
Varias universidades, centros de investigaci贸n, movimientos sociales, comunicadores, medios comunitarios y periodistas se dieron cita en Caracas. Foto: Mincyt
M谩s de 400 delegados y delegadas internacionales de 100 pa铆ses del mundo se reunieron el pasado domingo en el Tercer Congreso Internacional de Comunicaci贸n para debatir estrategias en aras de construir una red de comunicaci贸n que enfrente al fascismo.
Las personas participantes debaten sobre temas como la desinformaci贸n, el cerco medi谩tico, las nuevas formas de comunicaci贸n, el desarrollo de la inteligencia artificial, la hegemon铆a que practican las grandes televisivas internacionales y c贸mo el capitalismo digital cierra cada vez m谩s los espacios para los pueblos.
Durante dos d铆as, figuras emblem谩ticas como Fernando Buen Abad de M茅xico, Mar铆a Fernanda Ruiz de Argentina, Pascual Serrano de Espa帽a y Ernesto Limia de Cuba acompa帽an los debates.
Venezuela ha sido v铆ctima de un feroz ataque medi谩tico permanente que, en los 煤ltimos d铆as, se agudiz贸 e hizo creer al mundo que el pa铆s era epicentro de la violencia. Por ello, en Caracas se conform贸 la Red Internacional Antifascista por un Mundo Nuevo, que ya tiene articulados cap铆tulos en 77 pa铆ses y que resguarda sus derechos fundamentales frente al fascismo neocolonial imperialista que pretende imponer Occidente.
Desde la instituci贸n donde se desarrolla el evento, informaron que varias universidades, centros de investigaci贸n, movimientos sociales, comunicadores, medios comunitarios, partidos pol铆ticos, periodistas, escritores e influencers provenientes de distintas regiones del mundo se dieron cita en Caracas para evaluar formas, m茅todos y rutas para la construcci贸n de una nueva comunicaci贸n por y para el nuevo mundo multipolar.
Sobre el espacio, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnolog铆a, Gabriela Jim茅nez, en su cuenta en Telegram destac贸 que en este Congreso “Venezuela muestra al mundo los grandes avances que ha obtenido y la verdad que tanto ocultan los medios hegem贸nicos aliados del fascismo internacional”.
Asimismo, el rector internacional de Lauicom, Fernando Buen Abad, indic贸 que “en este tercer congreso, se est谩n concentrando las experiencias de mucho tiempo y se est谩 construyendo una red de redes enorme, mundial, para romper el cerco de la censura, para romper el cerco de la mentira, para romper el cerco de la ignorancia, para romper todos esos cercos que han querido asfixiar a un pa铆s tan floreciente, tan positivo, tan grande como es Venezuela”.
teleSUR - PSUV – LAUICOM – El Universal – VTV