Ir al contenido principal

FIP: Meta amenaza la verdad al abandonar la verificaci贸n de datos


El anuncio de Mark Zuckerberg el 7 de enero de que Meta pondr铆a fin a la verificaci贸n de datos por parte de terceros corre el riesgo de da帽ar la calidad de la informaci贸n disponible para una audiencia global, dice la Federaci贸n Internacional de Periodistas (FIP).

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, BRENDAN SMIALOWSKI/AFP

Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp, Instagram y Threads, prescindir谩 inicialmente de los verificadores de datos para sus usuarios estadounidenses y los reemplazar谩 con "notas comunitarias", siguiendo una medida similar en X. Zuckerberg, que califica esto como una iniciativa para "priorizar la libertad de expresi贸n", sugiere que la capacidad de decir lo que a uno le gusta es m谩s importante que si las declaraciones son verdaderas o no.

La plataforma tambi茅n ha anunciado un cambio en sus pol铆ticas que pondr谩 fin a las restricciones en temas como la inmigraci贸n y el g茅nero, lo que abre la puerta a un mayor discurso de odio hacia los migrantes, las mujeres y la comunidad LGBTQIA+, teme la FIP.

El da帽o acumulativo que esto resultar谩 afectar谩 a los proveedores de informaci贸n a nivel mundial. Una plataforma tan importante que reste prioridad a la verdad aumenta la presi贸n sobre unos medios de comunicaci贸n ya asediados, abre el camino a la desinformaci贸n generalizada y al discurso de odio, y podr铆a erosionar a煤n m谩s la confianza p煤blica tanto en las redes sociales como en los medios de comunicaci贸n como fuentes de la verdad, dice la federaci贸n, recordando su Carta Mundial de 脡tica para Periodistas y su art铆culo 1: “ El respeto a los hechos y al derecho del p煤blico a la verdad es el primer deber del periodista ”. 

Los canales de noticias establecidos deben asumir los costos de informar sobre noticias verificadas, mientras que las plataformas que los han privado de atenci贸n e ingresos pueden vender una espuma sin fundamento dise帽ada para entusiasmar pero no para informar. Esta evoluci贸n pone de relieve dram谩ticamente la falta de visi贸n de futuro de los gobiernos de todo el mundo, que no encuentran formas de apoyar a los medios de comunicaci贸n.

El primer cambio que se derivar谩 de este anuncio ser谩 tambi茅n el fin de las relaciones de Meta con varias organizaciones de verificaci贸n de datos independientes, con las que se informa que los contratos ascienden a m谩s de 100 millones de d贸lares. Adem谩s de brindar un importante apoyo a varias marcas de noticias tradicionales, esto ha respaldado a un sector dedicado a establecer y demostrar la verdad.

El secretario general de la FIP, Anthony Bellanger, ha declarado: “ La verdad es la piedra angular del periodismo: establecer los hechos es el trabajo diario de los periodistas. Este anuncio se basa en la idea de que la libertad de expresi贸n puede desvincularse de la responsabilidad de ser veraz, y supone un duro golpe para el ecosistema mundial de la informaci贸n. Por imperfecta que sea la comprobaci贸n de los hechos, se basa en el principio de que hay hechos que se pueden comprobar: ese es el ideal que Zuckerberg amenaza ” .

FIP

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible