Ir al contenido principal

Especialistas de cuatro países analizan cómo salvar al desman ibérico de la extinción

Málaga, 28 ene  (EFEvede) – Desarrollar un plan de conservación a nivel transnacional y definir medidas más urgentes para evitar la extinción  del desmán ibérico es el objetivo de la reunión de 50 expertos de Andorra, España, Francia y Portugal, bajo el auspicio del Centro de Cooperación del Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN Med).

Se trata de  impulsar actuaciones y medidas urgentes que permitan la supervivencia de esta especie de agua dulce, promoviendo la cooperación, especialmente a nivel transfronterizo, y la coordinación de otros planes ya existentes, explican desde la UICN Med en un comunicado.

El desmán ibérico (Galemys pyrenaicus) es un pequeño mamífero semiacuático, exclusivo de la mitad norte de la península ibérica, y que se encuentra ‘En Peligro’ según la Lista Roja de Especies Amenazadas™ de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) a nivel global.

En los diagnósticos realizados en España en 2010 y 2021, se ha comprobado que el proceso de regresión de sus poblaciones ha sido continuado durante los últimos 30 años, habiéndose estimado en un 87% la pérdida del área de distribución conocida en la década de 1990. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) español cuenta con una Estrategia de conservación para esta especie y la tiene catalogada en la lista de especies En Peligro Crítico a nivel nacional.

“Aunque los países realizan esfuerzos de conservación y han desarrollado planes de acción a nivel nacional y regional, la coordinación a escala transnacional resulta clave para garantizar la conservación del desmán en todo su rango global”, comenta Catherine Numa, coordinadora del programa Biodiversidad de Conocimiento y Acción en UICN Med.

El objetivo de este Taller de trabajo, organizado con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) es elaborar una estrategia transfronteriza que integre también los principios del Grupo de Especialistas en Planificación para la Conservación (CPSG) de la Comisión de Supervivencia de Especies (CSE) de UICN.

Así se busca avanzar en la elaboración de una visión estratégica transfronteriza respecto a las acciones de conservación de la especie. Además, se llevará a cabo un análisis detallado de priorización y zonificación de amenazas específicas para cada núcleo poblacional identificado. Igualmente  se definirán objetivos claros, acciones concretas y los actores clave que participarán en la implementación de la estrategia transfronteriza. Finalmente, se formalizará la conformación de un comité transfronterizo con un enfoque multidisciplinar que facilite la coordinación y el seguimiento de las actividades de conservación, cuyo papel principal será la priorización, promoción y cooordinación de acciones de conservación para la especie en todo su rango de distribución.

Medidas urgentes

Dentro de las acciones propuestas, se considerarán medidas urgentes de reforzamiento poblacional mediante la translocación de ejemplares, especialmente en las zonas en las que las poblaciones se encuentran en En Peligro Crítico. Igualmente se contemplarán la identificación de áreas clave para la conservación de la especie, así como herramientas de financiación a largo plazo, ya sea a través de las administraciones públicas o a través de sociedades privadas con el fin de atender de forma urgente las acciones.

UICN – Desmán Ibérico (Galemys pyrenaicus): Revisión del Estado de Conservación


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible