Dicen y dicen bien que “a toda capillita le llega su fiestecita”, que hace referencia a que tarde o temprano las cosas llegar谩n o caer谩n por su propio peso, el recordatorio de esta filosof铆a popular obedece a la decisi贸n de la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n, SCJN, en el sentido de que en la construcci贸n de la “Estela de Luz” en tiempos del presidente panista, ahora ex albiazul, Felipe de Jes煤s Calder贸n Hinojosa se cometi贸 un fraude multimillonario.
Este abuzo, desde aquel entonces, en que se construy贸 el adefesio para conmemorar el Bicentenario de nuestra Independencia y el Centenario de la Revoluci贸n Mexicano, por cierto, no se inaugur贸 en 2010 sino hasta el 2011, varios periodistas denunciamos el fraude cometido.
Ahora, seg煤n informaci贸n del diario “El Universal”, nos da la raz贸n cuando informa o confirma lo que publicamos en aquel entonces: La Auditoria Superior de la Federaci贸n, ASF, detect贸 en la obra pagos en exceso respecto del precio unitario de acero inoxidable y kilogramos de m谩s pagados.
La Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n, SCJN, confirm贸 la sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, TFJA, en el sentido de que condena a Luis Enrique Arvizu Romano al pago de 230 millones de pesos por da帽o al erario durante la construcci贸n de la “Estela de Luz” en el sexenio del ex hu茅sped de Los Pinos, Felipe Calder贸n Hinojosa.
Y fue por unanimidad, la Primera Sala de la Corte desech贸 el recurso de revisi贸n que el exgerente de estudios de la “Estela de Luz” tramit贸 contra la sentencia del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que le neg贸 la protecci贸n de la justicia.
Contin煤a, en octubre de 2022, el pleno del TFJA resolvi贸 que Arvizu Romano debe pagar 230 millones de pesos, para resarcir el da帽o provocado al erario por las irregularidades detectadas en la construcci贸n de la “Estela de Luz”, que tuvo un costo de m谩s de mil millones de pesos.
La Auditor铆a Superior de la Federaci贸n, ASF, determin贸 que dentro de la construcci贸n de la “Estela de Luz”, en el sexenio del expanista Felipe Calder贸n Hinojosa, hubo da帽o al erario por 230 millones 77 mil 487.66 pesos, atribuido a varios participantes en la obra, entre ellos Luis Enrique Arvizu Romano.
Por lo que se present贸 ante la entonces denominada Procuradur铆a General de la Rep煤blica, PGR, 134 denuncias en contra de diversas dependencias por irregularidades y afectaciones graves al erario.
La ASF detect贸 en la obra pagos en exceso respecto del precio unitario de acero inoxidable; kilogramos de m谩s pagados; desembolsos en demas铆a por conceptos de transporte y montaje, durante la construcci贸n a cargo de la empresa III Servicios.
Acus贸 que para el proyecto de la "Estela de Luz" se proyect贸 un gasto de 393.5 millones de pesos con tiempo de entrega para el 10 de agosto de 2010, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia de M茅xico, pero no se cumpli贸 el plazo y el costo se increment贸 a mil 304.9 millones de pesos.
Muy bien que se castigue a los empresarios constructores consentido del calderonismo, lo que falta y es de inter茅s nacional, que se consigne y se castigue a los funcionarios involucrados, incluyendo al propio presidente Calder贸n, porque es conseja nacional que en aquellos tiempos la hoja de un 谩rbol no se mov铆a si no lo autorizaba el se帽or presidente. ¡Qu茅 asco!