Ir al contenido principal

Al menos 126 personas muertas en un terremoto de magnitud 7,1 en el oeste de China cerca del Everest


BEIJING — Un terremoto de magnitud 7,1 sacudi贸 el martes una regi贸n monta帽osa en el oeste de China cercana a Nepal, donde mat贸 al menos a 95 personas y dej贸 a muchas otras atrapadas mientras decenas de r茅plicas sacud铆an la regi贸n y cruzaban la frontera hacia Nepal.

Funcionarios de la regi贸n informaron en una breve conferencia de prensa que otras 130 personas resultaron heridas, seg煤n la emisora estatal CCTV.

Un video emitido en la emisora estatal CCTV mostr贸 a rescatistas vestidos de naranja escalando montones de escombros que bloqueaban casas en un pueblo gravemente da帽ado, mientras trozos ca铆dos de edificios llenaban las calles y aplastaban autos en otras 谩reas. Los medios estatales informaron de unas 1.000 casas da帽adas, citando la oficina de rescates para terremotos del T铆bet.

En esta fotograf铆a difundida por la Agencia de Noticias Xinhua, los rescatistas buscan sobrevivientes tras un terremoto en el municipio de Changsuo de Dingri en Xigaze, en la Regi贸n Aut贸noma del T铆bet, en el suroeste de China, el martes 7 de enero de 2025. (Xinhua v铆a AP)
En esta fotograf铆a difundida por la Agencia de Noticias Xinhua, los rescatistas buscan sobrevivientes tras un terremoto en el municipio de Changsuo de Dingri en Xigaze, en la Regi贸n Aut贸noma del T铆bet, en el suroeste de China, el martes 7 de enero de 2025. (Xinhua v铆a AP)

El Servicio Geol贸gico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en ingl茅s) indic贸 que el terremoto tuvo su epicentro en la regi贸n de T铆bet, a una profundidad de unos 10 kil贸metros (6 millas). China estim贸 la magnitud en 6,8.

El epicentro estaba unos 75 kil贸metros (50 millas) al noreste del Everest, que se encuentra en la frontera. La zona es s铆smicamente activa y es donde las placas de India y Eurasia colisionan y causan elevaciones en las monta帽as del Himalaya, suficientemente fuertes como para modificar la altura de algunos de los picos m谩s altos del mundo.

Se registraron unas 50 r茅plicas en las tres horas posteriores al terremoto, y la pintoresca zona en torno al Everest en el lado chino fue clausurada despu茅s del sismo.

Unos 1.500 rescatistas y bomberos se desplegaron en la regi贸n para buscar personas entre los escombros, indic贸 el Ministerio de Gesti贸n de Emergencias. Doscientos soldados se unieron a la b煤squeda, dijo CCTV. El l铆der chino, Xi Jinping, pidi贸 realizar todos los esfuerzos posibles para rescatar a las personas, minimizar las bajas y reubicar a aquellos cuyas casas resultaron da帽adas. El vice primer ministro Zhang Guoqing fue enviado a la zona para dirigir las operaciones.

CCTV mencion贸 que hab铆a un pu帽ado de poblaciones en un radio de 5 kil贸metros (3 millas) del epicentro, que estaba a 380 kil贸metros (240 millas) de Lhasa, la capital del T铆bet, y a unos 23 kil贸metros (14 millas) de la segunda ciudad m谩s grande de la regi贸n, Shigatse, conocida como Xigaze en chino.

La altitud media en la zona en torno al epicentro es de unos 4.200 metros (13.800 pies), indic贸 el Centro de Redes Sismol贸gicas de China en una publicaci贸n en redes sociales.

En Nepal, las autoridades pidieron a los funcionarios en la zona monta帽osa cerca del epicentro que buscaran posibles v铆ctimas o da帽os.

El Centro Nacional de Operaciones de Emergencia en Katmand煤 dijo que los residentes en el noreste de Nepal sintieron fuertemente el terremoto, pero no hubo reportes inmediatos de heridos o da帽os en viviendas. Un agente de polic铆a en el distrito de Solukhumbu, donde se encuentra el Everest, dijo por tel茅fono que no hab铆a informes de da帽os. La zona, a menudo llena de escaladores y excursionistas, estaba vac铆a en pleno invierno. Muchos residentes se trasladan al sur en esta 茅poca para evitar el duro invierno.

A unos 230 kil贸metros (140 millas) de distancia, en la capital de Nepal, Katmand煤, el terremoto hizo que los residentes salieran corriendo de sus casas despu茅s de que el temblor los despertara.

Durante el 煤ltimo siglo ha habido 10 terremotos de al menos magnitud 6 en el 谩rea donde ocurri贸 el sismo del martes, indic贸 el USGS.

VOA - Europa Press - Xi hua

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible