año tras año asisten y disfrutan de este clásico literario repleto de poesías, novelas, cuentos y mucho más. La feria en esta 43ª edición reúne a una cincuentena de editoriales.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible