Ir al contenido principal

AI pide a Tshisekedi que detenga las ejecuciones masivas previstas

Rep煤blica Democr谩tica del Congo

GettyImages-1237302555.jpg

En respuesta a la noticia de que m谩s de 170 personas condenadas a muerte han sido trasladadas a la prisi贸n de Angenga (Rep煤blica Democr谩tica del Congo) para ser ejecutadas, la directora regional adjunta de Amnist铆a Internacional para 脕frica Oriental y Austral, Sarah Jackson, ha declarado:

“El anuncio de estos traslados de prisi贸n es absolutamente atroz. Tememos que las autoridades lleven a cabo, de manera inminente, ejecuciones masivas, sin que exista informaci贸n fiable sobre la condici贸n de las personas condenadas a muerte˝.

“El presidente Felix Tshisekedi debe detener de inmediato, de manera p煤blica e inequ铆voca, las ejecuciones previstas en la prisi贸n de Angenga o en cualquier otro lugar. El Parlamento debe aprobar una moratoria de las ejecuciones, como paso previo a la abolici贸n total de la pena de muerte.″

‶Tememos que las autoridades lleven a cabo, de manera inminente, ejecuciones masivas, sin que exista informaci贸n fiable sobre la condici贸n de las personas condenadas a muerte.˝

Sarah Jackson, directora regional adjunta de Amnist铆a Internacional para 脕frica Oriental y Austral

“Las autoridades deben detener los traslados masivos a prisiones remotas, como la de Angenga, en las que ya han muerto en el pasado decenas de personas de hambre y de enfermedades. Cuando se traslada a una persona fuera de su zona, es preciso llevarla a un centro al que puedan llegar con facilidad sus representantes legales, su familia y las organizaciones de derechos humanos, y se debe informar a todas esas partes de su paradero.”

Informaci贸n complementaria

El pasado 5 de enero, el ministro de Justicia de Rep煤blica Democr谩tica del Congo, Constant Mutamba, anunci贸 que m谩s de 170 personas, supuestamente vinculadas a las bandas criminales conocidas como “kulana” o “bandidos”, hab铆an sido trasladadas de la capital, Kinshasa, a la prisi贸n de Angenga, en el noroeste del pa铆s, para su ejecuci贸n.

El ministro comunic贸 que las personas trasladadas a Angenga ten铆an entre 18 y 35 a帽os de edad y hab铆an estado implicadas en actos de violencia urbana. Las autoridades han afirmado que la reanudaci贸n de las ejecuciones ayudar谩 a combatir a las bandas urbanas, afirmaci贸n que no est谩 avalada por ninguna evidencia.

“El presidente Felix Tshisekedi debe detener de inmediato, de manera p煤blica e inequ铆voca, las ejecuciones previstas en la prisi贸n de Angenga o en cualquier otro lugar.

Sarah Jackson, directora regional adjunta de Amnist铆a Internacional para 脕frica Oriental y Austral

Mutamba hab铆a amenazado ya con detener, declarar culpable y condenar a muerte —incluso antes de ning煤n juicio— a cualquier persona presuntamente vinculada a las bandas criminales.

En marzo de 2024, el gobierno de la Rep煤blica Democr谩tica del Congo anunci贸 su intenci贸n de reanudar las ejecuciones tras un par茅ntesis de 20 a帽os. Desde entonces, se han disparado las condenas a muerte impuestas por tribunales militares. Dichas condenas se dictan con frecuencia tras juicios sin las debidas garant铆as contra miembros de bandas criminales y grupos armados, entre otras personas.

Amnist铆a Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos.

Amnist铆a Internacional

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible