Un tribunal de un premio literario debate sobre las consecuencias de nombrar a cuatro mujeres finalistas, una ni帽a organiza una sentada en el campo de f煤tbol de su colegio, una corredora forma un atasco dispuesta a terminar su carrera, una joven a la que siempre se le ha servido la mitad decide com茅rselo TODO.
GRRRL son trece relatos de resistencia protagonizados por un «hasta aqu铆». Cuando las teor铆as no alcanzan solo queda el rugido.Nota de la autora y directora:
El t铆tulo de este montaje no pretende ser palabra. Pretende ser rugido. Este texto que escrib铆 en la residencia del Dram谩tico naci贸 de una conversaci贸n que tuve con una amiga sobre la dificultad que ten铆a la pareja de ella para aceptar su 茅xito profesional .Esto me hizo reflexionar sobre las distintas formas que tiene el sistema de adue帽arse para su propio beneficio de discursos, testimonios y narrativas de muchas mujeres. Un fen贸meno conocido como purple washing, pero abordado desde un lugar m谩s cotidiano, sutil, ¿aliado? y no tan f谩cilmente reconocible. Estas trece historias que parten de experiencias reales, de mujeres reales, algunas cercanas a m铆, otras referentes, son testimonios que he querido distorsionar a trav茅s del humor y la iron铆a, pero sobre todo, por la convicci贸n de que un profundo cambio es posible.
Sara Garc铆a Pereda
El Centro Dram谩tico Nacional estrena este viernes 24 de enero la obra 'GRRRL', inspirada en experiencias de mujeres reales que pretender "ser un rugido de resistencia femenina". Las protagonistas de las 13 historias que dan forma a la obra han vivido el fen贸meno 'purple washing' --cuando el sistema se adue帽a, para su propio beneficio, de sus narrativas--, y que son distorsionadas a trav茅s de la iron铆a y el humor.
La autora y directora de la obra, Sara Garc铆a Pereda, ha explicado que el t铆tulo de este montaje no pretende ser palabra. "Pretende ser rugido", ha indicado. "Naci贸 a ra铆z de una historia que me cont贸 una muy buena amiga m铆a, sobre un conflicto que ten铆a con su pareja, que no era capaz de alegrarse por sus 茅xitos o las cosas buenas que le suced铆an. A ra铆z de ah铆, surge la figura del aliado, este hombre que se apropia de nuestro discurso feminista para llev谩rselo a lo que le beneficia", ha explicado Garc铆a Pereda.
'GRRRL' se compone de escenas independientes e inspiradas en hechos reales que, mediante el humor y la iron铆a, ilustran situaciones de apropiaci贸n de narrativas femeninas dentro de la cotidianidad, en 谩mbitos como el 铆ntimo, institucional o p煤blico, y no tan f谩cilmente reconocidas. De esta manera, el p煤blico podr谩 ver al tribunal de un premio literario que debate sobre las consecuencias de nombrar a cuatro mujeres finalistas, a una ni帽a que organiza una sentada en el campo de f煤tbol de su colegio, a una corredora que forma un atasco dispuesta a terminar su carrera o a una joven a la que siempre se le ha servido la mitad ,que decide com茅rselo "todo".
Para Sara Garc铆a Pereda y Xus de la Cruz, directoras de la obra, este montaje surge desde la convicci贸n de que es posible un profundo cambio. "Creemos que es un espect谩culo muy importante, necesario, con un elenco intergeneracional tambi茅n, para hablar de un tema que nos alude a unas y a otras. Es un problema que pasa de madres a hijas y no terminamos de resolver. No tenemos respuestas", han indicado.
David Castillo, Carmen D铆az, Esperanza Elipe, Ra煤l Fern谩ndez de Pablo, Paula Mira, Silvana Navas, Alba Recondo y Eva Santolaria integran el reparto de la obra que podr谩 verse hasta el 2 de marzo en el Teatro Mar铆a Guerrero de Madrid.
