
Un militar en Birmania - Europa Press/Contacto/Wissarut Weerasopon
MADRID 20 Ene. (EUROPA PRESS) -
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino ha anunciado este lunes un acuerdo de alto el fuego alcanzado entre la junta militar que gobierna Birmania y uno de los grupos 茅tnicos alzados en armas, el Ej茅rcito de la Alianza Democr谩tica Nacional de Birmania (EADNB).
La portavoz del Ministerio chino, Mao Ning, ha explicado que ambas partes han mantenido siete rondas de conversaciones en Kunming, en la provincia china de Yunnan. Adem谩s ha destacado que ambas partes han manifestado su agradecimiento a las gestiones chinas para lograr el 茅xito en las negociaci贸es, informa la agencia de noticias china Xinhua.
El acuerdo entr贸 en vigor el pasado s谩bado, 18 de enero, y "rebajar谩 la tensi贸n en el norte de Birmania, lo cual interesa a todas las partes a nivel interno y regional y contribuir谩 a la seguridad, estabilidad y desarrollo de la zona fronteriza entre Birmania y China", seg煤n Mao.
"China y Birmania son vecinos amistosos. China se opone firmemente a cualquier conflicto o disturbio en Birmania", ha a帽adido Mao, siempre respetando la independencia, soberan铆a, unidad nacional e integridad territorial", ha a帽adido.
China "seguir谩 fomentando activamente las conversaciones de paz y dando a poyo y ayuda al proceso de paz en el norte de Birmania", ha destacado.
El golpe de Estado del 1 de febrero de 2021 fue perpetrado por el Ej茅rcito para anular los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2020, en las que la Liga Nacional para la Democracia (NLD) de Aung San Suu Kyi se hizo con la mayor铆a parlamentaria, argumentando que hab铆a habido fraude, una afirmaci贸n cuestionada por observadores internacionales.
La asonada fue el inicio de una dura campa帽a de represi贸n contra opositores, activistas y manifestantes. La Asociaci贸n de Asistencia a Presos Pol铆ticos (AAPP) estima que m谩s de 27.000 personas han sido detenidas desde el golpe de Estado, de las cuales 20.715 siguen encarceladas. Adem谩s, la AAPP cifra en 5.480 los fallecidos como consecuencia de la acci贸n violenta de las fuerzas militares desde la asonada.