El resto del equipo art铆stico est谩 formado por Alessio Meloni en la escenograf铆a, Rub茅n Mart铆n en la iluminaci贸n, PIERPAOLOALVARO (Pier Paolo y Roger Portal) en el vestuario, Carlos Bonito en la m煤sica y espacio sonoro, Joan Rod贸n y Emilio Valenzuela en el v铆deo y la propia Xus de la Cruz responsable tambi茅n del movimiento.

Sara Garc铆a Pereda
Madrid, 1994. Licenciada en Dramaturgia y Direcci贸n por la RESAD y titulada en un MFA en Dramaturgia por Edinburgh Napier University. Entre sus obras destacan Aire siempre de viaje (El umbral de primavera, 2017) Crossing Care (EHS Space, 2020) coescrita junto a Kirin Saeed con el apoyo de Creative Inclusion Fund Scotland y Esto no es la tragedia de Mariam una creaci贸n de Fortun Cukis (Nave 73, 2023).
En 2019 es becada por el INAEM para el VIII Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales en cuyo marco escribe Pas Petite, su primer texto dedicado a la infancia. En 2022 recibi贸 la Ayuda extraordinaria para el fomento de la movilidad internacional de autores literarios.

Xus de la Cruz
Es titulada por la Real Escuela Superior de Arte Dram谩tico de Madrid en Dramaturgia y Direcci贸n de Escena y por la Universidad Complutense de Madrid donde realiza el M谩ster de Estudios Feministas y de G茅nero. Se titula en Danza Cl谩sica en la Royal Academy of Dance de Londres y se forma en Danza Contempor谩nea. Realiza estudios de Interpretaci贸n con Laila Ripoll, en el Teatro de la Danza y en la Escuela de Teatro del Gesto de M陋 del Mar Navarro. Es socia fundadora de las compa帽铆as: Teatro de Acci贸n Candente y Las inviernas teatro.
Como dramaturga y directora estrena Recatadas S.L. para la Compa帽铆a Nacional de Teatro Cl谩sico. Realiza las versiones de El Mis谩ntropo de Menandro para el Festival de Teatro Cl谩sico de M茅rida y de Alfilerazos de Jacinto Benavente para el Teatro Espa帽ol.
Como dramaturga estrena Mala espina, Clin, Clin, caja, Auto-indefinido, Ejecuci贸n, Greguer铆a: un instante que resiste, Achaques, Paso a dos (Adagio para Isidra), Carta de ajuste y La cofrad铆a de las invisibles en el marco del festival Surge de Madrid.
Como directora, asume la puesta en escena de la mayor铆a de sus textos que han sido representados en Espa帽a y en festivales internacionales de Portugal y Rep煤blica Checa. Estrena Atentado de F茅lix Estaire en el Teatro Espa帽ol y Matar a Francis en el Teatro Infanta Isabel.
Realiza la coreograf铆a y el movimiento esc茅nico de Mar铆a Luisa de Juan Mayorga
en el Teatro de la Abad铆a, La tumba de Mar铆a Zambrano, de Nieves Rodr铆guez
Rodr铆guez, Rapsodia para un hombre alto de F茅lix Estaire, ambas en el Centro Dram谩tico Nacional, y de Lo fingido verdadero en el Festival de Teatro Cl谩sico de Almagro, entre otros.
Trabaja en una decena de ayudant铆as de direcci贸n para el Centro Dram谩tico
Nacional, la Compa帽铆a Nacional de Teatro Cl谩sico, Teatro Kamikaze o LAZONA teatro.
Es docente en varios centros de formaci贸n en Artes Esc茅nicas como en la escuela de Nacho Duato y en Som Academy.
GRRRL
Texto Sara Garc铆a Pereda
Direcci贸n Xus de la Cruz y Sara Garc铆a Pereda
https://dramatico.mcu.es/